Noticias de Finestrat
Finestrat lanza una campaña turística en el interior de España para romper la estacionalidad
Activa una campaña de workshops en el interior de la Comunitat Valenciana y en comunidades del centro peninsular para consolidar su oferta turística y atraer visitantes fuera de temporada
Finestrat ha puesto en marcha una nueva campaña de promoción turística con la que busca consolidar su posicionamiento como destino referente de la Costa Blanca y captar visitantes procedentes tanto del interior de la Comunitat Valenciana como de comunidades autónomas del centro de España.
La iniciativa coincide con la conmemoración del Día Mundial del Turismo, fecha que el alcalde, Juanfran Pérez Llorca, aprovechó para reconocer la labor del sector: “Es la mejor forma de agradecer el trabajo y esfuerzo de los profesionales del turismo local, que han conseguido situar a Finestrat entre los destinos más consolidados, con una de las mayores cifras de visitas y pernoctaciones de la Comunitat Valenciana este verano”.
La campaña se articulará a través de workshops y encuentros promocionales en distintos municipios del interior y en ciudades de referencia del centro peninsular. Su objetivo principal es romper la estacionalidad turística y reforzar la llegada de visitantes fuera de la temporada estival. “Con esta promoción queremos mantener la buena dinámica y agradecer el esfuerzo de restauradores y hosteleros. Es también la mejor manera de seguir creciendo como destino turístico sostenible y competitivo”, subrayó el alcalde.
El proyecto cuenta con el apoyo de Turisme Comunitat Valenciana, a través de una subvención específica, y se enmarca dentro de la estrategia de proyección de Finestrat bajo el lema “Actitud mediterránea”, destacando al municipio como destino en el que “lo tienes todo”: desde la playa de La Cala y la oferta comercial del bulevar hasta el turismo de montaña, el deporte, la gastronomía y el ocio familiar.

La promoción turística pondrá un foco especial en el casco histórico, que el consistorio considera una de sus señas de identidad más singulares. En este sentido, el alcalde recordó que se están llevando a cabo intervenciones de mejora y accesibilidad financiadas con fondos europeos Next Generation EU, como la instalación del elevador al Castell, la creación del anillo peatonal y ciclista bajo La Penya y el nuevo alumbrado ornamental inteligente con tecnología LED en puntos emblemáticos. “Queremos que el casco histórico sea un referente accesible, innovador y atractivo para el visitante”, apuntó Pérez Llorca.
Uan campaña que llega tras hacer balance de una gran temporada estival en la que se ha logrado una ocupación hotelera media del 90%. Los principales turistas nacionales procedieron de Madrid, la Comunitat Valenciana y el País Vasco, mientras que en el ámbito internacional destacaron visitantes de Reino Unido, Polonia, Francia y Bélgica.

Finestrat ha puesto en marcha una nueva campaña de promoción turística con la que busca consolidar su posicionamiento como destino referente de la Costa Blanca y captar visitantes procedentes tanto del interior de la Comunitat Valenciana como de comunidades autónomas del centro de España.
La iniciativa coincide con la conmemoración del Día Mundial del Turismo, fecha que el alcalde, Juanfran Pérez Llorca, aprovechó para reconocer la labor del sector: “Es la mejor forma de agradecer el trabajo y esfuerzo de los profesionales del turismo local, que han conseguido situar a Finestrat entre los destinos más consolidados, con una de las mayores cifras de visitas y pernoctaciones de la Comunitat Valenciana este verano”.
La campaña se articulará a través de workshops y encuentros promocionales en distintos municipios del interior y en ciudades de referencia del centro peninsular. Su objetivo principal es romper la estacionalidad turística y reforzar la llegada de visitantes fuera de la temporada estival. “Con esta promoción queremos mantener la buena dinámica y agradecer el esfuerzo de restauradores y hosteleros. Es también la mejor manera de seguir creciendo como destino turístico sostenible y competitivo”, subrayó el alcalde.
El proyecto cuenta con el apoyo de Turisme Comunitat Valenciana, a través de una subvención específica, y se enmarca dentro de la estrategia de proyección de Finestrat bajo el lema “Actitud mediterránea”, destacando al municipio como destino en el que “lo tienes todo”: desde la playa de La Cala y la oferta comercial del bulevar hasta el turismo de montaña, el deporte, la gastronomía y el ocio familiar.
La promoción turística pondrá un foco especial en el casco histórico, que el consistorio considera una de sus señas de identidad más singulares. En este sentido, el alcalde recordó que se están llevando a cabo intervenciones de mejora y accesibilidad financiadas con fondos europeos Next Generation EU, como la instalación del elevador al Castell, la creación del anillo peatonal y ciclista bajo La Penya y el nuevo alumbrado ornamental inteligente con tecnología LED en puntos emblemáticos. “Queremos que el casco histórico sea un referente accesible, innovador y atractivo para el visitante”, apuntó Pérez Llorca.
Uan campaña que llega tras hacer balance de una gran temporada estival en la que se ha logrado una ocupación hotelera media del 90%. Los principales turistas nacionales procedieron de Madrid, la Comunitat Valenciana y el País Vasco, mientras que en el ámbito internacional destacaron visitantes de Reino Unido, Polonia, Francia y Bélgica.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.104