Noticias de la Marina Baixa
La Mancomunidad Marina Baixa aprueba de forma definitiva su primera Relación de Puestos de Trabajo
El documento redefine la estructura organizativa y retributiva del personal para adaptarla a las necesidades actuales del servicio
La Mancomunidad de Servicios Sociales Marina Baixa ha aprobado de manera definitiva su primera Relación de Puestos de Trabajo (RPT), un documento histórico que marca un antes y un después en la gestión del personal de la entidad. La publicación oficial tuvo lugar el pasado 30 de septiembre en el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante (BOP), tras su aprobación en el pleno ordinario del 9 de julio, en el que participaron los representantes de los nueve municipios mancomunados.
La aprobación de la RPT supone un avance clave en la modernización administrativa y laboral de la Mancomunidad Marina Baixa, que integra a los municipios de Benimantell, Beniardà, Benifato, Bolulla, Callosa d’en Sarrià, Confrides-l'Abdet, Polop de la Marina, El Castell de Guadalest y Tàrbena.
La nueva RPT permitirá actualizar la estructura funcional, organizativa y retributiva del personal, con el objetivo de optimizar los recursos humanos y mejorar las condiciones laborales del equipo técnico y administrativo. Actualmente, la plantilla está compuesta por 26 profesionales, de los cuales 14 se ven directamente afectados por esta reorganización.
El presidente de la Mancomunidad Marina Baixa, Andrés Molina, valoraba la aprobación definitiva del documento como “un paso muy importante para el fortalecimiento institucional y el bienestar de los trabajadores y trabajadoras”. En palabras de Molina, “gracias al trabajo y al esfuerzo de los representantes municipales hemos sacado adelante la primera Relación de Puestos de Trabajo de la Mancomunidad Marina Baixa”.
El dirigente callosino destacaba que “la RPT nos permite mejorar las condiciones laborales de nuestros trabajadores y trabajadoras y actualizarnos de acuerdo con la realidad laboral actual de la entidad”, subrayando que esta actualización favorecerá la eficiencia y la estabilidad en la prestación de los servicios sociales mancomunados, que atienden a toda la comarca.
El proceso de elaboración del documento ha sido largo y consensuado, fruto de diversas mesas de negociación en las que participaron sindicatos, representantes del personal y de los municipios. Durante estas sesiones se debatieron las funciones, tareas y responsabilidades de cada puesto, introduciendo modificaciones para adaptar la estructura interna a las necesidades reales de los servicios y garantizar una gestión más ágil y eficaz.
La RPT es un instrumento técnico esencial en la administración pública, ya que permite ordenar el personal de acuerdo con las necesidades de los servicios, precisando los requisitos, funciones y retribuciones de cada puesto. Su aprobación definitiva en la Mancomunidad Marina Baixa responde a una reivindicación histórica del personal, que llevaba años solicitando la creación de un marco regulado que garantizara la equidad y transparencia en la gestión interna.
“Quiero felicitar a todos los intervinientes por este acuerdo tan necesario para el buen funcionamiento de los servicios que prestamos desde la Mancomunidad y por la mejora de las condiciones de los trabajadores cuya RPT llevaban demandando desde hace años”, concluyó Molina.

La Mancomunidad de Servicios Sociales Marina Baixa ha aprobado de manera definitiva su primera Relación de Puestos de Trabajo (RPT), un documento histórico que marca un antes y un después en la gestión del personal de la entidad. La publicación oficial tuvo lugar el pasado 30 de septiembre en el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante (BOP), tras su aprobación en el pleno ordinario del 9 de julio, en el que participaron los representantes de los nueve municipios mancomunados.
La aprobación de la RPT supone un avance clave en la modernización administrativa y laboral de la Mancomunidad Marina Baixa, que integra a los municipios de Benimantell, Beniardà, Benifato, Bolulla, Callosa d’en Sarrià, Confrides-l'Abdet, Polop de la Marina, El Castell de Guadalest y Tàrbena.
La nueva RPT permitirá actualizar la estructura funcional, organizativa y retributiva del personal, con el objetivo de optimizar los recursos humanos y mejorar las condiciones laborales del equipo técnico y administrativo. Actualmente, la plantilla está compuesta por 26 profesionales, de los cuales 14 se ven directamente afectados por esta reorganización.
El presidente de la Mancomunidad Marina Baixa, Andrés Molina, valoraba la aprobación definitiva del documento como “un paso muy importante para el fortalecimiento institucional y el bienestar de los trabajadores y trabajadoras”. En palabras de Molina, “gracias al trabajo y al esfuerzo de los representantes municipales hemos sacado adelante la primera Relación de Puestos de Trabajo de la Mancomunidad Marina Baixa”.
El dirigente callosino destacaba que “la RPT nos permite mejorar las condiciones laborales de nuestros trabajadores y trabajadoras y actualizarnos de acuerdo con la realidad laboral actual de la entidad”, subrayando que esta actualización favorecerá la eficiencia y la estabilidad en la prestación de los servicios sociales mancomunados, que atienden a toda la comarca.
El proceso de elaboración del documento ha sido largo y consensuado, fruto de diversas mesas de negociación en las que participaron sindicatos, representantes del personal y de los municipios. Durante estas sesiones se debatieron las funciones, tareas y responsabilidades de cada puesto, introduciendo modificaciones para adaptar la estructura interna a las necesidades reales de los servicios y garantizar una gestión más ágil y eficaz.
La RPT es un instrumento técnico esencial en la administración pública, ya que permite ordenar el personal de acuerdo con las necesidades de los servicios, precisando los requisitos, funciones y retribuciones de cada puesto. Su aprobación definitiva en la Mancomunidad Marina Baixa responde a una reivindicación histórica del personal, que llevaba años solicitando la creación de un marco regulado que garantizara la equidad y transparencia en la gestión interna.
“Quiero felicitar a todos los intervinientes por este acuerdo tan necesario para el buen funcionamiento de los servicios que prestamos desde la Mancomunidad y por la mejora de las condiciones de los trabajadores cuya RPT llevaban demandando desde hace años”, concluyó Molina.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32