Noticias de Finestrat
Finestrat refuerza la prevención de incendios con trabajos de desbroce en caminos rurales
La Diputación de Alicante financia el 75% del coste de las actuaciones encaminadas a mejorar la seguridad vial y reducir el riesgo de incendios en las partidas rurales
El Ayuntamiento de Finestrat ha puesto en marcha una nueva campaña de limpieza y desbroce de caminos rurales con el doble objetivo de reforzar la prevención de incendios forestales y mejorar la seguridad en la circulación por las vías de acceso a las partidas diseminadas. La actuación, impulsada desde la concejalía de Medio Ambiente, cuenta con el respaldo económico de la Diputación de Alicante, que aporta el 75% del presupuesto total, cifrado en 2.746 euros.
El alcalde de Finestrat, Juanfran Pérez Llorca, y la concejal de Medio Ambiente, Estela Álvarez, visitaron los puntos donde se están ejecutando los trabajos, entre los que se encuentran El Toll, Racó Bosuna, La Tapià-Umbría, La Sima, El Realet, Els Cremats y L’Alqueria, entre otras partidas rurales del municipio.
“En las últimas semanas venimos desarrollando estos trabajos de desbroce”, explicaba la edil Estela Álvarez. “Es clave como medida preventiva frente a los incendios forestales y, al mismo tiempo, estamos mejorando los accesos a las viviendas de diseminados rurales”, añadía.
Las tareas se enmarcan dentro del Plan Local de Prevención de Incendios que el Ayuntamiento viene desarrollando desde hace varios años, con actuaciones que incluyen tanto labores de desbroce como la creación de cortafuegos en diferentes zonas del término municipal. Este plan constituye una de las principales herramientas locales para minimizar el riesgo de incendios, especialmente en un entorno donde la interfaz urbano-forestal y la proximidad a zonas naturales hacen necesaria una gestión preventiva constante.

Desde el consistorio finestratense se subraya que esta iniciativa se engloba en el ámbito de fomento de la agricultura y sostenimiento del medio rural, dentro de las ayudas de gasto corriente de la Diputación de Alicante. Con ello, se busca no solo proteger el entorno natural del municipio, sino también favorecer la seguridad de los vecinos que residen en las áreas rurales y facilitar el acceso a sus viviendas durante todo el año.

El Ayuntamiento de Finestrat ha puesto en marcha una nueva campaña de limpieza y desbroce de caminos rurales con el doble objetivo de reforzar la prevención de incendios forestales y mejorar la seguridad en la circulación por las vías de acceso a las partidas diseminadas. La actuación, impulsada desde la concejalía de Medio Ambiente, cuenta con el respaldo económico de la Diputación de Alicante, que aporta el 75% del presupuesto total, cifrado en 2.746 euros.
El alcalde de Finestrat, Juanfran Pérez Llorca, y la concejal de Medio Ambiente, Estela Álvarez, visitaron los puntos donde se están ejecutando los trabajos, entre los que se encuentran El Toll, Racó Bosuna, La Tapià-Umbría, La Sima, El Realet, Els Cremats y L’Alqueria, entre otras partidas rurales del municipio.
“En las últimas semanas venimos desarrollando estos trabajos de desbroce”, explicaba la edil Estela Álvarez. “Es clave como medida preventiva frente a los incendios forestales y, al mismo tiempo, estamos mejorando los accesos a las viviendas de diseminados rurales”, añadía.
Las tareas se enmarcan dentro del Plan Local de Prevención de Incendios que el Ayuntamiento viene desarrollando desde hace varios años, con actuaciones que incluyen tanto labores de desbroce como la creación de cortafuegos en diferentes zonas del término municipal. Este plan constituye una de las principales herramientas locales para minimizar el riesgo de incendios, especialmente en un entorno donde la interfaz urbano-forestal y la proximidad a zonas naturales hacen necesaria una gestión preventiva constante.
Desde el consistorio finestratense se subraya que esta iniciativa se engloba en el ámbito de fomento de la agricultura y sostenimiento del medio rural, dentro de las ayudas de gasto corriente de la Diputación de Alicante. Con ello, se busca no solo proteger el entorno natural del municipio, sino también favorecer la seguridad de los vecinos que residen en las áreas rurales y facilitar el acceso a sus viviendas durante todo el año.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219