Noticias de Benidorm
Benidorm inaugura la Semana de la Salud Mental con una mesa redonda sobre el trabajo en red
Destaca la importancia de “reivindicar la igualdad real de derechos” y de visibilizar los recursos locales de apoyo a las personas con enfermedad mental
Una mesa redonda denominada ‘La importancia del trabajo en red’ ha sido este lunes el primero de los actos que se ha desarrollado en Benidorm con motivo de la Semana de la Salud Mental, organizada por la concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento en colaboración con distintos centros y recursos de salud mental. La edil del área, Ángela Zaragozí, ha recordado que el lema de este año es ‘Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental’ y que el objetivo de estas jornadas vuelve a ser, un año más, “reivindicar la igualdad real de derechos de las personas con enfermedad mental y dar a conocer los distintos recursos, profesionales y asociaciones que pueden encontrar en nuestra ciudad para su recuperación o para tener una mejor calidad de vida”.
El Salón de Actos de la Casa del Fester ha sido escenario de la primera de las actividades del programa, la mesa redonda ‘La importancia del trabajo en red’, en la que han participado los psiquiatras Armando Oviedo, jefe de Psiquiatría del Departamento de Salud de la Marina Baixa, y Juan del Águila, psiquiatra del Centro Terapéutico Espiral, junto a Olga Jiménez y Sonia Melgar, psicóloga y trabajadora social del Servicio de Atención y Seguimiento para la Enfermedad Mental (SASEM) del Ayuntamiento de Benidorm.
Zaragozí ha explicado que el programa “va a continuar mañana, martes 7 de octubre, con una caminata por el Día de la Salud Mental donde recordaremos el lema ‘La salud mental es todos los días del año’, y que discurrirá por los senderos del parque urbano de El Moralet”. Esta actividad se iniciará a las 10:00 horas.
El miércoles, 8 de octubre, a las 11:00 horas de la mañana, tendrá lugar una tertulia sobre ‘Experiencias de recuperación en Salud Mental en Primera Persona’, que se desarrollará también en la Casa del Fester. Por la tarde, a partir de las 19:30 horas, el Salón de Actos del Ayuntamiento acogerá la representación teatral ‘PIM! PAM! PUM! Si hay grillos hay esperanza’ a cargo de la compañía La Máquina Teatro, con entrada libre hasta completar aforo.
El viernes, 10 de octubre, coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental, tendrá lugar la lectura del Manifiesto a partir de las 12:00 horas del mediodía. Además, el Salón de Actos del Ayuntamiento albergará dos conferencias organizadas por AFEM Marina Baixa, una sobre ‘La financiación de los recursos de salud mental’ y otra titulada ‘La detección precoz’, a cargo del doctor Armando Oviedo.
Por último, a las 14:00 horas, se celebrará una comida por el Día de la Salud Mental en el hotel Cristal Park, destinada a asociados de AFEM, invitados y colaboradores, con un precio de 15 euros por persona.
Además, del 14 al 24 de octubre, el Espai d’Art del Ayuntamiento albergará la exposición ‘Menssana’, que cerrará el programa de actividades.
Ángela Zaragozí ha reiterado el “apoyo del Ayuntamiento de Benidorm a las personas, asociaciones y recursos que trabajan en pro de la salud mental” e invitó a la ciudadanía a participar en las distintas actividades de esta Semana de la Salud Mental “para sumar su apoyo a los afectados y a esta causa”.

Una mesa redonda denominada ‘La importancia del trabajo en red’ ha sido este lunes el primero de los actos que se ha desarrollado en Benidorm con motivo de la Semana de la Salud Mental, organizada por la concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento en colaboración con distintos centros y recursos de salud mental. La edil del área, Ángela Zaragozí, ha recordado que el lema de este año es ‘Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental’ y que el objetivo de estas jornadas vuelve a ser, un año más, “reivindicar la igualdad real de derechos de las personas con enfermedad mental y dar a conocer los distintos recursos, profesionales y asociaciones que pueden encontrar en nuestra ciudad para su recuperación o para tener una mejor calidad de vida”.
El Salón de Actos de la Casa del Fester ha sido escenario de la primera de las actividades del programa, la mesa redonda ‘La importancia del trabajo en red’, en la que han participado los psiquiatras Armando Oviedo, jefe de Psiquiatría del Departamento de Salud de la Marina Baixa, y Juan del Águila, psiquiatra del Centro Terapéutico Espiral, junto a Olga Jiménez y Sonia Melgar, psicóloga y trabajadora social del Servicio de Atención y Seguimiento para la Enfermedad Mental (SASEM) del Ayuntamiento de Benidorm.
Zaragozí ha explicado que el programa “va a continuar mañana, martes 7 de octubre, con una caminata por el Día de la Salud Mental donde recordaremos el lema ‘La salud mental es todos los días del año’, y que discurrirá por los senderos del parque urbano de El Moralet”. Esta actividad se iniciará a las 10:00 horas.
El miércoles, 8 de octubre, a las 11:00 horas de la mañana, tendrá lugar una tertulia sobre ‘Experiencias de recuperación en Salud Mental en Primera Persona’, que se desarrollará también en la Casa del Fester. Por la tarde, a partir de las 19:30 horas, el Salón de Actos del Ayuntamiento acogerá la representación teatral ‘PIM! PAM! PUM! Si hay grillos hay esperanza’ a cargo de la compañía La Máquina Teatro, con entrada libre hasta completar aforo.
El viernes, 10 de octubre, coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental, tendrá lugar la lectura del Manifiesto a partir de las 12:00 horas del mediodía. Además, el Salón de Actos del Ayuntamiento albergará dos conferencias organizadas por AFEM Marina Baixa, una sobre ‘La financiación de los recursos de salud mental’ y otra titulada ‘La detección precoz’, a cargo del doctor Armando Oviedo.
Por último, a las 14:00 horas, se celebrará una comida por el Día de la Salud Mental en el hotel Cristal Park, destinada a asociados de AFEM, invitados y colaboradores, con un precio de 15 euros por persona.
Además, del 14 al 24 de octubre, el Espai d’Art del Ayuntamiento albergará la exposición ‘Menssana’, que cerrará el programa de actividades.
Ángela Zaragozí ha reiterado el “apoyo del Ayuntamiento de Benidorm a las personas, asociaciones y recursos que trabajan en pro de la salud mental” e invitó a la ciudadanía a participar en las distintas actividades de esta Semana de la Salud Mental “para sumar su apoyo a los afectados y a esta causa”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.151