Noticias de Finestrat
Finestrat celebra el Día Internacional de las Bibliotecas fomentando la lectura entre todas las edades
La Biblioteca Municipal “Els Nostres Mestres” acogerá un taller infantil de marcapáginas en macramé y premia a nuevos socios y lectores
Con motivo del Día Internacional de las Bibliotecas, la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Finestrat ha preparado una serie de actividades que se desarrollarán a lo largo del mes de octubre, con el propósito de acercar la lectura a todas las edades y destacar la importancia de estos espacios como centros culturales vivos.
La jornada principal tendrá lugar el viernes 24 de octubre, con el taller “Crea tu marcapáginas en macramé”, impartido por la artesana María Cortés Lemus en la Sala Infantil de la Biblioteca Municipal “Els Nostres Mestres”. La actividad se dirige a niños de entre 5 y 14 años desde las 17:00 horas, donde los participantes elaborar originales marcapáginas con técnicas sencillas de macramé. Los más pequeños (de 5 a 8 años) deberán acudir acompañados de un adulto. La inscripción tiene un coste simbólico de 10 euros y puede formalizarse a través de www.agendafinestrat.es.
Además, durante toda la jornada, la biblioteca obsequiará con un detalle conmemorativo tanto a quienes se hagan nuevos socios como a los usuarios que realicen préstamos de libros. La biblioteca amplía su fondo bibliográfico cada mes con novedades literarias para público adulto e infantil, reforzando su papel como referente cultural local.
La edil de Cultura, Nati Algado, destacó que esta efeméride “sirve para visibilizar nuestra biblioteca ‘Els Nostres Mestres’, que es un punto de encuentro intergeneracional donde se promueve la lectura y la creatividad”. En palabras de la edil, “además del taller de marcapáginas, acercamos la biblioteca a los más pequeños desde los colegios, con actividades lectoras en el CEIP Balcó de Finestrat y el CEIP Puig Campana, porque es esencial inculcar el hábito lector desde edades tempranas”.

En el CEIP Balcó de Finestrat, los alumnos disfrutarán de una sesión de animación lectora titulada “La Biblioteca Encantada”, a cargo del mago Guillermo Avilés, dirigida a niños y niñas de 3 a 12 años. Esta actividad festiva busca vincular la biblioteca con el entorno escolar y las familias, ofreciendo además la posibilidad de hacerse socio sin necesidad de desplazarse a la sede municipal.
Por su parte, en el CEIP Puig Campana, el narrador Alberto Celdrán protagonizará la sesión de cuentacuentos “Rebelión en la granja. Historias de gallináceos”, destinada al primer ciclo de Primaria y al último curso de Infantil, dentro de un formato participativo que combina humor, imaginación y valores educativos.
Estas sesiones se enmarcan en la colaboración entre la Biblioteca Municipal “Els Nostres Mestres”, la concejalía de Cultura y la dirección de los centros educativos, con el objetivo de fortalecer el vínculo entre los escolares y la lectura, así como facilitar la obtención del carné de usuario desde los propios colegios.
En palabras de Algado, “el 24 de octubre queremos celebrar las bibliotecas como espacios de descubrimiento, comunidad y aprendizaje. Quien lea un libro ese día, o se haga socio, recibirá un pequeño obsequio, pero el verdadero regalo es abrir las puertas a la imaginación”.

Con motivo del Día Internacional de las Bibliotecas, la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Finestrat ha preparado una serie de actividades que se desarrollarán a lo largo del mes de octubre, con el propósito de acercar la lectura a todas las edades y destacar la importancia de estos espacios como centros culturales vivos.
La jornada principal tendrá lugar el viernes 24 de octubre, con el taller “Crea tu marcapáginas en macramé”, impartido por la artesana María Cortés Lemus en la Sala Infantil de la Biblioteca Municipal “Els Nostres Mestres”. La actividad se dirige a niños de entre 5 y 14 años desde las 17:00 horas, donde los participantes elaborar originales marcapáginas con técnicas sencillas de macramé. Los más pequeños (de 5 a 8 años) deberán acudir acompañados de un adulto. La inscripción tiene un coste simbólico de 10 euros y puede formalizarse a través de www.agendafinestrat.es.
Además, durante toda la jornada, la biblioteca obsequiará con un detalle conmemorativo tanto a quienes se hagan nuevos socios como a los usuarios que realicen préstamos de libros. La biblioteca amplía su fondo bibliográfico cada mes con novedades literarias para público adulto e infantil, reforzando su papel como referente cultural local.
La edil de Cultura, Nati Algado, destacó que esta efeméride “sirve para visibilizar nuestra biblioteca ‘Els Nostres Mestres’, que es un punto de encuentro intergeneracional donde se promueve la lectura y la creatividad”. En palabras de la edil, “además del taller de marcapáginas, acercamos la biblioteca a los más pequeños desde los colegios, con actividades lectoras en el CEIP Balcó de Finestrat y el CEIP Puig Campana, porque es esencial inculcar el hábito lector desde edades tempranas”.
En el CEIP Balcó de Finestrat, los alumnos disfrutarán de una sesión de animación lectora titulada “La Biblioteca Encantada”, a cargo del mago Guillermo Avilés, dirigida a niños y niñas de 3 a 12 años. Esta actividad festiva busca vincular la biblioteca con el entorno escolar y las familias, ofreciendo además la posibilidad de hacerse socio sin necesidad de desplazarse a la sede municipal.
Por su parte, en el CEIP Puig Campana, el narrador Alberto Celdrán protagonizará la sesión de cuentacuentos “Rebelión en la granja. Historias de gallináceos”, destinada al primer ciclo de Primaria y al último curso de Infantil, dentro de un formato participativo que combina humor, imaginación y valores educativos.
Estas sesiones se enmarcan en la colaboración entre la Biblioteca Municipal “Els Nostres Mestres”, la concejalía de Cultura y la dirección de los centros educativos, con el objetivo de fortalecer el vínculo entre los escolares y la lectura, así como facilitar la obtención del carné de usuario desde los propios colegios.
En palabras de Algado, “el 24 de octubre queremos celebrar las bibliotecas como espacios de descubrimiento, comunidad y aprendizaje. Quien lea un libro ese día, o se haga socio, recibirá un pequeño obsequio, pero el verdadero regalo es abrir las puertas a la imaginación”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5