El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 06:54:48 horas

Juan José Martínez
Jueves, 09 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de l'Alfàs del Pi

L’Alfàs se convierte en laboratorio del cambio climático con una jornada científica internacional en Serra Gelada

El matemático David García, el biólogo marino Jaime Penadés y el geógrafo Artemi Cerdà participarán en una cita que combinará ciencia, divulgación y conciencia ambiental

El Parque Natural Serra Gelada, pulmón verde y emblema de l’Alfàs del Pi, será el escenario de una cita excepcional con la ciencia. El próximo 24 de octubre, el Centro de Educación Ambiental Carabineros acogerá la jornada ‘Cambio Climático y sus Efectos’, un encuentro de proyección internacional que reunirá a tres voces destacadas del ámbito académico para analizar cómo el calentamiento global está transformando el planeta —desde los océanos hasta las montañas mediterráneas—.

 

La iniciativa forma parte del programa ‘Vive l’Alfàs Saludable’, con el que el Ayuntamiento conmemora el XX aniversario del Parque Natural de Serra Gelada. Una celebración que, como ha destacado el alcalde Vicente Arques, “no solo busca poner en valor nuestro patrimonio natural, sino también reflexionar sobre los desafíos ambientales que marcarán el futuro de nuestras generaciones”.

 

El evento, que se desarrollará de 10:30 a 13:30 horas en el CEA Carabineros, contará con tres ponentes de primer nivel. El matemático David García, investigador en la NASA y profesor de la Universidad de Alicante, expondrá cómo las variaciones del nivel del mar revelan los efectos globales del cambio climático. El biólogo marino Jaime Penadés, experto en tiburones y divulgador científico, explicará cómo el aumento de la temperatura y la acidificación de los océanos están modificando la vida marina. Y el geógrafo Artemi Cerdà, referente internacional en erosión del suelo y sostenibilidad forestal, abordará las consecuencias directas del cambio climático sobre los ecosistemas mediterráneos y agrícolas.

 

[Img #36412]

 

Tras sus intervenciones, los tres expertos participarán en una mesa redonda abierta al público bajo el título “¿Qué es el cambio climático y cuáles son sus efectos?”, en la que se debatirá la dimensión científica y social de un fenómeno global que ya deja su huella visible en la comarca.

 

El concejal de Turismo y Medio Ambiente, Luis Morant, subrayó que “para entender lo que está ocurriendo, es fundamental escuchar a quienes llevan años investigando sobre el terreno. Esta jornada pretende acercar la ciencia a la ciudadanía y fomentar una cultura ambiental más crítica y participativa”.

 

Un mes de naturaleza, deporte y divulgación

 

La jornada científica es el eje central de un octubre lleno de actividades al aire libre diseñadas para celebrar las dos décadas del Parque Natural. La programación arrancará el 10 de octubre con la yincana ambiental “Completa el círculo” en el sendero azul del faro de l’Albir, continuará el 18 de octubre con una Jornada Multiaventura en La Cantera —con vía ferrata, rápel, tiro con arco y yoga en la naturaleza— y culminará el 26 de octubre con la ruta guiada “Piratas y Corsarios”, una propuesta lúdica e histórica para redescubrir la Serra Gelada desde la perspectiva del pasado marítimo de la zona.

 

El 24 de octubre por la tarde, tras las ponencias científicas, se celebrará el acto institucional conmemorativo del XX aniversario del parque, que incluirá la inauguración de la exposición “El Faro de Punta Albir”.

 

[Img #36410]

 

El programa ‘Vive l’Alfàs Saludable’ consolida al municipio como uno de los referentes en educación ambiental y gestión sostenible de la comarca. Desde el Ayuntamiento, en colaboración con la Generalitat Valenciana y el Consorci Mare, se han desarrollado campañas de sensibilización y reciclaje que promueven la economía circular y la participación ciudadana.

 

Ser un municipio saludable implica también ser un municipio consciente. Serra Gelada nos recuerda cada día que proteger el entorno es protegernos a nosotros mismos”, concluyó Vicente Arques, invitando a residentes y visitantes a sumarse a las actividades y al debate sobre el cambio climático.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.