Noticias de l'Alfàs del Pi
L’Alfàs proyecta más suelo para vivienda pública a través del Plan Vive
El Ayuntamiento estudia ampliar la cesión de terrenos municipales para aumentar el número de viviendas de alquiler asequible en colaboración con la Generalitat Valenciana y la EVHA
El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi valora actualmente la posibilidad de ceder nuevos terrenos municipales para incrementar el número de viviendas de protección pública en el municipio. Esta decisión se enmarca en el desarrollo del Plan Vive de la Generalitat Valenciana, un programa que busca ampliar la oferta de vivienda en alquiler asequible en todo el territorio autonómico.
El concejal de Urbanismo, Toni Such, explicó que el Consistorio estudia la posibilidad de añadir más metros de suelo a los 9.215m² ya aprobados en el pleno del pasado mes de mayo de 2024, con el objetivo de “obtener un mejor aprovechamiento del espacio y poder ofertar un número mayor de viviendas”.
Estas declaraciones se produjeron tras la reunión mantenida en l’Alfàs entre el equipo de gobierno y la directora general de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVHA), Estefanía Martínez, a la que también asistieron la teniente de alcalde y diputada socialista, Mayte García, y técnicos municipales. El encuentro permitió avanzar en la planificación de las futuras promociones residenciales dentro del marco autonómico del Plan Vive.
Las futuras viviendas se destinarán principalmente al alquiler a precio regulado, una medida dirigida a colectivos con mayores dificultades para acceder al mercado libre. Entre ellos destacan los jóvenes, para quienes el Decreto de Viviendas de Protección Pública (VPP) de la Generalitat reserva el 40 % de los inmuebles.
La directora general de la EVHA, Estefanía Martínez, destacó que “la suma de esfuerzos y movilización de recursos de las dos administraciones va a garantizar que l’Alfàs del Pi cuente con vivienda a precio regulado, dando respuesta a la ciudadanía a una necesidad tan imperante”.
Asimismo, señaló que este tipo de colaboración “convierte a los municipios en parte activa del plan, permitiéndoles decidir dónde se ubicarán las nuevas viviendas”, un aspecto clave para adaptar la oferta a las necesidades urbanísticas y sociales locales.
Cesión de suelo con fines sociales
La parcela inicial cedida por el Ayuntamiento, de 9.215 metros cuadrados, se transferirá a través del mecanismo de mutación demanial, un procedimiento administrativo que permite cambiar el destino de un bien público sin que deje de formar parte del dominio público. En este caso, el solar pasará de uso general a uso residencial público, manteniendo su carácter de propiedad municipal.
Según el plan establecido, podrán optar a estas viviendas personas o unidades de convivencia que cumplan con los requisitos de acceso establecidos por la Generalitat, como no disponer de una vivienda en propiedad, tener ingresos dentro de unos márgenes determinados y destinar el alquiler a residencia habitual y permanente.
El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi considera esta iniciativa como un paso decisivo dentro de su política de vivienda social y planificación urbana sostenible, alineada con los objetivos de cohesión territorial y bienestar social del municipio. “Garantizar el acceso a una vivienda digna y asequible es una prioridad municipal. Por ello, estamos analizando la posibilidad de ampliar la superficie de suelo destinada a este fin, para ofrecer más soluciones a las familias y jóvenes del municipio”, afirmó el concejal de Urbanismo, Toni Such.

El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi valora actualmente la posibilidad de ceder nuevos terrenos municipales para incrementar el número de viviendas de protección pública en el municipio. Esta decisión se enmarca en el desarrollo del Plan Vive de la Generalitat Valenciana, un programa que busca ampliar la oferta de vivienda en alquiler asequible en todo el territorio autonómico.
El concejal de Urbanismo, Toni Such, explicó que el Consistorio estudia la posibilidad de añadir más metros de suelo a los 9.215m² ya aprobados en el pleno del pasado mes de mayo de 2024, con el objetivo de “obtener un mejor aprovechamiento del espacio y poder ofertar un número mayor de viviendas”.
Estas declaraciones se produjeron tras la reunión mantenida en l’Alfàs entre el equipo de gobierno y la directora general de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVHA), Estefanía Martínez, a la que también asistieron la teniente de alcalde y diputada socialista, Mayte García, y técnicos municipales. El encuentro permitió avanzar en la planificación de las futuras promociones residenciales dentro del marco autonómico del Plan Vive.
Las futuras viviendas se destinarán principalmente al alquiler a precio regulado, una medida dirigida a colectivos con mayores dificultades para acceder al mercado libre. Entre ellos destacan los jóvenes, para quienes el Decreto de Viviendas de Protección Pública (VPP) de la Generalitat reserva el 40 % de los inmuebles.
La directora general de la EVHA, Estefanía Martínez, destacó que “la suma de esfuerzos y movilización de recursos de las dos administraciones va a garantizar que l’Alfàs del Pi cuente con vivienda a precio regulado, dando respuesta a la ciudadanía a una necesidad tan imperante”.
Asimismo, señaló que este tipo de colaboración “convierte a los municipios en parte activa del plan, permitiéndoles decidir dónde se ubicarán las nuevas viviendas”, un aspecto clave para adaptar la oferta a las necesidades urbanísticas y sociales locales.
Cesión de suelo con fines sociales
La parcela inicial cedida por el Ayuntamiento, de 9.215 metros cuadrados, se transferirá a través del mecanismo de mutación demanial, un procedimiento administrativo que permite cambiar el destino de un bien público sin que deje de formar parte del dominio público. En este caso, el solar pasará de uso general a uso residencial público, manteniendo su carácter de propiedad municipal.
Según el plan establecido, podrán optar a estas viviendas personas o unidades de convivencia que cumplan con los requisitos de acceso establecidos por la Generalitat, como no disponer de una vivienda en propiedad, tener ingresos dentro de unos márgenes determinados y destinar el alquiler a residencia habitual y permanente.
El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi considera esta iniciativa como un paso decisivo dentro de su política de vivienda social y planificación urbana sostenible, alineada con los objetivos de cohesión territorial y bienestar social del municipio. “Garantizar el acceso a una vivienda digna y asequible es una prioridad municipal. Por ello, estamos analizando la posibilidad de ampliar la superficie de suelo destinada a este fin, para ofrecer más soluciones a las familias y jóvenes del municipio”, afirmó el concejal de Urbanismo, Toni Such.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5