El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 15:48:36 horas

Juan José Martínez
Viernes, 03 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de La Nucía

La Nucía reúne a los directores de Marca y As en el I Foro Internacional de Turismo y Comunicación Deportiva

El encuentro contó con 239 inscritos de 18 países y analizó los retos del periodismo deportivo en la era digital y su conexión con el turismo

La Nucía volvió a situarse en el mapa deportivo internacional tras acoger el I Foro Internacional de Turismo y Comunicación Deportiva, un encuentro que reunió a figuras de primer nivel del periodismo deportivo y que atrajo a 239 inscritos de 18 países, 87 de ellos de manera presencial y 152 conectados en formato online.

 

El foro celebrado ayer en l’Edifici dels Esports, y concebido como un espacio de reflexión y análisis, exploró tanto los desafíos de la comunicación en la era digital como las oportunidades que abre el turismo deportivo, un sector en auge que genera desarrollo económico y social en los territorios que lo promueven.

 

El acto estuvo organizado por la Asociación del Deporte Español (ADESP), la Asociación Española de Prensa Deportiva (AEPD) y el Ayuntamiento de La Nucía, con el respaldo de la Diputación de Alicante y la Conselleria de Turisme de la Generalitat Valenciana.

 

La apertura contó con la intervención de José Hidalgo, presidente de ADESP y de la Federación Española de Triatlón, quien subrayó que el modelo de La Nucía, Ciudad del Deporte, debería ser un modelo de país, defendiendo la unión de deporte, educación, innovación, sanidad y empleo bajo una visión transversal.

 

Gallardo La Nucia I Foro Internacional de Turismo y Comunicación Deportiva

 

El alcalde nuciero, Bernabé Cano, remarcó la proyección internacional del municipio gracias a su apuesta por el deporte como motor de identidad y dinamización local. Mientras que el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, destacó “la importancia de La Nucía en el mundo deportivo a nivel nacional e internacional”.

 

El peso periodístico del foro quedó reflejado en la presencia de los directores de Marca y As, Juan Ignacio Gallardo y Vicente Jiménez, respectivamente. Gallardo analizó el nuevo paradigma que afrontan los medios de comunicación con la irrupción de redes sociales, youtubers y streamers, alertando de los riesgos de la desinformación. “Estamos en un momento clave donde debemos conectar más que comunicar. Pero hay que reivindicar la figura del periodista, que con su rigor y honestidad protege a la sociedad frente a la banalización, los mensajes de odio o las fake news, afirmó.

 

Por su parte, Vicente Jiménez insistió en la necesidad de diferenciar entre comunicación y periodismo, señalando que la comunicación no es periodismo, pero el periodismo sí es comunicación. Una frase que se convirtió en una de las conclusiones más comentadas del encuentro y que reivindica la importancia del oficio en un contexto marcado por el ruido informativo.

 

La Nucia I Foro Internacional de Turismo y Comunicación Deportiva

 

El foro se completó con clases magistrales y mesas de debate. En una de ellas se abordó el impacto del deporte en el turismo, con expertos de Telefónica, AMETIC y el secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero. En otra se analizó el papel de las agencias de noticias, con intervenciones de Luis Villarejo (Agencia EFE), Paul Giblin (Xinhua, China) y el veterano periodista Jesús Álvarez, presidente de la AEPD. Además, participaron representantes de Sport y Panenka, así como de grandes agencias de comunicación españolas.

 

La clausura estuvo a cargo de Luis Cervera, director general de Deporte de la Generalitat, y del propio alcalde Bernabé Cano, quienes coincidieron en destacar la vocación del foro de consolidarse como una cita anual de referencia internacional. Más allá de la comunicación deportiva, la jornada puso de relieve el potencial del turismo deportivo como motor económico, capaz de atraer visitantes, dinamizar ciudades y generar empleo, y situó a La Nucía como modelo de buenas prácticas en la organización de grandes eventos deportivos.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.