El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 06:54:48 horas

Juan José Martínez
Jueves, 09 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Villajoyosa

Mañana finaliza el plazo de inscripción para el premio de novela corta “Cristóbal Zaragoza” en Villajoyosa

El certamen literario, recuperado en 2024 en honor al escritor vilero y ganador del Premio Planeta, entregará 4.800 euros a la obra ganadora

Villajoyosa encara las últimas horas para inscribirse en el premio de novela corta “Cristóbal Zaragoza”, cuyo plazo de presentación de originales expira mañana, viernes 10 de octubre. El galardón, que se dejó de convocar en 2009 y fue recuperado en 2024, consolida así su regreso como un referente cultural en la comarca y un homenaje a uno de los escritores más ilustres de la localidad.

 

La concejalía de Cultura, promotora del certamen, ha querido remarcar la doble vertiente de este premio: servir de estímulo a los creadores literarios y, al mismo tiempo, mantener viva la memoria de Cristóbal Zaragoza Sellés, autor de más de treinta novelas y reconocido en 1981 con el Premio Planeta por Y Dios en la última playa.

 

La concejal de Cultura, Marisa Mingot, ha explicado que recuperar este galardón era “una deuda cultural pendiente con la figura de Zaragoza y con la literatura”, destacando que “no solo importa la calidad de las obras que se presentan, sino también el reconocimiento que este premio supone para Villajoyosa en el mapa cultural.

 

El concurso otorgará un premio único de 4.800 euros a la obra ganadora. Las bases establecen que las novelas deben ser originales, inéditas, de temática libre, redactadas en castellano y con una extensión de entre 75 y 100 páginas. Cada autor mayor de edad podrá presentar una sola obra.

 

Las inscripciones pueden formalizarse hasta mañana a través de la Oficina de Atención al Ciudadano, por correo postal o mediante la sede electrónica municipal en www.villajoyosa.es.

 

El fallo del jurado se dará a conocer en un acto público el 12 de diciembre en la finca Barbera dels Aragonés, un escenario simbólico para reforzar el vínculo entre cultura y patrimonio local, recuperando así una tradición que une la identidad del municipio con la obra de un escritor que llevó su nombre más allá de las fronteras locales.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.