Noticias de l'Alfàs del Pi
La Biblioplaya de l’Albir cierra la temporada con más de 3.700 usuarios y un marcado perfil internacional
El servicio gratuito en la playa del Racó de l’Albir recibió un 50,85% de visitantes extranjeros, consolidándose como un referente cultural y de ocio junto al mar
La Biblioplaya de l’Albir ha concluido su temporada estival con un balance muy positivo. En funcionamiento desde el 15 de junio hasta el 15 de septiembre, este servicio gratuito instalado en la playa del Racó de l’Albir ha recibido un total de 3.705 usuarios, siendo el mes de agosto el de mayor actividad. Un año más, la iniciativa se consolida como un referente de cultura y ocio accesible junto al mar.
Uno de los datos más destacados del balance es la elevada presencia de visitantes internacionales. De los usuarios registrados, 1.884 eran de nacionalidad extranjera, lo que supone un 50,85 % del total. Por procedencias, sobresale la afluencia de personas llegadas desde Gran Bretaña (480), seguidas de usuarios de Europa del Este (321), Noruega (216), Holanda (190) y Sudamérica (166). Este perfil diverso de usuarios pone de manifiesto la vocación multicultural del servicio.
En cuanto a los visitantes nacionales, se contabilizaron 1.821 usuarios españoles, de los cuales un 86,21 % procedía de territorios cercanos o con fuerte vínculo turístico con la zona. En concreto, 698 personas eran de la comarca de la Marina Baixa, 463 de la Comunidad Valenciana y 409 de Madrid. También se registró, en menor medida, la presencia de visitantes de Castilla y León, el País Vasco, Castilla-La Mancha, Asturias, Galicia, Cataluña y Navarra.
La Biblioplaya de l’Albir ha ofrecido durante estos meses un completo catálogo de servicios: prensa y revistas en español e inglés, préstamo de libros, ordenadores portátiles y conexión wifi gratuita, permitiendo a los usuarios leer prensa digital o realizar consultas en internet cómodamente desde la playa. El fondo bibliográfico, además, está compuesto por títulos en español, valenciano, inglés, francés, italiano, alemán, holandés, noruego y sueco, lo que refuerza su carácter inclusivo y adaptado a los distintos perfiles de visitantes.
Como cada verano, durante los meses de julio y agosto, se ha desarrollado una programación específica para el público infantil, con talleres de manualidades gratuitos que se han celebrado en horario de tarde. Estas actividades han contado con una alta participación y han fomentado la creatividad, el juego compartido y la convivencia entre niños de diferentes procedencias, en un ambiente lúdico y educativo.
El concejal de Playas del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, Luis Miguel Morant, ha hecho un balance muy positivo de esta edición, destacando que “la Biblioplaya es un servicio muy bien valorado por los usuarios de la playa del Racó de l’Albir”. Desde el consistorio se anima tanto a vecinos como a visitantes a seguir disfrutando de este espacio en futuras temporadas, uniendo ocio, lectura y acceso a la información en un entorno privilegiado junto al mar.

La Biblioplaya de l’Albir ha concluido su temporada estival con un balance muy positivo. En funcionamiento desde el 15 de junio hasta el 15 de septiembre, este servicio gratuito instalado en la playa del Racó de l’Albir ha recibido un total de 3.705 usuarios, siendo el mes de agosto el de mayor actividad. Un año más, la iniciativa se consolida como un referente de cultura y ocio accesible junto al mar.
Uno de los datos más destacados del balance es la elevada presencia de visitantes internacionales. De los usuarios registrados, 1.884 eran de nacionalidad extranjera, lo que supone un 50,85 % del total. Por procedencias, sobresale la afluencia de personas llegadas desde Gran Bretaña (480), seguidas de usuarios de Europa del Este (321), Noruega (216), Holanda (190) y Sudamérica (166). Este perfil diverso de usuarios pone de manifiesto la vocación multicultural del servicio.
En cuanto a los visitantes nacionales, se contabilizaron 1.821 usuarios españoles, de los cuales un 86,21 % procedía de territorios cercanos o con fuerte vínculo turístico con la zona. En concreto, 698 personas eran de la comarca de la Marina Baixa, 463 de la Comunidad Valenciana y 409 de Madrid. También se registró, en menor medida, la presencia de visitantes de Castilla y León, el País Vasco, Castilla-La Mancha, Asturias, Galicia, Cataluña y Navarra.
La Biblioplaya de l’Albir ha ofrecido durante estos meses un completo catálogo de servicios: prensa y revistas en español e inglés, préstamo de libros, ordenadores portátiles y conexión wifi gratuita, permitiendo a los usuarios leer prensa digital o realizar consultas en internet cómodamente desde la playa. El fondo bibliográfico, además, está compuesto por títulos en español, valenciano, inglés, francés, italiano, alemán, holandés, noruego y sueco, lo que refuerza su carácter inclusivo y adaptado a los distintos perfiles de visitantes.
Como cada verano, durante los meses de julio y agosto, se ha desarrollado una programación específica para el público infantil, con talleres de manualidades gratuitos que se han celebrado en horario de tarde. Estas actividades han contado con una alta participación y han fomentado la creatividad, el juego compartido y la convivencia entre niños de diferentes procedencias, en un ambiente lúdico y educativo.
El concejal de Playas del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, Luis Miguel Morant, ha hecho un balance muy positivo de esta edición, destacando que “la Biblioplaya es un servicio muy bien valorado por los usuarios de la playa del Racó de l’Albir”. Desde el consistorio se anima tanto a vecinos como a visitantes a seguir disfrutando de este espacio en futuras temporadas, uniendo ocio, lectura y acceso a la información en un entorno privilegiado junto al mar.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31