El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 16:47:32 horas

Redacción
Lunes, 06 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de l'Alfàs del Pi

L’Alfàs refuerza su compromiso con la salud mental en el Día Mundial de la Salud Mental

Mediante un acto institucional se ha subrayado la importancia de la resiliencia y del acompañamiento en los procesos de recuperación

El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, a través de las concejalías de Sanidad y Bienestar Social, y en colaboración con la Asociación de Familiares y Enfermos Mentales de la Marina Baixa (AFEM), se ha sumado un año más a la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra cada 10 de octubre con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía, combatir el estigma social y fomentar la empatía y la comprensión.

 

Esta mañana se ha colgado una pancarta conmemorativa en la fachada del Ayuntamiento de l’Alfàs y se ha procedido a la lectura de un manifiesto en el Salón de Plenos, en un acto institucional al que han asistido las concejalas Marisa Cortés (Sanidad y Bienestar Social), Martine Mertens (Residentes Internacionales) y Sandra Gómez (Fiestas y Patrimonio), junto a la presidenta de AFEM Marina Baixa, Consolación Muro, y una docena de usuarios de la asociación. Durante su intervención, Muro ha agradecido el respaldo que el consistorio de l’Alfàs del Pi brinda desde hace años al colectivo de personas con problemas de salud mental.

 

Uno de los momentos más emotivos del acto ha sido la lectura del manifiesto a cargo de Diego Devesa, usuario de AFEM Marina Baixa y trabajador municipal desde hace tres años como conserje en el Faro de l’Albir. En su intervención, Devesa ha subrayado la importancia de la resiliencia como parte fundamental del proceso de recuperación, definiéndola como “una palabra mágica, difícil de pronunciar, pero muy poderosa, porque significa que aunque las cosas se pongan difíciles, podemos salir adelante”. También ha destacado el valor de pedir ayuda, escuchar con el corazón y cuidar tanto de uno mismo como de quienes nos rodean: “Ser resiliente no significa ser fuerte todo el tiempo. También significa ser valiente para decir: ‘hoy no estoy bien, ¿puedes acompañarme?’”.

 

[Img #36348]

 

La concejala de Sanidad y Bienestar Social, Marisa Cortés, ha aprovechado la jornada para reiterar el compromiso del Ayuntamiento con la mejora continua de los servicios dirigidos a personas con trastornos mentales. Cortés ha reconocido la importante labor que desde hace más de 25 años desempeña AFEM Marina Baixa en la comarca, ofreciendo atención psicológica, social y terapéutica, además de programas de rehabilitación psicosocial, atención domiciliaria, búsqueda de empleo, ocio inclusivo y formación para familias. “Su trabajo no solo es fundamental para evitar el aislamiento social, sino también para empoderar a las personas usuarias y promover su autonomía”, ha manifestado.

 

Desde su creación en 1997, AFEM Marina Baixa se ha consolidado como una entidad clave en el acompañamiento a las personas con enfermedad mental y a sus familias, desarrollando programas integrales que van desde la orientación individual hasta la coordinación con los servicios sociosanitarios. Según destacan desde la asociación, el acompañamiento en las primeras etapas tras el diagnóstico resulta crucial para reconducir la situación personal y familiar, y en ese proceso la información y el apoyo ofrecido por entidades como AFEM resultan de vital importancia.

 

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, AFEM Marina Baixa ha organizado una serie de actividades abiertas a la ciudadanía con el fin de dar visibilidad a la salud mental y fomentar la participación social. En los últimos días, este programa especial ha incluido la colocación de pancartas y la lectura de manifiestos en distintos municipios de la comarca, como La Nucía, Finestrat, Benimantell, Guadalest, Bolulla, Benidorm, La Vila Joiosa y l’Alfàs del Pi, demostrando así el compromiso institucional y social de la Marina Baixa con la salud mental como un derecho universal y una prioridad colectiva.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.151

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.