La Nucía renueva el convenio del Sistema VioGén dentro de su Junta Local de Seguridad
Los allí presentes consideraron un factor clave el alto nivel de cooperación entre los cuerpos para el mantenimiento de la seguridad.
La Central de la Policía Local de La Nucía acogió ayer por la mañana la Junta Local de Seguridad 2024, un encuentro clave en el que se analizaron los avances en seguridad ciudadana del municipio, como la renovación del convenio con el Sistema VioGén para el seguimiento integral de los casos de violencia de género.
La jornada estuvo marcada por la presentación de datos que reflejan una notable reducción en el índice delictivo, gracias a la colaboración entre los diferentes cuerpos de seguridad que operan en el municipio.
Durante la reunión, los datos presentados mostraron un descenso significativo de los delitos respecto al año anterior. Entre los indicadores más destacados figuran una caída del 18,69% en ciberdelitos y un 15,07% menos de robos con fuerza, cifras que, según explicaron los responsables, son fruto del esfuerzo conjunto entre la Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Autonómica y Policía Local de La Nucía.
El comandante jefe de la Guardia Civil de Calpe, Antonio J. García, y el concejal de Seguridad Ciudadana, Serafín López, coincidieron en resaltar el alto nivel de cooperación entre los cuerpos, un factor que consideran clave para el mantenimiento de la seguridad en el municipio.
La Junta Local de Seguridad también sirvió para ratificar la renovación del convenio del Sistema VioGén, un acuerdo entre el Ministerio del Interior y el Ayuntamiento de La Nucía que garantiza la integración de la Policía Local en el sistema de seguimiento de los casos de violencia de género. Este convenio, aprobado por unanimidad en el pleno municipal, refuerza el compromiso del municipio con la prevención, protección y atención a las víctimas de esta problemática.
Serafín López destacó la importancia de este convenio como una herramienta esencial para combatir la violencia de género, al tiempo que subrayó la necesidad de la colaboración entre instituciones públicas y fuerzas de seguridad para abordar esta "lacra social".
Otro de los puntos abordados en la reunión fue el impacto de las actividades preventivas desarrolladas por la Policía Local y otros cuerpos de seguridad en los centros educativos de La Nucía. Este año se realizaron un total de 44 charlas en el marco del Plan Director, abordando temas como ciberbullying, sexting, ciberadicción y el uso seguro de las TIC, todas ellas dirigidas a concienciar a la población juvenil y fomentar un entorno más seguro.
El encuentro también sirvió para destacar el esfuerzo inversor del Ayuntamiento de La Nucía en seguridad, que ha incluido la ampliación y estabilización de la plantilla de la Policía Local, la adquisición de nuevos vehículos y mejoras en las instalaciones policiales, así como la implementación de programas formativos para los agentes y el fortalecimiento de la red de comunicación del cuerpo.
La Junta Local de Seguridad contó con la participación de representantes de todas las fuerzas de seguridad implicadas en la protección de La Nucía, incluyendo al teniente de la Guardia Civil de Altea, Rubén Rubio, el inspector jefe de Extranjería de la Policía Nacional, Juan Carlos Vallejo, y la jefa de la unidad adscrita de la Policía Autonómica en Alicante, Mª Luisa Rodríguez, entre otros.
La sesión dejó claro que La Nucía sigue siendo un referente en la promoción de la seguridad ciudadana y en la lucha contra la violencia de género, reforzando su compromiso con la convivencia y la protección de todos sus vecinos.

La Central de la Policía Local de La Nucía acogió ayer por la mañana la Junta Local de Seguridad 2024, un encuentro clave en el que se analizaron los avances en seguridad ciudadana del municipio, como la renovación del convenio con el Sistema VioGén para el seguimiento integral de los casos de violencia de género.
La jornada estuvo marcada por la presentación de datos que reflejan una notable reducción en el índice delictivo, gracias a la colaboración entre los diferentes cuerpos de seguridad que operan en el municipio.
Durante la reunión, los datos presentados mostraron un descenso significativo de los delitos respecto al año anterior. Entre los indicadores más destacados figuran una caída del 18,69% en ciberdelitos y un 15,07% menos de robos con fuerza, cifras que, según explicaron los responsables, son fruto del esfuerzo conjunto entre la Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Autonómica y Policía Local de La Nucía.
El comandante jefe de la Guardia Civil de Calpe, Antonio J. García, y el concejal de Seguridad Ciudadana, Serafín López, coincidieron en resaltar el alto nivel de cooperación entre los cuerpos, un factor que consideran clave para el mantenimiento de la seguridad en el municipio.
La Junta Local de Seguridad también sirvió para ratificar la renovación del convenio del Sistema VioGén, un acuerdo entre el Ministerio del Interior y el Ayuntamiento de La Nucía que garantiza la integración de la Policía Local en el sistema de seguimiento de los casos de violencia de género. Este convenio, aprobado por unanimidad en el pleno municipal, refuerza el compromiso del municipio con la prevención, protección y atención a las víctimas de esta problemática.
Serafín López destacó la importancia de este convenio como una herramienta esencial para combatir la violencia de género, al tiempo que subrayó la necesidad de la colaboración entre instituciones públicas y fuerzas de seguridad para abordar esta "lacra social".
Otro de los puntos abordados en la reunión fue el impacto de las actividades preventivas desarrolladas por la Policía Local y otros cuerpos de seguridad en los centros educativos de La Nucía. Este año se realizaron un total de 44 charlas en el marco del Plan Director, abordando temas como ciberbullying, sexting, ciberadicción y el uso seguro de las TIC, todas ellas dirigidas a concienciar a la población juvenil y fomentar un entorno más seguro.
El encuentro también sirvió para destacar el esfuerzo inversor del Ayuntamiento de La Nucía en seguridad, que ha incluido la ampliación y estabilización de la plantilla de la Policía Local, la adquisición de nuevos vehículos y mejoras en las instalaciones policiales, así como la implementación de programas formativos para los agentes y el fortalecimiento de la red de comunicación del cuerpo.
La Junta Local de Seguridad contó con la participación de representantes de todas las fuerzas de seguridad implicadas en la protección de La Nucía, incluyendo al teniente de la Guardia Civil de Altea, Rubén Rubio, el inspector jefe de Extranjería de la Policía Nacional, Juan Carlos Vallejo, y la jefa de la unidad adscrita de la Policía Autonómica en Alicante, Mª Luisa Rodríguez, entre otros.
La sesión dejó claro que La Nucía sigue siendo un referente en la promoción de la seguridad ciudadana y en la lucha contra la violencia de género, reforzando su compromiso con la convivencia y la protección de todos sus vecinos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133