Noticias de Callosa d’en Sarrià
El níspero de Callosa d’en Sarrià se exhibe en Madrid como referente del campo alicantino
La Diputación impulsa en Fruit Attraction 2025 la proyección internacional de varios productos de calidad de la provincia, en un certamen con más de 120.000 profesionales del sector
El níspero de Callosa d’en Sarrià se ha convertido un año más en uno de los grandes protagonistas de la presencia alicantina en la Feria Fruit Attraction 2025 de Madrid, uno de los principales escaparates mundiales del sector hortofrutícola. La Diputación de Alicante ha impulsado la participación de este producto singular de la Marina Baixa junto a otras frutas y hortalizas con denominación de origen y calidad diferenciada de la provincia.
El diputado de Desarrollo Económico, Carlos Pastor, destacó en la inauguración que “somos conscientes de la importancia que tiene este evento como plataforma comercial y de negocios. Por ello, desde hace años nos encargamos de coordinar, agrupar y respaldar económicamente la asistencia de nuestros productos”. El stand provincial reúne en 141 metros cuadrados a los principales Consejos Reguladores y asociaciones agrícolas, que muestran hasta el próximo jueves la excelencia de la huerta alicantina.
El níspero callosino se caracteriza por su sabor dulce con un punto ácido, su textura jugosa y su color anaranjado intenso, además de ser un símbolo de calidad y arraigo territorial, y en esta feria vuelve a situarse así en el centro de la promoción internacional. Es más, con 2.460 empresas expositoras, más de 78.000 metros cuadrados de superficie y una previsión de 120.000 visitantes profesionales de todo el mundo en esta edición, la Feria Fruit Attraction supone una oportunidad única para consolidar al níspero como producto de referencia en los mercados internacionales.
Además de la exposición, el certamen ofrece tres showcookings diarios de la chef alicantina Aurora Torres, que mostrará la versatilidad gastronómica de productos como el níspero callosino, la uva embolsada del Vinalopó, la granada mollar de Elche o las cerezas de la montaña. El espacio contará también con la presencia de rostros conocidos como la ilicitana Carolina Cerezuela o la periodista Angie Rigueiro, que contribuirán a reforzar la visibilidad mediática de la provincia.
En palabras de Pastor, la Diputación de Alicante mantiene el compromiso de coordinar y respaldar económicamente la participación de los productores alicantinos en esta feria internacional, consolidando así una estrategia que combina la promoción comercial, la identidad cultural y la defensa del sector agrícola.

El níspero de Callosa d’en Sarrià se ha convertido un año más en uno de los grandes protagonistas de la presencia alicantina en la Feria Fruit Attraction 2025 de Madrid, uno de los principales escaparates mundiales del sector hortofrutícola. La Diputación de Alicante ha impulsado la participación de este producto singular de la Marina Baixa junto a otras frutas y hortalizas con denominación de origen y calidad diferenciada de la provincia.
El diputado de Desarrollo Económico, Carlos Pastor, destacó en la inauguración que “somos conscientes de la importancia que tiene este evento como plataforma comercial y de negocios. Por ello, desde hace años nos encargamos de coordinar, agrupar y respaldar económicamente la asistencia de nuestros productos”. El stand provincial reúne en 141 metros cuadrados a los principales Consejos Reguladores y asociaciones agrícolas, que muestran hasta el próximo jueves la excelencia de la huerta alicantina.
El níspero callosino se caracteriza por su sabor dulce con un punto ácido, su textura jugosa y su color anaranjado intenso, además de ser un símbolo de calidad y arraigo territorial, y en esta feria vuelve a situarse así en el centro de la promoción internacional. Es más, con 2.460 empresas expositoras, más de 78.000 metros cuadrados de superficie y una previsión de 120.000 visitantes profesionales de todo el mundo en esta edición, la Feria Fruit Attraction supone una oportunidad única para consolidar al níspero como producto de referencia en los mercados internacionales.
Además de la exposición, el certamen ofrece tres showcookings diarios de la chef alicantina Aurora Torres, que mostrará la versatilidad gastronómica de productos como el níspero callosino, la uva embolsada del Vinalopó, la granada mollar de Elche o las cerezas de la montaña. El espacio contará también con la presencia de rostros conocidos como la ilicitana Carolina Cerezuela o la periodista Angie Rigueiro, que contribuirán a reforzar la visibilidad mediática de la provincia.
En palabras de Pastor, la Diputación de Alicante mantiene el compromiso de coordinar y respaldar económicamente la participación de los productores alicantinos en esta feria internacional, consolidando así una estrategia que combina la promoción comercial, la identidad cultural y la defensa del sector agrícola.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153