Noticias de Benidorm
Benidorm acoge una cumbre europea de destinos líderes en sostenibilidad
Delegaciones de once ciudades europeas visitan el municipio para conocer el modelo Benidorm tras su designación como ‘Green Pioneer of Smart Tourism 2025’ por la Comisión Europea
La ciudad de Benidorm está siendo estos días escenario de una cumbre de destinos europeos líderes en sostenibilidad, que a lo largo de tres jornadas van a conocer en profundidad el denominado modelo Benidorm y las acciones impulsadas en el municipio para transformar el turismo urbano a través de la sostenibilidad, la innovación, la digitalización, la accesibilidad y la gobernanza inclusiva.
El alcalde Toni Pérez ha recibido hoy a la delegación europea en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, donde les ha dado la bienvenida y les ha trasladado su deseo de que “estos días sirvan para compartir experiencias y conocimiento”.
La visita de estos destinos a Benidorm se enmarca en las acciones derivadas de la designación de la ciudad como destino Pionero Verde del Turismo Inteligente de 2025 (Green Pioneer of Smart Tourism) por parte de la Comisión Europea, un reconocimiento que premia las estrategias innovadoras de los destinos que trabajan para minimizar el impacto ambiental del turismo al tiempo que optimizan la experiencia de visitantes y residentes.
Entre las ciudades participantes se encuentran destinos que han sido premiados o finalistas en ediciones anteriores por la Comisión Europea por sus altos indicadores de sostenibilidad, como Ravenna (Alemania), Karlsruhe (Alemania), Liepāja (Letonia), Grosseto (Italia), Breda (Países Bajos), Ljubjana (Eslovenia), Helsinki (Finlandia), Sevilla, Panevėžys (Lituania), Valongo (Portugal) y Dublín (Irlanda).

Junto a la directora de Visit Benidorm, Leire Bilbao, y el edil de Presidencia, Juan Díaz, el alcalde ha explicado a los representantes europeos la alianza entre Ayuntamiento y Fundación Visit Benidorm para alcanzar objetivos comunes en beneficio de la ciudad. También ha compartido algunos indicadores clave, como que Benidorm cuenta con una población empadronada de 75.000 habitantes, que cada día duermen en la ciudad no menos de 180.000 personas, y que puede multiplicar su población por seis en los picos de ocupación, al sumar empadronados, residentes no empadronados, turistas y visitantes.
“Ser Green Pioneer suponía para nosotros muchos retos, entre ellos trasladar la realidad de una ciudad donde el turismo suma y que el turismo no tiene por qué representar ningún problema para las ciudades cuando está bien gestionado”, ha señalado Toni Pérez. También ha recordado uno de los lemas más reconocidos de Benidorm: “No seremos la mejor ciudad para venir si no somos la mejor ciudad para vivir”, para defender a continuación el turismo como “la industria de la felicidad”.
Por último, el alcalde ha avanzado algunos de los aspectos que conocerán los delegados durante su estancia, como la gestión eficiente del agua desde Dinapsis, la toma y análisis de datos a través de la Smart Office municipal o la Plataforma de Turismo Inteligente, además de las estrategias de sostenibilidad urbana, movilidad y accesibilidad implementadas. También visitarán el Parc Natural de la Serra Gelada, los miradores panorámicos y otros espacios emblemáticos.

“Queremos que aprendáis con nosotros, pero también queremos aprender de vosotros, porque todas vuestras ciudades han sido en algún momento para Benidorm inspiración de todo lo que podemos hacer por seguir mejorando”, ha concluido Toni Pérez.

La ciudad de Benidorm está siendo estos días escenario de una cumbre de destinos europeos líderes en sostenibilidad, que a lo largo de tres jornadas van a conocer en profundidad el denominado modelo Benidorm y las acciones impulsadas en el municipio para transformar el turismo urbano a través de la sostenibilidad, la innovación, la digitalización, la accesibilidad y la gobernanza inclusiva.
El alcalde Toni Pérez ha recibido hoy a la delegación europea en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, donde les ha dado la bienvenida y les ha trasladado su deseo de que “estos días sirvan para compartir experiencias y conocimiento”.
La visita de estos destinos a Benidorm se enmarca en las acciones derivadas de la designación de la ciudad como destino Pionero Verde del Turismo Inteligente de 2025 (Green Pioneer of Smart Tourism) por parte de la Comisión Europea, un reconocimiento que premia las estrategias innovadoras de los destinos que trabajan para minimizar el impacto ambiental del turismo al tiempo que optimizan la experiencia de visitantes y residentes.
Entre las ciudades participantes se encuentran destinos que han sido premiados o finalistas en ediciones anteriores por la Comisión Europea por sus altos indicadores de sostenibilidad, como Ravenna (Alemania), Karlsruhe (Alemania), Liepāja (Letonia), Grosseto (Italia), Breda (Países Bajos), Ljubjana (Eslovenia), Helsinki (Finlandia), Sevilla, Panevėžys (Lituania), Valongo (Portugal) y Dublín (Irlanda).
Junto a la directora de Visit Benidorm, Leire Bilbao, y el edil de Presidencia, Juan Díaz, el alcalde ha explicado a los representantes europeos la alianza entre Ayuntamiento y Fundación Visit Benidorm para alcanzar objetivos comunes en beneficio de la ciudad. También ha compartido algunos indicadores clave, como que Benidorm cuenta con una población empadronada de 75.000 habitantes, que cada día duermen en la ciudad no menos de 180.000 personas, y que puede multiplicar su población por seis en los picos de ocupación, al sumar empadronados, residentes no empadronados, turistas y visitantes.
“Ser Green Pioneer suponía para nosotros muchos retos, entre ellos trasladar la realidad de una ciudad donde el turismo suma y que el turismo no tiene por qué representar ningún problema para las ciudades cuando está bien gestionado”, ha señalado Toni Pérez. También ha recordado uno de los lemas más reconocidos de Benidorm: “No seremos la mejor ciudad para venir si no somos la mejor ciudad para vivir”, para defender a continuación el turismo como “la industria de la felicidad”.
Por último, el alcalde ha avanzado algunos de los aspectos que conocerán los delegados durante su estancia, como la gestión eficiente del agua desde Dinapsis, la toma y análisis de datos a través de la Smart Office municipal o la Plataforma de Turismo Inteligente, además de las estrategias de sostenibilidad urbana, movilidad y accesibilidad implementadas. También visitarán el Parc Natural de la Serra Gelada, los miradores panorámicos y otros espacios emblemáticos.
“Queremos que aprendáis con nosotros, pero también queremos aprender de vosotros, porque todas vuestras ciudades han sido en algún momento para Benidorm inspiración de todo lo que podemos hacer por seguir mejorando”, ha concluido Toni Pérez.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5