El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 20:40:51 horas

Juan José Martínez
Miércoles, 01 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Benidorm

Benidorm defiende en Lituania su modelo sostenible para conquistar el European Green Leaf 2027

La delegación municipal ha defendido en Vilna la estrategia ambiental de la ciudad, que ha recibido altas valoraciones en calidad del aire, mitigación del cambio climático y gestión eficiente de recursos

Benidorm ha dado un paso decisivo en su camino hacia el reconocimiento como European Green Leaf 2027. Este miércoles, la ciudad defendió en Vilna (Lituania) su candidatura ante el jurado de la Comisión Europea, subrayando un modelo de ciudad compacta, eficiente y comprometida con la sostenibilidad urbana y turística, en línea con la Agenda Urbana Española, el Pacto Verde Europeo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

 

El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, acompañado por la concejal de Medio Ambiente y Playas, Mónica Gómez, encabezó la delegación benidormense, integrada por representantes de Visit Benidorm, HOSBEC, la Universidad de Alicante, el hub de innovación Dinapsis e Hidraqua. La presentación incluyó la exposición de la estrategia ambiental local y una ronda de preguntas con el jurado europeo.

 

Durante la fase de evaluación, Benidorm ha recibido valoraciones especialmente altas por la calidad de su aire y su estrategia de mitigación del cambio climático. Según los informes técnicos, la ciudad ha logrado reducir en un 18% el consumo de agua, alcanzar una tasa de reutilización del 36% y avanzar en biodiversidad, renaturalización urbana y economía circular.

 

El alcalde Toni Pérez afirmó que “la ciudad demuestra en su día a día que es posible conjugar una alta densidad turística con una planificación territorial respetuosa, una gestión avanzada de los recursos y una mejora continua de la calidad de vida”.

 

Por su parte, los expertos han resaltado que, pese a los desafíos derivados de las olas de calor e inundaciones, Benidorm ha desplegado medidas innovadoras que la posicionan como un referente en sostenibilidad y resiliencia urbana.

 

La defensa de la candidatura se enmarca en una agenda de trabajo que incluye encuentros institucionales y una recepción oficial en el Ayuntamiento de Vilna, ofrecida por su alcalde, Valdas Benkunskas. La decisión final del jurado se conocerá mañana jueves, en la gala de entrega de los European Green Capital & Green Leaf Awards, que se celebrará en la Galería Nacional de Arte.

 

Benidorm comparte la condición de ciudad finalista con Assen (Países Bajos), Saint-Quentin (Francia) y Siena (Italia). El título se concede a una o dos ciudades menores de 100.000 habitantes, junto a una dotación económica de 200.000 euros destinada a impulsar actividades y proyectos de transformación verde durante el año de su designación.

 

El Ayuntamiento de Benidorm retransmitirá la ceremonia en directo desde la quinta planta del Centre Municipal El Torrejó, que abrirá a las 16:45 horas para todas las personas interesadas en seguir el fallo del jurado en tiempo real.

 

A la espera de conocer el veredicto, Toni Pérez ha insistido en que “el mero hecho de ser finalistas en un galardón tan prestigioso y exigente ya es motivo de satisfacción, pues refrenda la planificación, el despliegue y la gestión de Benidorm como ciudad y destino turístico sostenible”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.