Finestrat cierra el Taller Mixto de Empleo en Jardinería con la entrega de diplomas y certificaciones profesionales
"Cada vez hay menos oficios y menos mano de obra especializada, este taller no solo es una oportunidad de formación, sino también un apoyo para nuestros vecinos en desempleo".
El Taller de Empleo "Puig Campana III", centrado en el sector de jardinería, ha finalizado en Finestrat tras un año de formación y prácticas remuneradas. Durante la clausura, celebrada en el salón de plenos del Ayuntamiento, se entregaron los diplomas y certificados de profesionalidad que acreditan a los participantes como especialistas en actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería, así como en instalaciones y mantenimiento de zonas verdes.
El taller, que combinó 1920 horas de teoría y prácticas, permitió a los participantes trabajar en proyectos de mejora de zonas verdes municipales, como el área recreativa de la Font del Molí, el Parc Font de Carrè y la zona de La Foia. Entre las tareas realizadas destacan la limpieza y desbroce, la plantación de especies autóctonas, la instalación de sistemas de riego y la creación de nuevas áreas ajardinadas.
El acto contó con la presencia del alcalde, Juanfran Pérez Llorca, la concejala de Empleo, Nati Algado, el director del taller, Antonio Martínez, y la Agente de Empleo y Desarrollo Local, Isabel Llorca. El propio alcalde destacó la relevancia de esta formación para cubrir una demanda creciente en el sector de jardinería en la zona: "Cada vez hay menos oficios y menos mano de obra especializada, este taller no solo es una oportunidad de formación, sino también un apoyo para nuestros vecinos en desempleo, ya que han recibido un sueldo durante este año mientras se preparaban para integrarse en el mercado laboral".
El taller de jardinería es uno de los tres proyectos de formación y empleo que se han desarrollado este año en Finestrat. Junto al programa T’Avalem Finesjoves I, dirigido a jóvenes menores de 30 años, y al taller exclusivo para mujeres en operaciones administrativas, “Finestrat II”, estas iniciativas han permitido la contratación de más de 40 personas, entre alumnado y equipo docente.
En total, los tres proyectos han supuesto una inversión de 800.000 euros, financiados por la Conselleria de Economía Sostenible y el Fondo Social Europeo, a través de LABORA.
Además de la formación profesional, el taller ha generado beneficios directos para el municipio, con la mejora y acondicionamiento de espacios públicos. La concejala de Empleo, Nati Algado, subrayó el compromiso del Ayuntamiento con la promoción del empleo como herramienta de desarrollo local.
Con iniciativas como estas, Finestrat reafirma su apuesta por el empleo, la formación especializada y el apoyo a los colectivos con mayores dificultades para acceder al mercado laboral.

El Taller de Empleo "Puig Campana III", centrado en el sector de jardinería, ha finalizado en Finestrat tras un año de formación y prácticas remuneradas. Durante la clausura, celebrada en el salón de plenos del Ayuntamiento, se entregaron los diplomas y certificados de profesionalidad que acreditan a los participantes como especialistas en actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería, así como en instalaciones y mantenimiento de zonas verdes.
El taller, que combinó 1920 horas de teoría y prácticas, permitió a los participantes trabajar en proyectos de mejora de zonas verdes municipales, como el área recreativa de la Font del Molí, el Parc Font de Carrè y la zona de La Foia. Entre las tareas realizadas destacan la limpieza y desbroce, la plantación de especies autóctonas, la instalación de sistemas de riego y la creación de nuevas áreas ajardinadas.
El acto contó con la presencia del alcalde, Juanfran Pérez Llorca, la concejala de Empleo, Nati Algado, el director del taller, Antonio Martínez, y la Agente de Empleo y Desarrollo Local, Isabel Llorca. El propio alcalde destacó la relevancia de esta formación para cubrir una demanda creciente en el sector de jardinería en la zona: "Cada vez hay menos oficios y menos mano de obra especializada, este taller no solo es una oportunidad de formación, sino también un apoyo para nuestros vecinos en desempleo, ya que han recibido un sueldo durante este año mientras se preparaban para integrarse en el mercado laboral".
El taller de jardinería es uno de los tres proyectos de formación y empleo que se han desarrollado este año en Finestrat. Junto al programa T’Avalem Finesjoves I, dirigido a jóvenes menores de 30 años, y al taller exclusivo para mujeres en operaciones administrativas, “Finestrat II”, estas iniciativas han permitido la contratación de más de 40 personas, entre alumnado y equipo docente.
En total, los tres proyectos han supuesto una inversión de 800.000 euros, financiados por la Conselleria de Economía Sostenible y el Fondo Social Europeo, a través de LABORA.
Además de la formación profesional, el taller ha generado beneficios directos para el municipio, con la mejora y acondicionamiento de espacios públicos. La concejala de Empleo, Nati Algado, subrayó el compromiso del Ayuntamiento con la promoción del empleo como herramienta de desarrollo local.
Con iniciativas como estas, Finestrat reafirma su apuesta por el empleo, la formación especializada y el apoyo a los colectivos con mayores dificultades para acceder al mercado laboral.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8