Noticias de l'Alfàs del Pi
L’Alfàs destina más de 240.000 euros a la formación de jóvenes en albañilería a través de la Escuela Taller
El programa mixto de formación y empleo tiene una duración de 12 meses y cuenta con financiación de LABORA y fondos europeos
El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi impulsa un programa de formación y empleo en albañilería con una inversión de 241.881 euros, financiados por LABORA y cofinanciados por fondos europeos, sin coste para las arcas municipales. La iniciativa se desarrolla desde febrero en los huertos de ocio de l’Albir, permitiendo a diez jóvenes menores de 30 años –cinco mujeres y cinco hombres– adquirir experiencia laboral real mientras completan su formación teórica.
El alcalde de l’Alfàs, Vicente Arques, y la concejala de Empleo y Formación, Laura Sevilla, han visitado esta mañana al alumnado de la Escuela Taller, que durante doce meses participa en este programa mixto de formación y empleo en el área de albañilería. El plan combina formación teórica en el Centro de Formación Ocupacional (CFO) con prácticas laborales en los huertos de ocio, donde se desarrollan trabajos de mejora como desbroce, hormigonado de caminos, reparación de muros y labores de pintura.
Durante los tres primeros meses, los participantes han recibido una beca y, desde entonces, cuentan con un contrato de formación en alternancia con una duración de nueve meses, percibiendo el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). La formación se articula en torno a dos certificados profesionales: Operaciones auxiliares de acabados rígidos y urbanización (nivel 1) y Pavimentos y albañilería de urbanización (nivel 2).
El alcalde alfasino, Vicente Arques, ha subrayado que estos programas impulsados por la Conselleria “permiten ofrecer nuevas oportunidades laborales a personas desempleadas del municipio, con especial atención a colectivos vulnerables o con mayores dificultades de inserción laboral”. Además, ha remarcado que se trata de proyectos financiados íntegramente por la Generalitat Valenciana y la Unión Europea, lo que facilita al consistorio continuar apostando por iniciativas de impacto social y económico.

Por su parte, la concejala de Empleo y Formación, Laura Sevilla, ha valorado positivamente el esfuerzo del alumnado y la implicación municipal: “Programas como este no solo ofrecen cualificación profesional, sino también experiencia laboral real, lo que mejora significativamente las opciones de inserción en el mercado de trabajo”. Asimismo, destacó la apuesta del Ayuntamiento de l'Alfàs por la igualdad de género, garantizando la participación equilibrada de mujeres y hombres en la Escuela Taller.

El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi impulsa un programa de formación y empleo en albañilería con una inversión de 241.881 euros, financiados por LABORA y cofinanciados por fondos europeos, sin coste para las arcas municipales. La iniciativa se desarrolla desde febrero en los huertos de ocio de l’Albir, permitiendo a diez jóvenes menores de 30 años –cinco mujeres y cinco hombres– adquirir experiencia laboral real mientras completan su formación teórica.
El alcalde de l’Alfàs, Vicente Arques, y la concejala de Empleo y Formación, Laura Sevilla, han visitado esta mañana al alumnado de la Escuela Taller, que durante doce meses participa en este programa mixto de formación y empleo en el área de albañilería. El plan combina formación teórica en el Centro de Formación Ocupacional (CFO) con prácticas laborales en los huertos de ocio, donde se desarrollan trabajos de mejora como desbroce, hormigonado de caminos, reparación de muros y labores de pintura.
Durante los tres primeros meses, los participantes han recibido una beca y, desde entonces, cuentan con un contrato de formación en alternancia con una duración de nueve meses, percibiendo el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). La formación se articula en torno a dos certificados profesionales: Operaciones auxiliares de acabados rígidos y urbanización (nivel 1) y Pavimentos y albañilería de urbanización (nivel 2).
El alcalde alfasino, Vicente Arques, ha subrayado que estos programas impulsados por la Conselleria “permiten ofrecer nuevas oportunidades laborales a personas desempleadas del municipio, con especial atención a colectivos vulnerables o con mayores dificultades de inserción laboral”. Además, ha remarcado que se trata de proyectos financiados íntegramente por la Generalitat Valenciana y la Unión Europea, lo que facilita al consistorio continuar apostando por iniciativas de impacto social y económico.
Por su parte, la concejala de Empleo y Formación, Laura Sevilla, ha valorado positivamente el esfuerzo del alumnado y la implicación municipal: “Programas como este no solo ofrecen cualificación profesional, sino también experiencia laboral real, lo que mejora significativamente las opciones de inserción en el mercado de trabajo”. Asimismo, destacó la apuesta del Ayuntamiento de l'Alfàs por la igualdad de género, garantizando la participación equilibrada de mujeres y hombres en la Escuela Taller.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191