Vilamuseu acoge una jornada del proyecto europeo Transform4Europe sobre identidad y patrimonio mediterráneo
Un encuentro que reúne a universidades internacionales para promover la inclusión y la sostenibilidad en la gestión del patrimonio mediterráneo.
El Vilamuseu de Villajoyosa ha sido estos días el escenario de una jornada dentro del proyecto europeo Transform4Europe (T4EU). Un encuentro, organizado por la Universidad de Alicante, reunió a alumnado y profesorado de universidades internacionales como la Vytautas Magnus University de Lituania y la Academia Estonia de las Artes, miembros de esta alianza universitaria europea, con el objetivo de explorar la identidad y el patrimonio cultural del Mediterráneo desde una perspectiva inclusiva y sostenible.
La jornada, parte de un evento más amplio celebrado del 27 al 29 de noviembre, incluyó talleres y charlas centrados en la evolución histórica y cultural del Mediterráneo, la inclusividad en los museos y el papel de la digitalización en la promoción del turismo sostenible.
En Vilamuseu, los participantes asistieron a una sesión teórica en la sala A y realizaron un recorrido por las exposiciones para conocer las colecciones del museo, su modelo de gestión y los recursos empleados para garantizar la inclusión en sus exposiciones.
El programa del encuentro incluyó actividades complementarias como visitas al Museo Arqueológico de Alicante (MARQ) y al Museo Abierto Villa Romana de l'Albir, así como un taller práctico de restauración virtual del patrimonio cultural. Estas acciones buscan destacar la riqueza del patrimonio mediterráneo y fomentar un intercambio de ideas entre las instituciones participantes.
![[Img #31759]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/11_2024/2883_vilamuseu-jornada-proyecto-europeo-transform4europe-2.jpg)
La iniciativa de Transform4Europe, respaldada por la Universidad de Alicante, pone énfasis en la necesidad de promover la diversidad cultural y la accesibilidad en la gestión del patrimonio. Vilamuseu, reconocido por su enfoque inclusivo, se posiciona como un referente comarcal, mostrando cómo los museos pueden adaptarse para fomentar la diversidad y conectar con públicos diversos.
Este encuentro refuerza el papel de Villajoyosa y del Vilamuseu como centros de innovación cultural y puntos clave en la promoción del patrimonio mediterráneo dentro de un contexto internacional.

El Vilamuseu de Villajoyosa ha sido estos días el escenario de una jornada dentro del proyecto europeo Transform4Europe (T4EU). Un encuentro, organizado por la Universidad de Alicante, reunió a alumnado y profesorado de universidades internacionales como la Vytautas Magnus University de Lituania y la Academia Estonia de las Artes, miembros de esta alianza universitaria europea, con el objetivo de explorar la identidad y el patrimonio cultural del Mediterráneo desde una perspectiva inclusiva y sostenible.
La jornada, parte de un evento más amplio celebrado del 27 al 29 de noviembre, incluyó talleres y charlas centrados en la evolución histórica y cultural del Mediterráneo, la inclusividad en los museos y el papel de la digitalización en la promoción del turismo sostenible.
En Vilamuseu, los participantes asistieron a una sesión teórica en la sala A y realizaron un recorrido por las exposiciones para conocer las colecciones del museo, su modelo de gestión y los recursos empleados para garantizar la inclusión en sus exposiciones.
El programa del encuentro incluyó actividades complementarias como visitas al Museo Arqueológico de Alicante (MARQ) y al Museo Abierto Villa Romana de l'Albir, así como un taller práctico de restauración virtual del patrimonio cultural. Estas acciones buscan destacar la riqueza del patrimonio mediterráneo y fomentar un intercambio de ideas entre las instituciones participantes.
![[Img #31759]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/11_2024/2883_vilamuseu-jornada-proyecto-europeo-transform4europe-2.jpg)
La iniciativa de Transform4Europe, respaldada por la Universidad de Alicante, pone énfasis en la necesidad de promover la diversidad cultural y la accesibilidad en la gestión del patrimonio. Vilamuseu, reconocido por su enfoque inclusivo, se posiciona como un referente comarcal, mostrando cómo los museos pueden adaptarse para fomentar la diversidad y conectar con públicos diversos.
Este encuentro refuerza el papel de Villajoyosa y del Vilamuseu como centros de innovación cultural y puntos clave en la promoción del patrimonio mediterráneo dentro de un contexto internacional.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223