Noticias de Benidorm
El Centro de Mediación Social acogió un taller sobre consumo energético y prevención de riesgos para beneficiarios del bono social
La iniciativa buscaba asesorar a personas vulnerables en el ahorro y la eficiencia energética
El Centro de Mediación Social de Benidorm acogió ayer el taller ‘Consumo energético y prevención de riesgos’, en el que participaron una treintena de personas beneficiarias del bono social eléctrico y térmico de la localidad.
El taller, el primero que se realiza en este centro, forma parte de las actividades impulsadas por la nueva Oficina de la Energía de Benidorm, en colaboración con la concejalía de Bienestar Social, con el objetivo de ayudar a las personas vulnerables a reducir su factura energética, facilitar el acceso a ayudas y fomentar el autoconsumo.
El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, junto al concejal de Espacio Público, Francis Muñoz, y la edil de Bienestar Social, Ángela Zaragozí, asistió al taller para trasladar a los participantes las iniciativas municipales en materia de ahorro energético.
Durante su intervención, Toni Pérez saludó a los asistentes y les animó a “hacer esas cosas que podemos hacer todos los días” para ahorrar energía. El alcalde explicó que “hace años la factura energética del Ayuntamiento era de tres millones de euros, y empezamos a buscar nuevas fórmulas de ahorro y bajamos la factura a 1.700.000”.

Sin embargo, reconoció que “con el incremento de la factura energética [IVA del 10 al 21% e IPC], supera de nuevo los tres millones a día de hoy”. Aun así, subrayó que “seguimos trabajando para que tengamos una energía más eficiente que cueste menos al contribuyente, por eso hemos puesto en marcha la Oficina de la Energía”.
La Oficina de la Energía está operativa desde septiembre en el Ayuntamiento y, de forma itinerante, en todas las Extensiones Administrativas. Cualquier ciudadano o empresa puede solicitar cita previa en el teléfono 672 065 981 para acceder al servicio.
Talleres para personas vulnerables
Desde la Concejalía de Bienestar Social se organizan cursos gratuitos para personas en situación de vulnerabilidad en los centros de servicios sociales de Benidorm —La Torreta, Pepa Esperanza Llinares, Jelena, Tanit y Llorca Linares— y en el propio Centro de Mediación. Estos talleres, impartidos por los equipos de Atención Primaria, abordan temas como economía doméstica, consumo responsable, igualdad y diversidad, con el fin de mejorar la autonomía y el bienestar de los participantes.

El Centro de Mediación Social de Benidorm acogió ayer el taller ‘Consumo energético y prevención de riesgos’, en el que participaron una treintena de personas beneficiarias del bono social eléctrico y térmico de la localidad.
El taller, el primero que se realiza en este centro, forma parte de las actividades impulsadas por la nueva Oficina de la Energía de Benidorm, en colaboración con la concejalía de Bienestar Social, con el objetivo de ayudar a las personas vulnerables a reducir su factura energética, facilitar el acceso a ayudas y fomentar el autoconsumo.
El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, junto al concejal de Espacio Público, Francis Muñoz, y la edil de Bienestar Social, Ángela Zaragozí, asistió al taller para trasladar a los participantes las iniciativas municipales en materia de ahorro energético.
Durante su intervención, Toni Pérez saludó a los asistentes y les animó a “hacer esas cosas que podemos hacer todos los días” para ahorrar energía. El alcalde explicó que “hace años la factura energética del Ayuntamiento era de tres millones de euros, y empezamos a buscar nuevas fórmulas de ahorro y bajamos la factura a 1.700.000”.
Sin embargo, reconoció que “con el incremento de la factura energética [IVA del 10 al 21% e IPC], supera de nuevo los tres millones a día de hoy”. Aun así, subrayó que “seguimos trabajando para que tengamos una energía más eficiente que cueste menos al contribuyente, por eso hemos puesto en marcha la Oficina de la Energía”.
La Oficina de la Energía está operativa desde septiembre en el Ayuntamiento y, de forma itinerante, en todas las Extensiones Administrativas. Cualquier ciudadano o empresa puede solicitar cita previa en el teléfono 672 065 981 para acceder al servicio.
Talleres para personas vulnerables
Desde la Concejalía de Bienestar Social se organizan cursos gratuitos para personas en situación de vulnerabilidad en los centros de servicios sociales de Benidorm —La Torreta, Pepa Esperanza Llinares, Jelena, Tanit y Llorca Linares— y en el propio Centro de Mediación. Estos talleres, impartidos por los equipos de Atención Primaria, abordan temas como economía doméstica, consumo responsable, igualdad y diversidad, con el fin de mejorar la autonomía y el bienestar de los participantes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219