Noticias de La Nucía
La Nucía recibe el Premio María Moliner por su proyecto de animación lectora “Aprender a leer. Leer para aprender”
El galardón nacional reconoce la labor de la Biblioteca Miquel Guardiola y el trabajo transversal del Ayuntamiento para fomentar la lectura en todas las edades y espacios del municipio
El Ayuntamiento de La Nucía ha sido distinguido con uno de los Premios María Moliner 2025, otorgado por el Ministerio de Cultura y la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, gracias a su programa de animación lectora “Aprender a leer. Leer para aprender”.
Se trata de la primera vez que el municipio obtiene este prestigioso reconocimiento nacional, que premia las iniciativas más innovadoras en fomento de la lectura, dinamización bibliotecaria e integración social.
El premio está dotado con 2.777,77 euros, cantidad que el Ayuntamiento destinará a incrementar los fondos bibliográficos de las bibliotecas municipales. En la presente edición han participado más de 600 municipios de toda España, lo que sitúa a La Nucía entre las localidades más comprometidas con la promoción cultural y educativa a través de la lectura.
El proyecto nuciero “Aprender a leer. Leer para aprender” es fruto de la colaboración entre la Biblioteca Municipal Miquel Guardiola y diversas concejalías, como Cultura, Educación, Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Tercera Edad, Turismo y la Seu Universitària. A lo largo del último año, se han desarrollado actividades que acercan los libros a todos los sectores de la población, desde la infancia hasta las personas mayores, fomentando la lectura como una herramienta de convivencia, inclusión y aprendizaje comunitario.

Entre las acciones destacadas del programa figuran el ciclo “Café y Libros”, los cuentacuentos intergeneracionales, las visitas escolares a la biblioteca, los clubes de lectura feminista, los talleres de escritura creativa, las presentaciones de libros y obras de teatro, así como actividades de descubrimiento del patrimonio cultural y bibliográfico local.
La iniciativa, impulsada desde la Biblioteca Miquel Guardiola y la Agencia de Lectura Municipal Caravana, también se ha extendido a otros espacios culturales del municipio, como l’Auditori i Centre Cultural La Nucía y los centros educativos y sociales, consolidando un modelo participativo que involucra a toda la comunidad.
El galardón supone un reconocimiento al esfuerzo conjunto de las distintas áreas municipales y al compromiso del equipo técnico y educativo que trabaja por acercar la lectura y la cultura a la ciudadanía. Desde el Ayuntamiento destacan que este premio “refleja la implicación de La Nucía con la educación, la igualdad de oportunidades y el acceso universal a la cultura”.
Con este reconocimiento, La Nucía se suma a la lista de municipios premiados por el Ministerio de Cultura, entre ellos l’Alfàs del Pi, que también ha recibido el Premio María Moliner 2025 por su proyecto “Biblioteca Activa”. Ambas localidades refuerzan así su papel como referentes culturales en la Marina Baixa, apostando por la lectura como motor de desarrollo social y educativo.

El Ayuntamiento de La Nucía ha sido distinguido con uno de los Premios María Moliner 2025, otorgado por el Ministerio de Cultura y la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, gracias a su programa de animación lectora “Aprender a leer. Leer para aprender”.
Se trata de la primera vez que el municipio obtiene este prestigioso reconocimiento nacional, que premia las iniciativas más innovadoras en fomento de la lectura, dinamización bibliotecaria e integración social.
El premio está dotado con 2.777,77 euros, cantidad que el Ayuntamiento destinará a incrementar los fondos bibliográficos de las bibliotecas municipales. En la presente edición han participado más de 600 municipios de toda España, lo que sitúa a La Nucía entre las localidades más comprometidas con la promoción cultural y educativa a través de la lectura.
El proyecto nuciero “Aprender a leer. Leer para aprender” es fruto de la colaboración entre la Biblioteca Municipal Miquel Guardiola y diversas concejalías, como Cultura, Educación, Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Tercera Edad, Turismo y la Seu Universitària. A lo largo del último año, se han desarrollado actividades que acercan los libros a todos los sectores de la población, desde la infancia hasta las personas mayores, fomentando la lectura como una herramienta de convivencia, inclusión y aprendizaje comunitario.
Entre las acciones destacadas del programa figuran el ciclo “Café y Libros”, los cuentacuentos intergeneracionales, las visitas escolares a la biblioteca, los clubes de lectura feminista, los talleres de escritura creativa, las presentaciones de libros y obras de teatro, así como actividades de descubrimiento del patrimonio cultural y bibliográfico local.
La iniciativa, impulsada desde la Biblioteca Miquel Guardiola y la Agencia de Lectura Municipal Caravana, también se ha extendido a otros espacios culturales del municipio, como l’Auditori i Centre Cultural La Nucía y los centros educativos y sociales, consolidando un modelo participativo que involucra a toda la comunidad.
El galardón supone un reconocimiento al esfuerzo conjunto de las distintas áreas municipales y al compromiso del equipo técnico y educativo que trabaja por acercar la lectura y la cultura a la ciudadanía. Desde el Ayuntamiento destacan que este premio “refleja la implicación de La Nucía con la educación, la igualdad de oportunidades y el acceso universal a la cultura”.
Con este reconocimiento, La Nucía se suma a la lista de municipios premiados por el Ministerio de Cultura, entre ellos l’Alfàs del Pi, que también ha recibido el Premio María Moliner 2025 por su proyecto “Biblioteca Activa”. Ambas localidades refuerzan así su papel como referentes culturales en la Marina Baixa, apostando por la lectura como motor de desarrollo social y educativo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5