El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 16:22:59 horas

Juan José Martínez
Miércoles, 01 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Benidorm

Un flamenco aparece en la playa de Poniente de Benidorm en plena migración otoñal

El ejemplar fue rescatado por el Guarda Rural y trasladado al Centro de Recuperación de Fauna ‘Santa Faz’, donde se recupera favorablemente

Un hecho poco habitual sorprendió a los bañistas de la playa de Poniente de Benidorm este lunes. Un flamenco joven apareció en la orilla tras quedar rezagado de su bandada durante la migración otoñal que realizan estas aves hacia el sur. Aunque este tipo de desplazamientos en grandes grupos son habituales en el litoral alicantino, lo inusual en este caso fue que el ejemplar se desorientara en pleno trayecto y terminara descansando en una de las playas más concurridas de la provincia.

 

Desde el Centro de Recuperación de Fauna ‘Santa Faz’ explican que el ave no presentaba lesiones, por lo que se barajan dos posibles causas: que se desorientara o que tuviera que detener su vuelo al encontrarse exhausto. “Se trata de un ejemplar joven, lo que probablemente influyó en que no pudiera mantener el ritmo de la bandada”, señalan desde la Policía Local de Benidorm.

 

La aparición fue notificada por varios usuarios de la playa y, siguiendo el protocolo habitual, intervino el Guarda Rural de Benidorm, que recogió al animal sin dificultad. El flamenco fue trasladado posteriormente al centro de recuperación, donde se encuentra bajo supervisión veterinaria y evoluciona de forma favorable.

 

El caso pone de relieve la importancia de la coordinación entre ciudadanía y servicios municipales en situaciones de fauna desorientada o en peligro. Desde el Ayuntamiento recuerdan que en caso de localizar animales silvestres en riesgo se debe llamar al 092 o al 112, lo que permite actuar con rapidez y garantizar su protección.

 

La migración de los flamencos es uno de los fenómenos más espectaculares del otoño en la provincia, con bandadas que se desplazan habitualmente entre las Las Salinas de Calp, Santa Pola y Torrevieja, antes de emprender el viaje hacia sus zonas de invernada en el norte de África o la península arábiga.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.