Noticias de l'Alfàs del Pi
L’Alfàs organiza una jornada multiaventura gratuita en la Cantera de l’Albir por el 20º aniversario de Serra Gelada
La cita incluye actividades como vía ferrata, rápel, tiro con arco, slackline y dinámicas de grupo, enmarcadas en la programación especial del aniversario del parque natural
El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, a través de las concejalías de Juventud y Medioambiente, ha organizado una jornada multiaventura gratuita en el Centro de Interpretación Medioambiental y Paisajístico (CIMP) de la Cantera de l’Albir, que se celebrará el sábado 18 de octubre, de 10:30 a 13:30 horas, dentro de los actos conmemorativos del 20º aniversario del Parque Natural Serra Gelada.
Aunque la participación no tiene coste, es necesario inscribirse antes del 15 de octubre a través del correo juventud@lalfas.com o del teléfono 610 205 329, por motivos de organización y seguridad.
El CIMP La Cantera de l’Albir se ha consolidado como un espacio de ocio y esparcimiento en plena naturaleza, dotado de miradores espectaculares y de una vía ferrata de 30 metros de altura, que será uno de los grandes atractivos de la jornada. La programación incluye también rápel, tiro con arco, cinta de equilibrio (slackline) y actividades de team building, todas ellas dirigidas por monitores especializados.
La concejal de Juventud, Carolina Solbes, ha destacado que la Cantera es además “un lugar idóneo para la práctica de actividades de relajación, meditación y yoga en la naturaleza”, lo que refuerza su papel como espacio multifuncional y educativo. Desde 2020, este centro cuenta con el distintivo Azul, que certifica su excelencia en gestión ambiental y divulgación pedagógica.

La jornada se enmarca en la celebración del 20º aniversario del Parque Natural Serra Gelada, declarado oficialmente el 29 de julio de 2005 como el primer parque marítimo-terrestre de la Comunitat Valenciana. El espacio protegido abarca 5.565 hectáreas, de las cuales un 88 % corresponde al medio marino, lo que subraya su valor como reserva natural.
El parque destaca por su diversidad paisajística y biológica con acantilados de gran altura, sistemas dunares fósiles, praderas de posidonia oceánica y una notable riqueza de fauna mediterránea, entre la que se encuentran especies como el halcón peregrino o el delfín mular. Estos valores ecológicos, junto con su relevancia cultural e histórica, justificaron su declaración como parque natural hace dos décadas.

El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, a través de las concejalías de Juventud y Medioambiente, ha organizado una jornada multiaventura gratuita en el Centro de Interpretación Medioambiental y Paisajístico (CIMP) de la Cantera de l’Albir, que se celebrará el sábado 18 de octubre, de 10:30 a 13:30 horas, dentro de los actos conmemorativos del 20º aniversario del Parque Natural Serra Gelada.
Aunque la participación no tiene coste, es necesario inscribirse antes del 15 de octubre a través del correo juventud@lalfas.com o del teléfono 610 205 329, por motivos de organización y seguridad.
El CIMP La Cantera de l’Albir se ha consolidado como un espacio de ocio y esparcimiento en plena naturaleza, dotado de miradores espectaculares y de una vía ferrata de 30 metros de altura, que será uno de los grandes atractivos de la jornada. La programación incluye también rápel, tiro con arco, cinta de equilibrio (slackline) y actividades de team building, todas ellas dirigidas por monitores especializados.
La concejal de Juventud, Carolina Solbes, ha destacado que la Cantera es además “un lugar idóneo para la práctica de actividades de relajación, meditación y yoga en la naturaleza”, lo que refuerza su papel como espacio multifuncional y educativo. Desde 2020, este centro cuenta con el distintivo Azul, que certifica su excelencia en gestión ambiental y divulgación pedagógica.
La jornada se enmarca en la celebración del 20º aniversario del Parque Natural Serra Gelada, declarado oficialmente el 29 de julio de 2005 como el primer parque marítimo-terrestre de la Comunitat Valenciana. El espacio protegido abarca 5.565 hectáreas, de las cuales un 88 % corresponde al medio marino, lo que subraya su valor como reserva natural.
El parque destaca por su diversidad paisajística y biológica con acantilados de gran altura, sistemas dunares fósiles, praderas de posidonia oceánica y una notable riqueza de fauna mediterránea, entre la que se encuentran especies como el halcón peregrino o el delfín mular. Estos valores ecológicos, junto con su relevancia cultural e histórica, justificaron su declaración como parque natural hace dos décadas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.151