Noticias de La Nucía y Polop de la Marina
La Nucía y Polop logran 4,2 millones en fondos europeos para su Plan de Desarrollo Integral
El proyecto incluye una tirolina entre ambos municipios, la recuperación de la galería subterránea del casco antiguo de La Nucía, mejoras energéticas y una ruta patrimonial
El Ministerio de Hacienda ha publicado la resolución provisional de la convocatoria EDIL, dentro del marco de los fondos europeos FEDER, en la que La Nucía y Polop de la Marina figuran entre los municipios beneficiados. Ambas localidades recibirán 4.281.210 euros, el 60% del total de su Plan de Actuación Integrado (PAI), valorado en 7.135.348 euros, que persigue un desarrollo urbano sostenible, turístico y deportivo.
La Marina Baixa vuelve a situarse entre los territorios con mayor capacidad de captación de fondos europeos. La resolución provisional publicada el pasado viernes 3 de octubre por el Ministerio de Hacienda confirma que La Nucía y Polop han obtenido una subvención conjunta de 4,28 millones de euros dentro de la Estrategia de Desarrollo Integral Local (EDIL), que financia el 60% de los proyectos municipales incluidos en el Plan de Actuación Integrado (PAI) presentado por ambos ayuntamientos.
El proyecto de la “Ruta Patrimonial del Agua de La Nucía-Polop” combina infraestructura turística, patrimonio, movilidad sostenible y digitalización, además supone una colaboración sin precedentes entre los dos municipios. El 40% restante del presupuesto —unos 2,85 millones de euros— será aportado por los consistorios.
Entre las actuaciones más destacadas figura la creación de una gran tirolina doble de 1,5 kilómetros, que conectará La Nucía y Polop “por el aire”, con dos tramos de 724 metros y una altura máxima de 80 metros sobre el terreno. Este equipamiento se convertirá en uno de los mayores atractivos turísticos y deportivos de la comarca, uniendo el patrimonio natural de ambos municipios bajo el concepto de turismo activo y sostenible.

El alcalde de La Nucía, Bernabé Cano, ha celebrado la concesión de la ayuda como “una gran noticia para el futuro de nuestros municipios” y ha señalado que “cuando se ejecuten estos proyectos supondrán un desarrollo integral para la comarca, con actuaciones estratégicas transformadoras como la tirolina con Polop, el Casal Fester–Museu de la Festa y la rehabilitación de la galería subterránea”. Cano ha subrayado que detrás de esta importante ayuda “hay muchas horas de trabajo y coordinación entre técnicos y gobiernos locales para conseguir un objetivo común”.
La Galería Subterránea de La Nucía, otra de las piezas clave del plan, será recuperada y rehabilitada como recurso turístico y cultural. Se trata de un túnel de 600 metros de longitud que atraviesa el subsuelo del casco antiguo desde la Favara hasta Porvilla, construido en los años 50. El objetivo es integrarlo en la Ruta Patrimonial del Agua, dotando al municipio de una experiencia inmersiva que combine historia, ingeniería y turismo de proximidad.
El PAI conjunto también contempla cuatro líneas de actuación que articulan el modelo de desarrollo de ambos municipios: movilidad sostenible del área funcional, con la creación de una red de carriles bici que conecte Polop y La Nucía; eficiencia energética en edificios públicos, mediante la renovación y adecuación de instalaciones municipales; Smart City aplicada al deporte, centrada en la digitalización de la Ciutat Esportiva Camilo Cano y otros espacios municipales; y Ruta Patrimonial del Agua, como eje de valorización turística, cultural y medioambiental.

“Gracias a esta subvención, La Nucía y Polop se convertirán en territorios más competitivos y sostenibles, afrontando retos comunes como la movilidad, la generación de empleo y el desarrollo de un turismo de calidad”, ha destacado Bernabé Cano.
La iniciativa se enmarca en la creación del Área Urbana Funcional Turística-Deportiva de la Provincia de Alicante, un modelo de colaboración intermunicipal impulsado para optar a los fondos europeos del programa 2021–2027, con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Junto a La Nucía y Polop, el Ministerio también ha confirmado que Benidorm recibirá 6,42 millones de euros de ayuda, forma parte de los municipios seleccionados en la provincia de Alicante, mientras que l’Alfàs del Pi, Altea o Villajoyosa han quedado en reserva.


