El Certamen Internacional de Música "Vila d’Altea" celebra su 50 aniversario con una edición especial
Esta edición se dedica al pintor alteano Juan Navarro Ramón e incluye conciertos, talleres y actividades para todas las edades.
El Palau Altea Centre d’Arts acogerá el próximo domingo, 7 de diciembre, la 50ª edición del Certamen Internacional de Música "Vila d’Altea" (CIMALTEA), una cita que este año rinde homenaje al pintor alteano Juan Navarro Ramón en el 120 aniversario de su nacimiento.
El evento, organizado por la Societat Filharmònica Alteanense (SFA) y la Concejalía de Cultura, contará con una programación especial para conmemorar este hito histórico. El certamen, que se desarrollará en la Sección Filarmónica, reunirá a tres prestigiosas bandas de música, compuestas por entre 65 y 90 músicos: Asociación Musical La Lira de Cheste (Valencia), Unión Musical Santa Cecilia de Onda (Castellón) y Associação Recreativa e Musical Amigos Da Branca (Portugal).
Las formaciones interpretarán como obra obligada la sinfonía “Pintures Sonores”, compuesta por Jose Vicente Asensi Seva y basada en las creaciones del pintor homenajeado.
Además del certamen, el 50 aniversario de CIMALTEA ofrecerá un amplio programa de actividades para todos los públicos durant el viernes y el sábado 7. Según destacó la edil de Cultura, Pepa Victoria Pérez, esta programación busca "acercar aún más el certamen a la ciudadanía" y convertir el evento en una experiencia cultural y lúdica.
Viernes 6 de diciembre:
- Taller de Percusión Corporal con Enric Pizà en la sede de la SFA (Calle Filharmònica, 12).
- Hinchables y juegos para niños.
- Concierto de la Banda ESMuAltea a las 13:30 h, seguido de una Paella Popular.
- Festival de Xarangues a las 18:00 h, con las agrupaciones Bandeta la Marina y Bandeta Bèrnia.
Sábado 7 de diciembre:
- Pasacalle a cargo de Artistas del Gremio por las calles de Altea a las 12:00 h.
- Certamen en Palau Altea a las 16:00 h.
- Actuación nocturna de Artistas del Gremio en la Calle Filharmònica a las 00:30 h (entradas a 8€ en taquilla y 6€ online).
La edil de Cultura, Pepa Victoria Pérez, animó a la ciudadanía a participar en las actividades y destacó la actuación especial de Artistas del Gremio, una propuesta "que permitirá disfrutar de la música en directo con un toque especial de diversión".
Las entradas para el Certamen están disponibles por 11€ en taquilla y 10€ online, mientras que las actuaciones complementarias tienen precios reducidos. Toda la información puede consultarse en las plataformas oficiales de venta.
El Certamen Internacional de Música "Vila d’Altea", con medio siglo de historia, reafirma su posición como un referente cultural, manteniendo viva la tradición musical en la Marina Baixa y promoviendo la riqueza cultural de Altea.

El Palau Altea Centre d’Arts acogerá el próximo domingo, 7 de diciembre, la 50ª edición del Certamen Internacional de Música "Vila d’Altea" (CIMALTEA), una cita que este año rinde homenaje al pintor alteano Juan Navarro Ramón en el 120 aniversario de su nacimiento.
El evento, organizado por la Societat Filharmònica Alteanense (SFA) y la Concejalía de Cultura, contará con una programación especial para conmemorar este hito histórico. El certamen, que se desarrollará en la Sección Filarmónica, reunirá a tres prestigiosas bandas de música, compuestas por entre 65 y 90 músicos: Asociación Musical La Lira de Cheste (Valencia), Unión Musical Santa Cecilia de Onda (Castellón) y Associação Recreativa e Musical Amigos Da Branca (Portugal).
Las formaciones interpretarán como obra obligada la sinfonía “Pintures Sonores”, compuesta por Jose Vicente Asensi Seva y basada en las creaciones del pintor homenajeado.
Además del certamen, el 50 aniversario de CIMALTEA ofrecerá un amplio programa de actividades para todos los públicos durant el viernes y el sábado 7. Según destacó la edil de Cultura, Pepa Victoria Pérez, esta programación busca "acercar aún más el certamen a la ciudadanía" y convertir el evento en una experiencia cultural y lúdica.
Viernes 6 de diciembre:
- Taller de Percusión Corporal con Enric Pizà en la sede de la SFA (Calle Filharmònica, 12).
- Hinchables y juegos para niños.
- Concierto de la Banda ESMuAltea a las 13:30 h, seguido de una Paella Popular.
- Festival de Xarangues a las 18:00 h, con las agrupaciones Bandeta la Marina y Bandeta Bèrnia.
Sábado 7 de diciembre:
- Pasacalle a cargo de Artistas del Gremio por las calles de Altea a las 12:00 h.
- Certamen en Palau Altea a las 16:00 h.
- Actuación nocturna de Artistas del Gremio en la Calle Filharmònica a las 00:30 h (entradas a 8€ en taquilla y 6€ online).
La edil de Cultura, Pepa Victoria Pérez, animó a la ciudadanía a participar en las actividades y destacó la actuación especial de Artistas del Gremio, una propuesta "que permitirá disfrutar de la música en directo con un toque especial de diversión".
Las entradas para el Certamen están disponibles por 11€ en taquilla y 10€ online, mientras que las actuaciones complementarias tienen precios reducidos. Toda la información puede consultarse en las plataformas oficiales de venta.
El Certamen Internacional de Música "Vila d’Altea", con medio siglo de historia, reafirma su posición como un referente cultural, manteniendo viva la tradición musical en la Marina Baixa y promoviendo la riqueza cultural de Altea.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133