Noticias de La Nucía
Detenido en La Nucía un hombre que lideraba una red de estafas piramidales con víctimas en toda España
El arrestado formaba parte de una organización criminal dedicada al fraude online y al blanqueo de capitales
Un operativo de la Policía Nacional ha culminado con la detención en La Nucía de un hombre de 44 años, acusado de pertenecer a una organización criminal dedicada a estafas de tipo piramidal con víctimas repartidas por todo el país. El arresto, practicado por agentes del grupo de Ciberdelincuencia de la Comisaría Local de Torrent (Valencia), se enmarca en una investigación que se ha prolongado durante tres meses y que continúa abierta para el total esclarecimiento de los hechos.
La investigación se inició a raíz de la denuncia de una de las víctimas, que relató haber sido contactada por los estafadores a través de una aplicación de mensajería instantánea. Los responsables de la trama le ofrecieron pequeñas sumas de dinero por escribir reseñas de establecimientos, con lo que ganaron su confianza antes de proponerle invertir dinero con la promesa de grandes beneficios.
Tras realizar varios pagos, la víctima comprobó que se trataba de una estafa piramidal, un tipo de fraude en el que las ganancias de los primeros inversores se pagan con el dinero aportado por los nuevos, hasta que el sistema colapsa y el dinero desaparece.
Los agentes pudieron determinar que la red contaba con una estructura jerarquizada en varios niveles, donde la cúspide la ocupan el líder o líderes —presuntamente ubicados en el extranjero— y por debajo están el “captador”, encargado de reclutar personas dispuestas a ceder sus datos personales para abrir cuentas bancarias a cambio de dinero, seguido de un intermediario entre el captador y las llamadas “mulas”, para finalmente encontrar a las propias mulas, que facilitaban sus datos para mover el dinero procedente de las estafas hacia cuentas extranjeras.
Según las pesquisas, el detenido actuaba como “captador” dentro de la organización. Tras ser identificado, fue interceptado en La Nucía mientras conducía su vehículo, donde los agentes hallaron un maletín con 17 teléfonos móviles y 19 documentos de identidad falsificados de siete nacionalidades distintas, todos ellos con su fotografía.
En el registro posterior de su vivienda, los investigadores localizaron otros cuatro teléfonos móviles, presuntamente empleados para coordinar las operaciones ilícitas y comunicarse con los distintos niveles de la red.
Con antecedentes policiales, el hombre fue detenido como presunto autor de los delitos de estafa, blanqueo de capitales, falsedad documental y pertenencia a organización criminal, y ha sido puesto a disposición judicial. No obstante, la Policía Nacional mantiene la investigación abierta y no descarta nuevas detenciones ni la aparición de más víctimas de esta red delictiva, que habría actuado a nivel nacional y posiblemente con ramificaciones internacionales.

Un operativo de la Policía Nacional ha culminado con la detención en La Nucía de un hombre de 44 años, acusado de pertenecer a una organización criminal dedicada a estafas de tipo piramidal con víctimas repartidas por todo el país. El arresto, practicado por agentes del grupo de Ciberdelincuencia de la Comisaría Local de Torrent (Valencia), se enmarca en una investigación que se ha prolongado durante tres meses y que continúa abierta para el total esclarecimiento de los hechos.
La investigación se inició a raíz de la denuncia de una de las víctimas, que relató haber sido contactada por los estafadores a través de una aplicación de mensajería instantánea. Los responsables de la trama le ofrecieron pequeñas sumas de dinero por escribir reseñas de establecimientos, con lo que ganaron su confianza antes de proponerle invertir dinero con la promesa de grandes beneficios.
Tras realizar varios pagos, la víctima comprobó que se trataba de una estafa piramidal, un tipo de fraude en el que las ganancias de los primeros inversores se pagan con el dinero aportado por los nuevos, hasta que el sistema colapsa y el dinero desaparece.
Los agentes pudieron determinar que la red contaba con una estructura jerarquizada en varios niveles, donde la cúspide la ocupan el líder o líderes —presuntamente ubicados en el extranjero— y por debajo están el “captador”, encargado de reclutar personas dispuestas a ceder sus datos personales para abrir cuentas bancarias a cambio de dinero, seguido de un intermediario entre el captador y las llamadas “mulas”, para finalmente encontrar a las propias mulas, que facilitaban sus datos para mover el dinero procedente de las estafas hacia cuentas extranjeras.
Según las pesquisas, el detenido actuaba como “captador” dentro de la organización. Tras ser identificado, fue interceptado en La Nucía mientras conducía su vehículo, donde los agentes hallaron un maletín con 17 teléfonos móviles y 19 documentos de identidad falsificados de siete nacionalidades distintas, todos ellos con su fotografía.
En el registro posterior de su vivienda, los investigadores localizaron otros cuatro teléfonos móviles, presuntamente empleados para coordinar las operaciones ilícitas y comunicarse con los distintos niveles de la red.
Con antecedentes policiales, el hombre fue detenido como presunto autor de los delitos de estafa, blanqueo de capitales, falsedad documental y pertenencia a organización criminal, y ha sido puesto a disposición judicial. No obstante, la Policía Nacional mantiene la investigación abierta y no descarta nuevas detenciones ni la aparición de más víctimas de esta red delictiva, que habría actuado a nivel nacional y posiblemente con ramificaciones internacionales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5