El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 16:17:22 horas

Juan José Martínez
Viernes, 03 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Altea

Altea inicia la renovación integral de la Costera Pont de Montcau tras presentar el proyecto a vecinos y comerciantes

Con un presupuesto de 1,9 millones de euros y un plazo de ejecución de 12 meses, se modernizarán redes hidráulicas de más de 50 años, se reordenará el espacio urbano y se mejorará la accesibilidad peatonal

El Ayuntamiento de Altea ha dado un paso decisivo en uno de los proyectos de renovación urbana más ambiciosos de los últimos años con la remodelación integral de la calle Costera Pont de Montcau y su entorno. Antes del inicio de los trabajos, representantes municipales y técnicos responsables del proyecto mantuvieron en la tarde de ayer y la mañana de hoy reuniones informativas con vecinos y comerciantes afectados por la primera fase de la obra, con el objetivo de explicar los detalles de la actuación, recoger aportaciones ciudadanas y garantizar la máxima transparencia en el proceso.

 

La edil de Infraestructuras, Aurora Serrat, acompañada por personal técnico del consistorio, subrayó la relevancia de esta intervención, que no solo reurbanizará la vía sino que permitirá renovar unas infraestructuras hidráulicas obsoletas, con más de cinco décadas de antigüedad, que actualmente generan filtraciones y hundimientos en la zona. “Se trata de una obra delicada y necesaria, porque la calle arrastra carencias estructurales desde hace años y requiere una actuación global”, indicó Serrat.

 

La Costera Pont de Montcau conecta la calle Conde Altea, una de las principales arterias del municipio, con los accesos al casco antiguo. Durante décadas, el vial ha presentado un trazado con aceras estrechas, escalones y bordillos que obligaban a los peatones a caminar por la calzada, mientras los vehículos monopolizaban el espacio público. La actuación busca revertir esta situación otorgando protagonismo al peatón, al tiempo que se reorganiza la circulación para mejorar la accesibilidad y la seguridad.

 

El proyecto, surgido de los presupuestos participativos de 2019, fue adjudicado a la empresa Construcciones Urdecon por un importe de 1.915.853,26 euros y contempla un plazo de ejecución de 12 meses. La actuación no se limitará a la Pont de Montcau, sino que se extenderá a calles y plazas adyacentes, entre ellas la Plaça del Convent, la calle Filarmónica, la Avenida Rey Jaime I, los tramos norte y sur de la calle La Sèquia hasta la calle Ripoll, así como las intersecciones con la Plaça de l’Aigua y la Plaça de la Creu. También se intervendrá en los primeros tramos de las calles Salvà y Alba, para reforzar la continuidad urbana entre la parte alta y la baja del municipio, desde Quatre Cantons hasta La Creu.

 

Tríptic Pont de Moncau Altea

 

El proyecto incorpora la rehabilitación del colector principal de saneamiento, la sustitución de acometidas domésticas y la renovación completa de la red de agua potable, junto a mejoras en el drenaje y la ampliación de las aguas residuales en calles anexas. En superficie, se reorganizará el espacio viario ajustando el ancho de carriles, modificando bordillos y ampliando las aceras para dejarlas al mismo nivel que la calzada cuando lo permita la pendiente.

 

Otra de las novedades será la incorporación de arbolado y zonas de sombra mediante la ejecución de alcorques, introduciendo vegetación en un entorno que hasta ahora carecía de ella. El objetivo es crear un espacio más accesible, habitable y atractivo, que además contribuya a mitigar el impacto climático en el núcleo urbano.

 

Conscientes de las incomodidades que puede generar una intervención de esta envergadura, el Ayuntamiento ha explicado que los trabajos se ejecutarán por fases y por tramos, de manera que solo se vean afectadas áreas concretas en cada momento. Se habilitarán rutas alternativas para vehículos, zonas provisionales de carga y descarga y se garantizará en lo posible el acceso a viviendas y comercios.

 

En caso de cortes puntuales de agua o restricciones de movilidad, se avisará con antelación a residentes y negocios, manteniendo una línea directa de comunicación para resolver dudas y facilitar información actualizada sobre plazos y cambios de sentido.

 

La edil Aurora Serrat recordó que el proyecto no solo responde a una demanda ciudadana, sino que forma parte de la estrategia de modernización urbana del municipio: “Este tipo de actuaciones no son fáciles, pero son imprescindibles para garantizar la seguridad, mejorar la accesibilidad y ofrecer a los vecinos y visitantes un espacio público renovado y de calidad.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.