Benidorm rinde homenaje a la Mare de Déu del Sofratge en una procesión iluminada por la devoción de sus vecinos
Este lunes la programación está dedicada al patrón de la localidad, Sant Jaume Apòstol
Las calles del casco antiguo se llenan de luz y fervor en el recorrido de la patrona por la ciudad
Las calles más céntricas de Benidorm se iluminaron ayer por la tarde noche con la luz de cientos de cirios que acompañaron a la Mare de Déu del Sofratge en su procesión. Una vez más, los benidormenses demostraron su fervor y devoción a su patrona, en un acto que comenzó a las 19:30 horas desde la iglesia parroquial de San Jaime y Santa Ana, extendiéndose durante dos horas por el casco antiguo.
![[Img #31313]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/11_2024/5764_fiestas-patronales-benidorm-procesion-2.jpg)
El recorrido de la procesión abarcó las calles Mayor, Alameda del Alcalde Pedro Zaragoza, Pintor Lozano, avenida Virgen del Sufragio, Martínez Alejos, Paseo de la Carretera, Santa Faz, Mal Pas y concluyó en la iglesia. Mayoralas y madres de damas vestidas de ‘manolas’, las cortes de honor mayor e infantil, y las reinas de les Festes Majors Patronals de 2024, Valentina Almodóbar y Laia Zamora, tuvieron un papel destacado en la procesión. También se sumaron los ‘Costalers’ y ‘Mariners’ encargados de portar a hombros las imágenes de Sant Jaume y la Mare de Déu, junto a las Camareras que cuidan de la talla de la patrona durante todo el año y el párroco Juan Antonio González.
![[Img #31312]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/11_2024/9352_fiestas-patronales-benidorm-procesion-4.jpg)
El desfile contó con la participación de representantes de la corporación local y autoridades civiles, además de la presidenta de la Comissió de Festes, María Dolores Cano, y el presidente de la Associació de Penyes de 2024, Jaume Cortés. Al término de la procesión, se encendió la tradicional Estampeta de la Virgen del Sufragio en la Plaza de San Jaime, un momento muy esperado por los asistentes.
![[Img #31311]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/11_2024/8719_fiestas-patronales-benidorm-procesion-1.jpg)
A las 23:00 horas, festeros y autoridades regresaron a la plaza de Sant Jaume para participar en el canto de las tradicionales Copletes dedicadas a la Mare de Déu, acompañadas por el ritmo de los truenos, la xirimita y el tabalet.
El lunes, Benidorm continuará sus Festes Majors Patronals con una jornada en honor a su patrón, Sant Jaume Apòstol. El programa incluye la Misa Mayor a las 11:30 horas en la iglesia de San Jaime y Santa Ana, la segunda mascletà de las fiestas a las 14:00 horas en la avenida de Jaime I, y la procesión en honor al Apóstol a las 19:30 horas.

Las calles más céntricas de Benidorm se iluminaron ayer por la tarde noche con la luz de cientos de cirios que acompañaron a la Mare de Déu del Sofratge en su procesión. Una vez más, los benidormenses demostraron su fervor y devoción a su patrona, en un acto que comenzó a las 19:30 horas desde la iglesia parroquial de San Jaime y Santa Ana, extendiéndose durante dos horas por el casco antiguo.
El recorrido de la procesión abarcó las calles Mayor, Alameda del Alcalde Pedro Zaragoza, Pintor Lozano, avenida Virgen del Sufragio, Martínez Alejos, Paseo de la Carretera, Santa Faz, Mal Pas y concluyó en la iglesia. Mayoralas y madres de damas vestidas de ‘manolas’, las cortes de honor mayor e infantil, y las reinas de les Festes Majors Patronals de 2024, Valentina Almodóbar y Laia Zamora, tuvieron un papel destacado en la procesión. También se sumaron los ‘Costalers’ y ‘Mariners’ encargados de portar a hombros las imágenes de Sant Jaume y la Mare de Déu, junto a las Camareras que cuidan de la talla de la patrona durante todo el año y el párroco Juan Antonio González.
El desfile contó con la participación de representantes de la corporación local y autoridades civiles, además de la presidenta de la Comissió de Festes, María Dolores Cano, y el presidente de la Associació de Penyes de 2024, Jaume Cortés. Al término de la procesión, se encendió la tradicional Estampeta de la Virgen del Sufragio en la Plaza de San Jaime, un momento muy esperado por los asistentes.
A las 23:00 horas, festeros y autoridades regresaron a la plaza de Sant Jaume para participar en el canto de las tradicionales Copletes dedicadas a la Mare de Déu, acompañadas por el ritmo de los truenos, la xirimita y el tabalet.
El lunes, Benidorm continuará sus Festes Majors Patronals con una jornada en honor a su patrón, Sant Jaume Apòstol. El programa incluye la Misa Mayor a las 11:30 horas en la iglesia de San Jaime y Santa Ana, la segunda mascletà de las fiestas a las 14:00 horas en la avenida de Jaime I, y la procesión en honor al Apóstol a las 19:30 horas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8