Noticias de la Marina Baixa
La Diputación de Alicante destina 325.000 euros a conservar senderos y mejorar parajes naturales
Altea, Benimantell, Callosa d’en Sarrià, Finestrat, Orxeta y Tàrbena recibirán apoyo para el mantenimiento de rutas, mientras Bolulla y Confrides contarán con trituradoras de poda subvencionadas
La Diputación de Alicante ha puesto el foco en la Marina Baixa dentro de su plan de ayudas ambientales dotado con 325.000 euros, destinado a la conservación de senderos y la mejora de parajes naturales en toda la provincia. En esta ocasión, la comarca será protagonista con actuaciones en los términos municipales de Altea, Benimantell, Callosa d’en Sarrià, Finestrat, Orxeta y Tàrbena, donde se acometerán trabajos de mantenimiento y homologación de rutas rurales y de montaña.
Además, por primera vez, la institución provincial ha incluido una línea de subvenciones para la adquisición de máquinas trituradoras de poda, dirigidas a los municipios más pequeños. En la Marina Baixa se beneficiarán Bolulla y Confrides, mejorando así la gestión de los residuos agrícolas y reduciendo el riesgo de quemas incontroladas.
La diputada de Medio Ambiente, Magdalena Martínez, subrayó que “la sostenibilidad y el cuidado de nuestro entorno son esenciales para garantizar el futuro de nuestros pueblos. Por ello, a lo largo del año, son numerosos los planes que impulsamos y que nos permiten trabajar junto a nuestros municipios en el desarrollo de acciones que, de otra forma, les sería muy difícil poder llevar a cabo por falta de presupuesto”.
El programa cuenta con dos grandes líneas de financiación: una de 225.000 euros para senderos, que incluye la homologación de nuevas rutas en municipios de montaña como Famorca, Fageca, Quatretondeta y Penàguila, además de la conservación en otras comarcas como la Vega Baja o la Marina Alta; y otra de 100.000 euros para mejorar parajes naturales en enclaves como Alcoi, Petrer o Castell de Castells.
En la Marina Baixa, esta inversión permitirá reforzar el atractivo turístico de enclaves singulares como la Serra de Bèrnia en Altea, también las rutas hacia el Castell de Guadalest desde Benimantell o incluso los senderos de interior de Tàrbena y Callosa d’en Sarrià, sin olvidar la red de caminos rurales de Finestrat y Orxeta. Estos espacios son claves tanto para el ocio de vecinos como para el turismo activo que crece cada año en la comarca.

La Diputación de Alicante ha puesto el foco en la Marina Baixa dentro de su plan de ayudas ambientales dotado con 325.000 euros, destinado a la conservación de senderos y la mejora de parajes naturales en toda la provincia. En esta ocasión, la comarca será protagonista con actuaciones en los términos municipales de Altea, Benimantell, Callosa d’en Sarrià, Finestrat, Orxeta y Tàrbena, donde se acometerán trabajos de mantenimiento y homologación de rutas rurales y de montaña.
Además, por primera vez, la institución provincial ha incluido una línea de subvenciones para la adquisición de máquinas trituradoras de poda, dirigidas a los municipios más pequeños. En la Marina Baixa se beneficiarán Bolulla y Confrides, mejorando así la gestión de los residuos agrícolas y reduciendo el riesgo de quemas incontroladas.
La diputada de Medio Ambiente, Magdalena Martínez, subrayó que “la sostenibilidad y el cuidado de nuestro entorno son esenciales para garantizar el futuro de nuestros pueblos. Por ello, a lo largo del año, son numerosos los planes que impulsamos y que nos permiten trabajar junto a nuestros municipios en el desarrollo de acciones que, de otra forma, les sería muy difícil poder llevar a cabo por falta de presupuesto”.
El programa cuenta con dos grandes líneas de financiación: una de 225.000 euros para senderos, que incluye la homologación de nuevas rutas en municipios de montaña como Famorca, Fageca, Quatretondeta y Penàguila, además de la conservación en otras comarcas como la Vega Baja o la Marina Alta; y otra de 100.000 euros para mejorar parajes naturales en enclaves como Alcoi, Petrer o Castell de Castells.
En la Marina Baixa, esta inversión permitirá reforzar el atractivo turístico de enclaves singulares como la Serra de Bèrnia en Altea, también las rutas hacia el Castell de Guadalest desde Benimantell o incluso los senderos de interior de Tàrbena y Callosa d’en Sarrià, sin olvidar la red de caminos rurales de Finestrat y Orxeta. Estos espacios son claves tanto para el ocio de vecinos como para el turismo activo que crece cada año en la comarca.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47