Noticias de l'Alfàs del Pi
El ciclo de Cine Solidario de l’Alfàs regresa al Cine Roma en su XVIII edición
La programación se inaugura el 7 de octubre con Los lazos que nos unen y destinará íntegramente la recaudación a Médicos Sin Fronteras
El Cine Solidario de l’Alfàs del Pi cumple la mayoría de edad con un regreso cargado de simbolismo. Tras 17 años consolidado como una de las propuestas culturales más singulares de la Marina Baixa, el ciclo vuelve al Cine Roma, la sala que lo vio nacer, para estrenar el próximo 7 de octubre su XVIII edición con la proyección de Los lazos que nos unen.
Desde su creación, este programa ha proyectado 611 películas y recaudado más de 65.000 euros, destinados íntegramente a entidades de ayuda humanitaria. En esta nueva etapa, la recaudación se entregará a Médicos Sin Fronteras, reforzando el compromiso solidario que distingue al ciclo.
Las proyecciones se celebrarán dos martes al mes a las 19:00 horas, con un precio único de 5 euros. En la cartelera figuran títulos recientes de cine de autor, muchos en versión original subtitulada, programados los días 7 y 21 de octubre; 4 y 18 de noviembre; y 2 y 16 de diciembre.
Durante la presentación, el alcalde Vicente Arques destacó el valor de recuperar un espacio emblemático: “El Cine Roma es parte de nuestra memoria cultural y el lugar donde nació el Festival de Cine de l’Alfàs en 1989. Trasladar allí el ciclo es un acierto y una forma de poner en valor un cine único, con personalidad propia”.
![[Img #36233]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/09_2025/8304_presentacion-ciclo-cine-solidario-lalfas.jpg)
El director del ciclo, Javier Pascual, puso el acento en la longevidad y la coherencia del proyecto: “Son ya 18 años ofreciendo cine de calidad con un componente solidario. Hemos recaudado más de 65.000 euros para causas justas y seguimos apostando por películas que emocionan y hacen reflexionar. Empezamos con Los lazos que nos unen, una película maravillosa que recomiendo a todo el mundo”.
El público fiel del Cine Solidario está formado tanto por vecinos nacionales e internacionales de l’Alfàs, así como por llegados de otros municipios de la Marina Baixa. Según los organizadores, el perfil es variado, aunque destacan especialmente los espectadores de entre 40 y 65 años, muchos de ellos habituales que no faltan a cada proyección.
Además, para este año el ciclo también introduce cambios en el calendario. A partir de ahora, las proyecciones se celebrarán los martes, un día tradicionalmente reservado como descanso de la sala, lo que amplía la oferta cultural y fideliza al público habitual.
![[Img #36231]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/09_2025/971_ciclo-cine-solidario-lalfas.jpg)
En sus 17 ediciones anteriores, el Cine Solidario ha apoyado a organizaciones como Amnistía Internacional, Save the Children, Ayuda en Acción, Aspanion o la asociación Juita, Amigos del Pueblo Saharaui de la Marina Baixa, convirtiéndose en un referente cultural con identidad propia dentro y fuera de la comarca.

El Cine Solidario de l’Alfàs del Pi cumple la mayoría de edad con un regreso cargado de simbolismo. Tras 17 años consolidado como una de las propuestas culturales más singulares de la Marina Baixa, el ciclo vuelve al Cine Roma, la sala que lo vio nacer, para estrenar el próximo 7 de octubre su XVIII edición con la proyección de Los lazos que nos unen.
Desde su creación, este programa ha proyectado 611 películas y recaudado más de 65.000 euros, destinados íntegramente a entidades de ayuda humanitaria. En esta nueva etapa, la recaudación se entregará a Médicos Sin Fronteras, reforzando el compromiso solidario que distingue al ciclo.
Las proyecciones se celebrarán dos martes al mes a las 19:00 horas, con un precio único de 5 euros. En la cartelera figuran títulos recientes de cine de autor, muchos en versión original subtitulada, programados los días 7 y 21 de octubre; 4 y 18 de noviembre; y 2 y 16 de diciembre.
Durante la presentación, el alcalde Vicente Arques destacó el valor de recuperar un espacio emblemático: “El Cine Roma es parte de nuestra memoria cultural y el lugar donde nació el Festival de Cine de l’Alfàs en 1989. Trasladar allí el ciclo es un acierto y una forma de poner en valor un cine único, con personalidad propia”.
El director del ciclo, Javier Pascual, puso el acento en la longevidad y la coherencia del proyecto: “Son ya 18 años ofreciendo cine de calidad con un componente solidario. Hemos recaudado más de 65.000 euros para causas justas y seguimos apostando por películas que emocionan y hacen reflexionar. Empezamos con Los lazos que nos unen, una película maravillosa que recomiendo a todo el mundo”.
El público fiel del Cine Solidario está formado tanto por vecinos nacionales e internacionales de l’Alfàs, así como por llegados de otros municipios de la Marina Baixa. Según los organizadores, el perfil es variado, aunque destacan especialmente los espectadores de entre 40 y 65 años, muchos de ellos habituales que no faltan a cada proyección.
Además, para este año el ciclo también introduce cambios en el calendario. A partir de ahora, las proyecciones se celebrarán los martes, un día tradicionalmente reservado como descanso de la sala, lo que amplía la oferta cultural y fideliza al público habitual.
En sus 17 ediciones anteriores, el Cine Solidario ha apoyado a organizaciones como Amnistía Internacional, Save the Children, Ayuda en Acción, Aspanion o la asociación Juita, Amigos del Pueblo Saharaui de la Marina Baixa, convirtiéndose en un referente cultural con identidad propia dentro y fuera de la comarca.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41