Noticias de La Nucía
La Nucía celebra el 9 d’Octubre con cultura, música y tradición solidaria en honor al Día de la Comunitat
Se conmemora la festividad valenciana con una charla histórica, la ampliación de la exposición “Terra i Memòria” y el concierto de la Unió Musical
La cultura, la música y la solidaridad protagonizan la programación especial que el Ayuntamiento de La Nucía ha organizado esta semana con motivo del 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana. El programa incluye una charla divulgativa, la ampliación de una exposición histórica y el concierto tradicional de la Unió Musical La Nucía, además de actividades populares con danses, dolçaina y la tradicional “mocadorà” solidaria. Todos los actos son de entrada libre y gratuita.
La Sala Ponent del Auditori de La Nucía acogerá este miércoles 8 de octubre a las 19:00 horas el inicio de los actos conmemorativos del 9 d’Octubre, con la charla divulgativa titulada “Quan comencem a ser valencians”, a cargo de Vicent Martines, doctor, profesor y catedrático de la Universidad de Alicante, además de director de la Seu Universitària de La Nucía, junto al concejal de Cultura, Pedro Lloret. La ponencia ofrecerá claves históricas y reflexiones sobre los orígenes de la identidad valenciana, en una sesión que busca acercar la historia y la cultura al público general.
A continuación, a las 19:45 horas, se inaugurará en la Sala Llevant del Auditori la ampliación de la exposición “Terra i Memòria”, dedicada al término municipal de La Nucía. Esta muestra, centrada en la onomástica local, amplía su contenido con nuevos paneles y materiales que documentan los nombres de partida, zonas y topónimos del territorio nuciero, junto con su descripción física, ubicación y origen histórico. La exposición, diseñada como una herramienta didáctica y autoinformativa, permite al visitante explorar en detalle la memoria toponímica y antropónima del municipio, reforzando la conexión entre cultura y territorio.
El jueves 9 de octubre a las 12:00 horas, el Auditori de La Nucía será el escenario del tradicional “Concert del 9 d’Octubre” a cargo de la banda de la Unió Musical La Nucía, bajo la dirección de Ramón Lorente. Este acto central de la festividad contará con la participación de la Escola de Danses Tradicionals de La Nucia y del Grup de Danses Almadrava, acompañados por los músicos Gerard Tomàs y Jacinto Marín a la dolçaina y tabal.
El concierto concluirá con la interpretación del “Himne de La Nucia” y el “Himne de la Comunitat Valenciana”, interpretados por el tenor Miguel Valois, en un emotivo cierre musical que pondrá en valor el patrimonio cultural y sonoro valenciano. Las invitaciones para asistir pueden recogerse gratuitamente en las taquillas del Auditori.
Tras el concierto, la celebración continuará en la plaça de l’Almàssera, donde las agrupaciones de danses y los músicos trasladarán la “música al carrer”, invitando a vecinos y visitantes a participar en un ambiente festivo y participativo.
Como novedad, este año se celebrará por primera vez en el municipio la tradicional “mocadorà”, una costumbre valenciana en la que se regalan dulces artesanales envueltos en un pañuelo típico. En esta ocasión, los asistentes podrán sumarse mediante un donativo voluntario, cuya recaudación se destinará íntegramente a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) a través de la Junta Local de La Nucía.
La presentación del programa contó con la presencia de Rosa Such, vicepresidenta de la Junta Local de la AECC de La Nucía, Ramón Lorente, director de la banda Unió Musical, y Pedro Lloret, concejal de Cultura. Lloret destacó que “estos actos son una oportunidad para celebrar la identidad valenciana desde la cultura, la historia y la solidaridad, implicando a toda la ciudadanía”.

La Sala Ponent del Auditori de La Nucía acogerá este miércoles 8 de octubre a las 19:00 horas el inicio de los actos conmemorativos del 9 d’Octubre, con la charla divulgativa titulada “Quan comencem a ser valencians”, a cargo de Vicent Martines, doctor, profesor y catedrático de la Universidad de Alicante, además de director de la Seu Universitària de La Nucía, junto al concejal de Cultura, Pedro Lloret. La ponencia ofrecerá claves históricas y reflexiones sobre los orígenes de la identidad valenciana, en una sesión que busca acercar la historia y la cultura al público general.
A continuación, a las 19:45 horas, se inaugurará en la Sala Llevant del Auditori la ampliación de la exposición “Terra i Memòria”, dedicada al término municipal de La Nucía. Esta muestra, centrada en la onomástica local, amplía su contenido con nuevos paneles y materiales que documentan los nombres de partida, zonas y topónimos del territorio nuciero, junto con su descripción física, ubicación y origen histórico. La exposición, diseñada como una herramienta didáctica y autoinformativa, permite al visitante explorar en detalle la memoria toponímica y antropónima del municipio, reforzando la conexión entre cultura y territorio.
El jueves 9 de octubre a las 12:00 horas, el Auditori de La Nucía será el escenario del tradicional “Concert del 9 d’Octubre” a cargo de la banda de la Unió Musical La Nucía, bajo la dirección de Ramón Lorente. Este acto central de la festividad contará con la participación de la Escola de Danses Tradicionals de La Nucia y del Grup de Danses Almadrava, acompañados por los músicos Gerard Tomàs y Jacinto Marín a la dolçaina y tabal.
El concierto concluirá con la interpretación del “Himne de La Nucia” y el “Himne de la Comunitat Valenciana”, interpretados por el tenor Miguel Valois, en un emotivo cierre musical que pondrá en valor el patrimonio cultural y sonoro valenciano. Las invitaciones para asistir pueden recogerse gratuitamente en las taquillas del Auditori.
Tras el concierto, la celebración continuará en la plaça de l’Almàssera, donde las agrupaciones de danses y los músicos trasladarán la “música al carrer”, invitando a vecinos y visitantes a participar en un ambiente festivo y participativo.
Como novedad, este año se celebrará por primera vez en el municipio la tradicional “mocadorà”, una costumbre valenciana en la que se regalan dulces artesanales envueltos en un pañuelo típico. En esta ocasión, los asistentes podrán sumarse mediante un donativo voluntario, cuya recaudación se destinará íntegramente a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) a través de la Junta Local de La Nucía.
La presentación del programa contó con la presencia de Rosa Such, vicepresidenta de la Junta Local de la AECC de La Nucía, Ramón Lorente, director de la banda Unió Musical, y Pedro Lloret, concejal de Cultura. Lloret destacó que “estos actos son una oportunidad para celebrar la identidad valenciana desde la cultura, la historia y la solidaridad, implicando a toda la ciudadanía”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26