Noticias de Finestrat
Finestrat refuerza su red de cardioprotección con nuevos desfibriladores y formación especializada
El municipio amplía su equipamiento y ofrece cursos prácticos a Policía Local, personal municipal, monitores deportivos y profesorado de los centros educativos
El Ayuntamiento de Finestrat ha dado un nuevo paso en su estrategia como municipio cardioprotegido con la incorporación de cuatro nuevos desfibriladores externos semiautomáticos y la organización de jornadas de formación para garantizar su uso efectivo en caso de emergencia. La iniciativa se enmarca en la conmemoración del Día Mundial del Corazón, celebrado ayer 29 de septiembre.
Desde 2016, la localidad se convirtió en pionera en la Marina Baixa al dotar con desfibriladores a los vehículos patrulla de la Policía Local. Aquella apuesta inicial se ha reforzado con la instalación progresiva de estos dispositivos en espacios públicos clave, como el retén policial, los centros educativos, el Pabellón Municipal de Deportes y, recientemente, la Oficina de Turismo de La Cala.
La concejal de Seguridad Ciudadana, Beatriz Quintillán, destacó que “venimos incrementando las unidades disponibles en puntos de gran afluencia como los centros educativos o el pabellón de Deportes. Con la ampliación a dependencias como la Oficina de Turismo Cala y la renovación de los equipos de la Policía Local, reforzamos una red municipal de cardioprotección que salva vidas”.
Además del equipamiento, el Ayuntamiento finestratense ha impulsado la formación práctica en soporte vital básico. Un total de 50 personas participan en las sesiones organizadas en el Vivero de Empresas de Finestrat, que comenzaron ayer lunes 29 y continuarán el próximo 6 de octubre. Entre los asistentes se encuentran agentes de la Policía Local, conserjes, monitores deportivos municipales y, como novedad, profesorado de los colegios CEIP Puig Campana y CEIP Balcó de Finestrat.
![[Img #36223]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/09_2025/6408_jornada-desfibriladores-finestrat.jpg)
La primera teniente de alcalde y edil de Sanidad, Nati Algado, subrayó la importancia de vincular la iniciativa a esta fecha señalada: “Tan importante es disponer del equipamiento como saberlo utilizar correctamente ante situaciones de emergencia que son determinantes para salvar vidas. No podía haber fecha más idónea que el 29 de septiembre, Día Mundial del Corazón, para reforzar nuestra apuesta por la prevención, la formación y el compromiso con la salud ciudadana”.

El Ayuntamiento de Finestrat ha dado un nuevo paso en su estrategia como municipio cardioprotegido con la incorporación de cuatro nuevos desfibriladores externos semiautomáticos y la organización de jornadas de formación para garantizar su uso efectivo en caso de emergencia. La iniciativa se enmarca en la conmemoración del Día Mundial del Corazón, celebrado ayer 29 de septiembre.
Desde 2016, la localidad se convirtió en pionera en la Marina Baixa al dotar con desfibriladores a los vehículos patrulla de la Policía Local. Aquella apuesta inicial se ha reforzado con la instalación progresiva de estos dispositivos en espacios públicos clave, como el retén policial, los centros educativos, el Pabellón Municipal de Deportes y, recientemente, la Oficina de Turismo de La Cala.
La concejal de Seguridad Ciudadana, Beatriz Quintillán, destacó que “venimos incrementando las unidades disponibles en puntos de gran afluencia como los centros educativos o el pabellón de Deportes. Con la ampliación a dependencias como la Oficina de Turismo Cala y la renovación de los equipos de la Policía Local, reforzamos una red municipal de cardioprotección que salva vidas”.
Además del equipamiento, el Ayuntamiento finestratense ha impulsado la formación práctica en soporte vital básico. Un total de 50 personas participan en las sesiones organizadas en el Vivero de Empresas de Finestrat, que comenzaron ayer lunes 29 y continuarán el próximo 6 de octubre. Entre los asistentes se encuentran agentes de la Policía Local, conserjes, monitores deportivos municipales y, como novedad, profesorado de los colegios CEIP Puig Campana y CEIP Balcó de Finestrat.
La primera teniente de alcalde y edil de Sanidad, Nati Algado, subrayó la importancia de vincular la iniciativa a esta fecha señalada: “Tan importante es disponer del equipamiento como saberlo utilizar correctamente ante situaciones de emergencia que son determinantes para salvar vidas. No podía haber fecha más idónea que el 29 de septiembre, Día Mundial del Corazón, para reforzar nuestra apuesta por la prevención, la formación y el compromiso con la salud ciudadana”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41