Noticias de La Nucía
La Escuela de Adultos de La Nucía inicia el curso con 156 alumnos con la matrícula abierta todavía
El Ayuntamiento nuciero invierte 65.000 euros en este programa formativo que ofrece clases de ESO, español para extranjeros, inglés, costura y valenciano
La Escuela de Adultos de La Nucía ha vuelto a abrir sus aulas esta semana con 156 alumnos matriculados y con la premisa, convertido en seña de identidad, centrada en ofrecer una segunda oportunidad para estudiar. Bajo este lema, el centro —homologado por la Generalitat Valenciana— combina formación académica, aprendizaje de idiomas y cursos prácticos, convirtiéndose en una herramienta clave de inclusión social y desarrollo personal en el municipio.
La apertura oficial del curso 2025-2026 contó con la presencia de la edil de Juventud, María Jesús Jumilla, y la concejal de Residentes Internacionales, Jessica Gommans, quienes destacaron la importancia de mantener una oferta educativa adaptada a la realidad de La Nucía. “Este programa da una segunda oportunidad a quienes no pudieron estudiar en su momento. Muchos alumnos han logrado titularse en ESO e incluso llegar a la universidad. Por eso destinamos este año más de 65.000 euros para seguir ofreciendo una educación accesible y motivadora”, señaló Jumilla.
El centro desarrolla su actividad de octubre a junio en el edificio de Escoles Municipals con horario de lunes a jueves en horario de tarde-noche. Asimismo, es importante destacar que la matrícula permanece abierta durante todo octubre, lo que permite incorporar nuevos alumnos en las próximas semanas.
Formación a medida para cada etapa vital
La Escuela de Adultos ofrece una amplia gama de programas pensados para diferentes perfiles. Desde los dos cursos de ESO —que preparan para la obtención del título oficial— hasta la Educación Primaria (FIPA I y II), destinada a adultos que desean aprender a leer, escribir o reforzar conocimientos básicos. Este año se han inscrito 28 personas en ESO y 9 en los niveles de primaria.
La vertiente más internacional llega con los Cursos de Español para Extranjeros, los más concurridos del centro, con 70 alumnos inscritos. Además de favorecer la integración lingüística y cultural, esta formación permitirá por primera vez obtener el certificado oficial A2 de español directamente en La Nucía. “Este avance facilita a muchos residentes internacionales mejorar sus oportunidades laborales sin tener que desplazarse a otras localidades”, destacó Gommans.
La programación se completa con cursos de preparación para el acceso a ciclos de FP, Conversación en Inglés (24 alumnos), Costura Creativa (20 participantes) y Valenciano —con cinco alumnos este año—, que prepara para las pruebas oficiales de la Junta Qualificadora, la EOI y las universidades CIEACOVA. Como novedad, los exámenes hasta el nivel B1 se podrán realizar en el propio centro.
Más allá de los datos de matrícula, la Escuela de Adultos de La Nucía representa un espacio de convivencia intergeneracional y multicultural, donde la enseñanza se entiende como un medio de autonomía y participación ciudadana. Cada curso acoge a personas de perfiles muy distintos: jóvenes que retoman los estudios, adultos que buscan nuevas oportunidades laborales o residentes internacionales que desean integrarse plenamente en la vida local.
La matrícula tiene un coste simbólico, sin cuotas adicionales durante el resto del curso, como una forma de reforzar el compromiso del alumnado con su formación. Las inscripciones pueden realizarse en el edificio de Escoles Municipals o a través del teléfono 690 621 447, los números 965 870 328 (ext. 1155 y 2009), o el correo fpa@lanucia.es.
“La educación de adultos no solo cambia vidas, también fortalece comunidades. Cada alumno que vuelve a estudiar es un ejemplo de esfuerzo y superación”, concluyó Jumilla.

La Escuela de Adultos de La Nucía ha vuelto a abrir sus aulas esta semana con 156 alumnos matriculados y con la premisa, convertido en seña de identidad, centrada en ofrecer una segunda oportunidad para estudiar. Bajo este lema, el centro —homologado por la Generalitat Valenciana— combina formación académica, aprendizaje de idiomas y cursos prácticos, convirtiéndose en una herramienta clave de inclusión social y desarrollo personal en el municipio.
La apertura oficial del curso 2025-2026 contó con la presencia de la edil de Juventud, María Jesús Jumilla, y la concejal de Residentes Internacionales, Jessica Gommans, quienes destacaron la importancia de mantener una oferta educativa adaptada a la realidad de La Nucía. “Este programa da una segunda oportunidad a quienes no pudieron estudiar en su momento. Muchos alumnos han logrado titularse en ESO e incluso llegar a la universidad. Por eso destinamos este año más de 65.000 euros para seguir ofreciendo una educación accesible y motivadora”, señaló Jumilla.
El centro desarrolla su actividad de octubre a junio en el edificio de Escoles Municipals con horario de lunes a jueves en horario de tarde-noche. Asimismo, es importante destacar que la matrícula permanece abierta durante todo octubre, lo que permite incorporar nuevos alumnos en las próximas semanas.
Formación a medida para cada etapa vital
La Escuela de Adultos ofrece una amplia gama de programas pensados para diferentes perfiles. Desde los dos cursos de ESO —que preparan para la obtención del título oficial— hasta la Educación Primaria (FIPA I y II), destinada a adultos que desean aprender a leer, escribir o reforzar conocimientos básicos. Este año se han inscrito 28 personas en ESO y 9 en los niveles de primaria.
La vertiente más internacional llega con los Cursos de Español para Extranjeros, los más concurridos del centro, con 70 alumnos inscritos. Además de favorecer la integración lingüística y cultural, esta formación permitirá por primera vez obtener el certificado oficial A2 de español directamente en La Nucía. “Este avance facilita a muchos residentes internacionales mejorar sus oportunidades laborales sin tener que desplazarse a otras localidades”, destacó Gommans.
La programación se completa con cursos de preparación para el acceso a ciclos de FP, Conversación en Inglés (24 alumnos), Costura Creativa (20 participantes) y Valenciano —con cinco alumnos este año—, que prepara para las pruebas oficiales de la Junta Qualificadora, la EOI y las universidades CIEACOVA. Como novedad, los exámenes hasta el nivel B1 se podrán realizar en el propio centro.
Más allá de los datos de matrícula, la Escuela de Adultos de La Nucía representa un espacio de convivencia intergeneracional y multicultural, donde la enseñanza se entiende como un medio de autonomía y participación ciudadana. Cada curso acoge a personas de perfiles muy distintos: jóvenes que retoman los estudios, adultos que buscan nuevas oportunidades laborales o residentes internacionales que desean integrarse plenamente en la vida local.
La matrícula tiene un coste simbólico, sin cuotas adicionales durante el resto del curso, como una forma de reforzar el compromiso del alumnado con su formación. Las inscripciones pueden realizarse en el edificio de Escoles Municipals o a través del teléfono 690 621 447, los números 965 870 328 (ext. 1155 y 2009), o el correo fpa@lanucia.es.
“La educación de adultos no solo cambia vidas, también fortalece comunidades. Cada alumno que vuelve a estudiar es un ejemplo de esfuerzo y superación”, concluyó Jumilla.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110