El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 20:14:50 horas

Juan José Martínez
Martes, 30 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Benidorm

Benidorm inicia una campaña para retirar artículos ofensivos de escaparates y comercios

Se advierte a los establecimientos de que la exposición de productos con mensajes sexistas, racistas o de contenido sexual puede vulnerar la normativa de publicidad y protección del menor

El Ayuntamiento de Benidorm, a través del Servicio de Inspección de la Concejalía de Comercio, ha puesto en marcha una campaña informativa dirigida a los comercios de la ciudad para erradicar la exposición en escaparates y fachadas de productos con mensajes considerados ofensivos, especialmente camisetas y artículos turísticos con contenido sexista, racista, homófobo o de carácter sexual. La iniciativa busca garantizar el cumplimiento de la normativa vigente en materia de publicidad y protección de la infancia, además de preservar la imagen de la ciudad como destino turístico familiar.

 

El concejal de Comercio, Javier Jordá, explicó que la medida responde a la detección de prácticas que “pueden considerarse irregulares a la luz de la normativa reguladora de publicidad y de la protección del menor”. El edil subrayó que se han detectado prendas y objetos con mensajes “vejatorios o de mal gusto” expuestos en escaparates al alcance de cualquier persona, “incluso niños de corta edad”.

 

En el marco de esta campaña, la inspección municipal ha comenzado a visitar los establecimientos donde se han localizado estos artículos, informando a sus responsables de que la exposición pública de los mismos puede vulnerar la Ley General de Publicidad (34/1988) al atentar contra la dignidad de las personas, así como la Ley de Derechos y Garantías de la Infancia y la Adolescencia (26/2018), por difundir mensajes inadecuados para menores. A ello se suma la Ordenanza Municipal número 2 sobre Usos de las Zonas de Uso Público, que en su artículo 3 prohíbe expresamente exponer productos que puedan “herir la sensibilidad moral de las personas”.

 

El Ayuntamiento ha requerido la retirada inmediata de estos artículos de los escaparates, advirtiendo a los comercios de que, en caso de incumplimiento, se podrán abrir expedientes sancionadores y adoptar medidas legales adicionales.

 

Jordá señaló que la campaña “pretende ser más preventiva que sancionadora”, confiando en la colaboración de los establecimientos para retirar estos productos sin necesidad de llegar a sanciones. El concejal recalcó además que la medida responde también a las demandas trasladadas por la Asociación Independiente de Comerciantes (AICO) en recientes reuniones mantenidas con el Consistorio.

 

Con esta actuación, Benidorm busca conjugar la defensa de la legalidad con el compromiso de proyectar una imagen turística respetuosa, inclusiva y adecuada a todos los públicos. Jordá expresó su deseo de que esta campaña “sea suficiente para que los comercios dejen de exponer este tipo de artículos” y reiteró el llamamiento a la cooperación del sector comercial para evitar sanciones.

 

La campaña se enmarca en un contexto de mayor vigilancia de los usos comerciales en el espacio público de Benidorm, con el objetivo de proteger tanto la convivencia vecinal como la reputación de la ciudad como uno de los principales destinos turísticos de la Costa Blanca.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.