Noticias de Benidorm
Benidorm estrena nuevos contenedores para la recogida de ropa y aceite usados
El Consorci Mare instala 48 unidades en distintos barrios dentro de una prueba piloto de gestión sostenible
El Consorci Mare ha iniciado la instalación de los primeros contenedores para la recogida separada de ropa y aceite doméstico usados en Benidorm. Esta actuación forma parte de una prueba piloto que busca mejorar la gestión de este tipo de residuos y extender el modelo, en una segunda fase, a otros municipios consorciados.
En total, se habilitarán 37 unidades destinadas al depósito de ropa y 11 para el aceite doméstico, distribuidas por distintos barrios y zonas de la ciudad. Por el momento, ya se han colocado 23 contenedores textiles, y está previsto completar la instalación en los próximos días.
El presidente del Consorci Mare y concejal del Ayuntamiento de Benidorm, José Ramón González de Zárate, junto a la edil de Medio Ambiente, Mónica Gómez, ha destacado que esta iniciativa es “fruto de un convenio aprobado por el pleno el pasado mes de agosto, que permite al Consorcio prestar el servicio sin coste alguno para el municipio, a la vez que obtener datos reales de uso para mejorar la planificación”.
Todos los puntos de ubicación han sido planificados conjuntamente con el Ayuntamiento y la empresa concesionaria de la recogida de residuos, con el objetivo de garantizar zonas accesibles y seguras para los usuarios. Además, en las próximas semanas se pondrá en marcha una campaña de información y concienciación ciudadana, mediante educadores ambientales, para enseñar el uso correcto de los nuevos contenedores.
González de Zárate ha recordado que el residuo textil representa alrededor del 12% del total que llega al vertedero, y ha subrayado la importancia de reducir este porcentaje mediante la reutilización y el reciclaje. También ha hecho hincapié en la necesidad de evitar los vertidos de aceite por el fregadero o el WC, que “deterioran las infraestructuras de saneamiento y suponen un alto coste económico y ambiental”.
Con esta actuación, el Consorci Mare y el Ayuntamiento de Benidorm refuerzan su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular, facilitando a la ciudadanía herramientas para separar y reciclar de forma responsable.

El Consorci Mare ha iniciado la instalación de los primeros contenedores para la recogida separada de ropa y aceite doméstico usados en Benidorm. Esta actuación forma parte de una prueba piloto que busca mejorar la gestión de este tipo de residuos y extender el modelo, en una segunda fase, a otros municipios consorciados.
En total, se habilitarán 37 unidades destinadas al depósito de ropa y 11 para el aceite doméstico, distribuidas por distintos barrios y zonas de la ciudad. Por el momento, ya se han colocado 23 contenedores textiles, y está previsto completar la instalación en los próximos días.
El presidente del Consorci Mare y concejal del Ayuntamiento de Benidorm, José Ramón González de Zárate, junto a la edil de Medio Ambiente, Mónica Gómez, ha destacado que esta iniciativa es “fruto de un convenio aprobado por el pleno el pasado mes de agosto, que permite al Consorcio prestar el servicio sin coste alguno para el municipio, a la vez que obtener datos reales de uso para mejorar la planificación”.
Todos los puntos de ubicación han sido planificados conjuntamente con el Ayuntamiento y la empresa concesionaria de la recogida de residuos, con el objetivo de garantizar zonas accesibles y seguras para los usuarios. Además, en las próximas semanas se pondrá en marcha una campaña de información y concienciación ciudadana, mediante educadores ambientales, para enseñar el uso correcto de los nuevos contenedores.
González de Zárate ha recordado que el residuo textil representa alrededor del 12% del total que llega al vertedero, y ha subrayado la importancia de reducir este porcentaje mediante la reutilización y el reciclaje. También ha hecho hincapié en la necesidad de evitar los vertidos de aceite por el fregadero o el WC, que “deterioran las infraestructuras de saneamiento y suponen un alto coste económico y ambiental”.
Con esta actuación, el Consorci Mare y el Ayuntamiento de Benidorm refuerzan su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular, facilitando a la ciudadanía herramientas para separar y reciclar de forma responsable.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5