El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 16:34:38 horas

Juan José Martínez
Sábado, 30 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

Finestrat homenajea al exalcalde Miguel Llorca en el acto de apertura del parque que llevará su nombre

El conocido Parc de la Mà o Parc de la Font de Carrè pasará a denominarse Parc Alcalde Miguel Llorca, en homenaje a su legado como impulsor del desarrollo de la localidad.

Finestrat ha homenajeado hoy a José Miguel Llorca Llinares, alcalde del municipio durante 26 años, dedicándole el emblemático parque del Museu, que desde ahora llevará su nombre: Parc Alcalde Miguel Llorca. En un acto lleno de emoción, autoridades y vecinos destacaron su legado como impulsor del desarrollo moderno de la localidad.

Finestrat ha vivido esta mañana un emotivo acto de reconocimiento, de los que cuesta olvidar, a José Miguel Llorca Llinares, quien fuera alcalde del municipio durante 26 años. Desde este 30 de noviembre, el conocido Parc de la Mà o Parc de la Font de Carrè llevará su nombre, pasando a denominarse Parc Alcalde Miguel Llorca, en homenaje a su legado como impulsor del desarrollo de la localidad.

 

Numerosos vecinos, autoridades locales, comarcales y provinciales, así como diputados autonómicos, se han dado cita en este parque y han acompañado al exalcalde en un evento lleno de gratitud y emoción, donde “se ha hecho justicia en un acto de agradecimiento”, como decía el actual alcalde, Juanfran Pérez Llorca.

 

Pérez Llorca ha destacado destacó la importancia de este reconocimiento hacia quien dedicó casi tres décadas al servicio de Finestrat. Durante su discurso, ha subrayado la visión transformadora de Miguel Llorca, afirmando que “él ha sido el gran precursor de la transformación de nuestra localidad”.

 

Entre los logros más significativos de su gestión, Pérez Llorca destacó la construcción de la carretera de La Cala, un proyecto clave que mejoró las comunicaciones entre el casco histórico y la costa, permitiendo la expansión urbanística y la llegada de residentes de más de 90 nacionalidades. También recordó la llegada de Continente en 1989 –hoy Carrefour–, que marcó el inicio del bulevar comercial que hoy alberga más de 400 firmas nacionales e internacionales.

 

El actual alcalde también destacó su capacidad para unir a líderes de la comarca, recordando la época en la que Miguel Llorca estrechó lazos con Pérez Devesa en Benidorm y Fuster en l’Alfàs del Pi. Supieron dejar de lado las siglas políticas para construir juntos una comarca, con ejemplos como el Consorcio de Aguas, demostrando que la mejor política es la que pone en valor lo que nos une”.

 

[Img #31777]

 

“Un día que no olvidaré nunca”

 

Visiblemente emocionado, Miguel Llorca agradeció el homenaje, asegurando que este reconocimiento “es muy especial para mí y mi familia. Estoy muy contento y agradecido. Estos 26 años como alcalde han valido la pena solo por este momento, un día que no olvidaré nunca”.

 

El exalcalde también reflexionó sobre los sacrificios personales que conlleva el servicio público: “Es bonito ser alcalde, pero supone un sacrificio personal muy grande. Ahora me arrepiento del tiempo que no pasé con mi familia. En este contexto, recordaba unas líneas de Vicent Andrés Estellés: “assumiràs la veu d’un poble, serà el teu poble i serà sempre poble”.

 

La 1ª Teniente de Alcalde y concejal de Cultura, Nati Algado, recordó otros hitos que marcaron los 26 años de gobierno de Miguel Llorca, desde 1981 hasta 2007. Entre ellos, destacó la construcción del colegio Puig Campana, la reurbanización del Castell –donde próximamente se celebrará el Centenario de la Ermita– y la expansión comercial que convirtió a Finestrat en un referente en la Marina Baixa.

 

[Img #31778]

 

Un parque que simboliza su legado

 

El Parc Alcalde Miguel Llorca, situado entre la Avenida de Hortetes y la calle Font de Carrè, es un espacio emblemático que refleja el compromiso del exalcalde con el bienestar de los vecinos. Con más de 1.000 metros cuadrados, alberga una amplia variedad de vegetación mediterránea, un riachuelo central con pasarelas y puentes de madera, pérgolas, un parque biosaludable y un parque infantil. Además, es la sede del Museu de Finestrat, un espacio cultural dedicado a la arqueología, la etnología y las exposiciones temporales, que pone en valor el arte y la historia local.

 

Con vistas al Puig Campana y ubicado a la entrada del núcleo urbano, este parque simboliza el espíritu de progreso y modernidad que Miguel Llorca imprimió durante sus seis legislaturas. Su legado, como destacó Pérez Llorca, “es el cimiento sobre el que se ha construido el Finestrat moderno, un referente de convivencia y desarrollo en la Marina Baixa”.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.