Noticias de Villajoyosa
Villajoyosa conmemora el Día Internacional contra la explotación sexual y la trata de personas
Se ha leído un manifiesto institucional, colocado una pancarta en el Llar del Pensionista y organizado actividades culturales y de sensibilización en torno al 23 de septiembre
El Ayuntamiento de Villajoyosa ha conmemorado este 23 de septiembre el Día Internacional contra la explotación sexual y el tráfico de mujeres, niños y niñas con la lectura del manifiesto institucional y la colocación de una pancarta en el centro social Llar del Pensionista.
La concejala de Servicios Sociales e Igualdad, Maite Sánchez, explicó que “la trata de personas con fines de explotación sexual es una grave violación a los derechos humanos que afecta, de manera desproporcionada, a mujeres, niñas y niños en todo el mundo”.
La edil indicó que las actividades en torno a esta jornada continúan esta tarde, a las 19:00 horas, con la obra de teatro “Segarem Ortigues amb els tacons”, una reflexión sobre la mujer, el feminismo, la prostitución y el machismo. La entrada a esta obra, para mayores de 16 años, es libre hasta completar el aforo.
Con motivo de este día internacional también se puede visitar la exposición ‘Punto y seguimos. La vida puede más’ a cargo de la asociación Asti (Secretariado Diocesano de Migración Orihuela-Alicante). Está compuesta por varios paneles con más de 40 fotografías de Fernando Mármol Hueso. “Se trata de un proyecto de sensibilización realizado con personas supervivientes de trata sexual”, indicó la concejala de Servicios Sociales. La exposición podrá visitarse desde el 15 al 26 de septiembre en el hall del centro social.
![[Img #36096]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/09_2025/4842_pancarta-dia-trata-villajoyosa.jpeg)

El Ayuntamiento de Villajoyosa ha conmemorado este 23 de septiembre el Día Internacional contra la explotación sexual y el tráfico de mujeres, niños y niñas con la lectura del manifiesto institucional y la colocación de una pancarta en el centro social Llar del Pensionista.
La concejala de Servicios Sociales e Igualdad, Maite Sánchez, explicó que “la trata de personas con fines de explotación sexual es una grave violación a los derechos humanos que afecta, de manera desproporcionada, a mujeres, niñas y niños en todo el mundo”.
La edil indicó que las actividades en torno a esta jornada continúan esta tarde, a las 19:00 horas, con la obra de teatro “Segarem Ortigues amb els tacons”, una reflexión sobre la mujer, el feminismo, la prostitución y el machismo. La entrada a esta obra, para mayores de 16 años, es libre hasta completar el aforo.
Con motivo de este día internacional también se puede visitar la exposición ‘Punto y seguimos. La vida puede más’ a cargo de la asociación Asti (Secretariado Diocesano de Migración Orihuela-Alicante). Está compuesta por varios paneles con más de 40 fotografías de Fernando Mármol Hueso. “Se trata de un proyecto de sensibilización realizado con personas supervivientes de trata sexual”, indicó la concejala de Servicios Sociales. La exposición podrá visitarse desde el 15 al 26 de septiembre en el hall del centro social.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31