El Ministerio de Hacienda ha publicado la resolución provisional de la convocatoria EDIL, dentro del marco de los fondos europeos FEDER, en la que La Nucía y Polop de la Marina figuran entre los municipios beneficiados. Ambas localidades recibirán 4.281.210 euros, el 60% del total de su Plan de Actuación Integrado (PAI), valorado en 7.135.348 euros, que persigue un desarrollo urbano sostenible, turístico y deportivo.
La Marina Baixa vuelve a situarse entre los territorios con mayor capacidad de captación de fondos europeos. La resolución provisional publicada el pasado viernes 3 de octubre por el Ministerio de Hacienda confirma que La Nucía y Polop han obtenido una subvención conjunta de 4,28 millones de euros dentro de la Estrategia de Desarrollo Integral Local (EDIL), que financia el 60% de los proyectos municipales incluidos en el Plan de Actuación Integrado (PAI) presentado por ambos ayuntamientos.
El proyecto de la “Ruta Patrimonial del Agua de La Nucía-Polop” combina infraestructura turística, patrimonio, movilidad sostenible y digitalización, además supone una colaboración sin precedentes entre los dos municipios. El 40% restante del presupuesto —unos 2,85 millones de euros— será aportado por los consistorios.
Entre las actuaciones más destacadas figura la creación de una gran tirolina doble de 1,5 kilómetros, que conectará La Nucía y Polop “por el aire”, con dos tramos de 724 metros y una altura máxima de 80 metros sobre el terreno. Este equipamiento se convertirá en uno de los mayores atractivos turísticos y deportivos de la comarca, uniendo el patrimonio natural de ambos municipios bajo el concepto de turismo activo y sostenible.
El alcalde de La Nucía, Bernabé Cano, ha celebrado la concesión de la ayuda como “una gran noticia para el futuro de nuestros municipios” y ha señalado que “cuando se ejecuten estos proyectos supondrán un desarrollo integral para la comarca, con actuaciones estratégicas transformadoras como la tirolina con Polop, el Casal Fester–Museu de la Festa y la rehabilitación de la galería subterránea”. Cano ha subrayado que detrás de esta importante ayuda “hay muchas horas de trabajo y coordinación entre técnicos y gobiernos locales para conseguir un objetivo común”.
La Galería Subterránea de La Nucía, otra de las piezas clave del plan, será recuperada y rehabilitada como recurso turístico y cultural. Se trata de un túnel de 600 metros de longitud que atraviesa el subsuelo del casco antiguo desde la Favara hasta Porvilla, construido en los años 50. El objetivo es integrarlo en la Ruta Patrimonial del Agua, dotando al municipio de una experiencia inmersiva que combine historia, ingeniería y turismo de proximidad.
El PAI conjunto también contempla cuatro líneas de actuación que articulan el modelo de desarrollo de ambos municipios: movilidad sostenible del área funcional, con la creación de una red de carriles bici que conecte Polop y La Nucía; eficiencia energética en edificios públicos, mediante la renovación y adecuación de instalaciones municipales; Smart City aplicada al deporte, centrada en la digitalización de la Ciutat Esportiva Camilo Cano y otros espacios municipales; y Ruta Patrimonial del Agua, como eje de valorización turística, cultural y medioambiental.
“Gracias a esta subvención, La Nucía y Polop se convertirán en territorios más competitivos y sostenibles, afrontando retos comunes como la movilidad, la generación de empleo y el desarrollo de un turismo de calidad”, ha destacado Bernabé Cano.
La iniciativa se enmarca en la creación del Área Urbana Funcional Turística-Deportiva de la Provincia de Alicante, un modelo de colaboración intermunicipal impulsado para optar a los fondos europeos del programa 2021–2027, con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Junto a La Nucía y Polop, el Ministerio también ha confirmado que Benidorm recibirá 6,42 millones de euros de ayuda, forma parte de los municipios seleccionados en la provincia de Alicante, mientras que l’Alfàs del Pi, Altea o Villajoyosa han quedado en reserva.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.151