El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 22:06:15 horas

Juan José Martínez
Viernes, 29 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

El pleno de Benidorm rescinde la condición de agente urbanizador del PP 3/1 a Terra Village Land por sobrecostes

El proyecto se valoró inicialmente en 26,48 millones de euros, pero sufrió retrasos debido a las exigencias del Ministerio de Fomento.

El Ayuntamiento de Benidorm ha aprobado en sesión plenaria la rescisión de la condición de agente urbanizador del sector PP 3/1 a la mercantil Terra Village Land, tras haberse superado en más de un 50% los costes de urbanización originales, lo que excede el límite permitido por la legislación vigente. La decisión, respaldada con 17 votos a favor de PP y Vox y la abstención de los concejales socialistas, se basa en una "causa objetiva", según ha señalado la concejal de Urbanismo, Lourdes Caselles.

 

El proyecto, valorado inicialmente en 26,48 millones de euros y adjudicado en 2002, sufrió retrasos debido a las exigencias del Ministerio de Fomento, que obligaron al municipio a ejecutar infraestructuras que, según Caselles, eran competencia estatal, como una rotonda y un vial. Además, los retrasos del Botànic en aprobar modificaciones del plan parcial dificultaron su desarrollo. Estas circunstancias, unidas a una retasación de costes, incrementaron el presupuesto por encima del 50%, obligando a resolver el contrato.

 

La edil explicó que la legislación urbanística exige la resolución automática del contrato en casos de este tipo y subrayó que no hay responsabilidad culpable por parte del urbanizador, ya que se trata de una causa objetiva.

 

Tras la aprobación del pleno, Terra Village Land dispondrá de un plazo de 10 días para presentar alegaciones. Si la empresa no se opone, el Ayuntamiento resolverá directamente el contrato. En caso contrario, el expediente será remitido al Consell Jurídic Consultiu. Una vez resuelto, se procederá a la comprobación y liquidación de las obras realizadas y al programa asociado.

 

Otros asuntos del debate

 

En la misma sesión, el pleno aprobó por unanimidad la prórroga del Plan Municipal de Drogodependencias 2021-2024 hasta el 31 de diciembre de 2025. La concejal de Bienestar Social e Igualdad, Ángela Zaragozí, explicó que esta extensión permitirá adaptar el nuevo plan a la normativa autonómica, que ahora incluye medidas relacionadas con la salud mental. Zaragozí destacó que estos planes se elaboran en concordancia con los objetivos estratégicos de la Generalitat Valenciana.

 

Otro punto que también ha salido adelante por unanimidad es la propuesta para iniciar el procedimiento de concesión de distinciones y condecoraciones por parte de la Generalitat Valenciana, con la Cruz al Mérito Policial con Distintivo Azul, al agente Javier Jiménez Simarro.

 

Los grupos municipales de PP y PSOE también han sacado adelante, con la abstención de Vox, la declaración institucional del Ayuntamiento de Benidorm con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

 

Por unanimidad ha sido ratificada la concesión de la Medalla Corporativa de la ciudad a María Botella Soler, la presidenta del Anémona Marina Baixa. La entrega de esta medalla se producirá el próximo viernes, 6 de diciembre, en el acto institucional del Ayuntamiento de Benidorm por el Día de la Constitución Española, que tendrá lugar a las 10 de la mañana en el Aula del Mar.

 

El grupo socialista ha elevado a pleno una moción para retirar los honores y distinciones en la ciudad al exalcalde, expresidente de la Generalitat y exministro Eduardo Zaplana Hernández-Soro, tras la reciente sentencia condenatoria dictada por el TSJ sobre el Caso Erial. La propuesta solo ha obtenido el apoyo de seis concejales del grupo socialista, frente al rechazo de los 16 ediles del PP y uno de Vox, que han trasladado su “máximo respeto al poder judicial y a la justicia” pero han recordado que este fallo judicial “no es una sentencia firme”.

 

Por último, dentro de los asuntos en trámite de urgencia, el pleno también ha debatido la desestimación del recurso de reposición interpuesto por dos representantes del sindicato CCOO contra el acuerdo plenario del 30 de septiembre donde se aprobó la VPT del colectivo de la Policía Local y la modificación de la RPT del Ayuntamiento. Esta desestimación ha salido adelante por unanimidad de la corporación.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.