Noticias de Benidorm
Benidorm impulsa una campaña de concienciación sobre reciclaje en playas y centros educativos junto al Consorci Mare
La iniciativa busca fomentar la conciencia medioambiental entre la ciudadanía y los escolares a través de talleres, puntos informativos y visitas a la planta de tratamiento
El Ayuntamiento de Benidorm, a través de la concejalía de Medio Ambiente, y el Consorcio Mare —responsable del Plan Zonal de Residuos 6, área de gestión A1— han puesto en marcha una campaña informativa y de concienciación sobre la importancia del reciclaje, que se desarrolla tanto en las playas de la ciudad como en centros educativos de primaria y secundaria.
La campaña, iniciada el 1 de octubre y que se prolongará hasta mediados de noviembre, tiene como principal objetivo “acercar a la ciudadanía, a los centros educativos y a las asociaciones los procesos de tratamiento de residuos domésticos que se llevan a cabo en unas instalaciones que son referencia en la gestión de residuos”, según ha explicado el presidente del Consorci Mare, José Ramón González de Zárate.
Por su parte, la concejal de Medio Ambiente, Mónica Gómez, ha destacado “la importancia de seguir acercando el reciclaje a los ciudadanos y a los escolares para avanzar en la conciencia medioambiental”.
La acción está siendo desarrollada por educadores ambientales, que durante estos días explican cómo y dónde depositar correctamente los residuos, según el tipo de material y su contenedor correspondiente. Además, la iniciativa incluye visitas guiadas a la planta de tratamiento de El Campello, gestionada por el Consorci Mare, que opera en 52 municipios de la Marina Alta, Baixa y El Campello, con un equipo formado por ocho educadores ambientales.
En las playas, la campaña se ha desarrollado entre el 9 y el 14 de octubre, con puntos informativos instalados en la playa de Poniente, avenida Villajoyosa, avenida Ametlla de Mar y avenida del Mediterráneo, donde se ofreció atención a bañistas y vecinos sobre la correcta gestión de residuos.
En el ámbito educativo, la campaña cuenta con cuatro equipos itinerantes que visitan diferentes colegios e institutos de Benidorm, como el Vasco Núñez, Bautista Lledó, Gabriel Miró, El Murtal, Puig Campana, IES Almadrava y Pere María Orts. Además, se incluyen visitas escolares a la planta de El Campello, con la participación de varios centros entre finales de octubre y mediados de noviembre.
La campaña también contempla visitas a ecoparques móviles e islas ecológicas, con el fin de reforzar el conocimiento sobre el destino de los residuos y promover buenas prácticas medioambientales en toda la población.

El Ayuntamiento de Benidorm, a través de la concejalía de Medio Ambiente, y el Consorcio Mare —responsable del Plan Zonal de Residuos 6, área de gestión A1— han puesto en marcha una campaña informativa y de concienciación sobre la importancia del reciclaje, que se desarrolla tanto en las playas de la ciudad como en centros educativos de primaria y secundaria.
La campaña, iniciada el 1 de octubre y que se prolongará hasta mediados de noviembre, tiene como principal objetivo “acercar a la ciudadanía, a los centros educativos y a las asociaciones los procesos de tratamiento de residuos domésticos que se llevan a cabo en unas instalaciones que son referencia en la gestión de residuos”, según ha explicado el presidente del Consorci Mare, José Ramón González de Zárate.
Por su parte, la concejal de Medio Ambiente, Mónica Gómez, ha destacado “la importancia de seguir acercando el reciclaje a los ciudadanos y a los escolares para avanzar en la conciencia medioambiental”.
La acción está siendo desarrollada por educadores ambientales, que durante estos días explican cómo y dónde depositar correctamente los residuos, según el tipo de material y su contenedor correspondiente. Además, la iniciativa incluye visitas guiadas a la planta de tratamiento de El Campello, gestionada por el Consorci Mare, que opera en 52 municipios de la Marina Alta, Baixa y El Campello, con un equipo formado por ocho educadores ambientales.
En las playas, la campaña se ha desarrollado entre el 9 y el 14 de octubre, con puntos informativos instalados en la playa de Poniente, avenida Villajoyosa, avenida Ametlla de Mar y avenida del Mediterráneo, donde se ofreció atención a bañistas y vecinos sobre la correcta gestión de residuos.
En el ámbito educativo, la campaña cuenta con cuatro equipos itinerantes que visitan diferentes colegios e institutos de Benidorm, como el Vasco Núñez, Bautista Lledó, Gabriel Miró, El Murtal, Puig Campana, IES Almadrava y Pere María Orts. Además, se incluyen visitas escolares a la planta de El Campello, con la participación de varios centros entre finales de octubre y mediados de noviembre.
La campaña también contempla visitas a ecoparques móviles e islas ecológicas, con el fin de reforzar el conocimiento sobre el destino de los residuos y promover buenas prácticas medioambientales en toda la población.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5