Noticias de Benidorm
Polémica en Benidorm por el modificado de 121.000 euros del proyecto de accesibilidad de 2022
El proyecto de mejora de la accesibilidad incorpora un modificado de 121.000 que el PSOE califica de sobrecoste y el gobierno local justifica como actuaciones adicionales solicitadas por los vecinos
El Grupo Municipal Socialista de Benidorm ha denunciado un nuevo sobrecoste de 121.214 euros en el proyecto de “Mejora de la Accesibilidad 2022”, ejecutado por el gobierno local del Partido Popular. Según la portavoz socialista, Cristina Escoda, esta modificación de contrato, aprobada recientemente por la Junta de Gobierno Local, “evidencia una práctica habitual del PP en materia de obras y contratación”.
La edil ha explicado que el expediente se aprobó “más de un año después de que la dirección facultativa comunicara la necesidad de modificar el contrato” y ha criticado que el gobierno local “tardó más de doce meses en autorizar definitivamente el sobrecoste de 121.000 euros por unos trabajos que llevan más de un año y medio finalizados”.
Escoda ha señalado que el proyecto fue adjudicado en diciembre de 2022 por 835.964 euros y con un plazo de ejecución de seis meses, contemplando mejoras de accesibilidad en diversas zonas del municipio, entre ellas las calles Infiesto, Limones, Marqués de Comillas, Pescadores, Santa Faz, avenida Alfonso Puchades, Sierra Dorada, Camí Pla del Cuartel y Abad de Tormes.
“Este es otro ejemplo del descontrol al que el alcalde tiene sometido al Ayuntamiento por su ausencia en la gestión diaria”, ha afirmado la portavoz socialista, quien ha recordado que otros proyectos municipales como Els Tolls, el Aula del Mar, el albergue, la avenida del Mediterráneo o el pabellón Raúl Mesa también experimentaron incrementos de coste tras su adjudicación.
Respuesta del Ayuntamiento: “No es un sobrecoste, son mejoras vecinales”
Ante las críticas del PSOE, el concejal de Obras, Francis Muñoz, ha aclarado que el modificado del proyecto “se corresponde con actuaciones extra de mejora realizadas en numerosos puntos de la ciudad a petición de los vecinos”. Según el edil, “no se trata de un sobrecoste, sino de modificaciones por prestaciones adicionales, un supuesto contemplado en el artículo 205 de la Ley de Contratos del Sector Público”.
Muñoz ha detallado que, durante la ejecución de las obras, se aprovecharon los trabajos en marcha para incluir nuevas actuaciones en calles como Limones, Marqués de Comillas, Pescadores, Redes, Alcalde Agustín Navarro, Santa Faz, Alfonso Puchades, Sierra Dorada, Camí Pla del Cuartel, La Luna, Virgen de la Paloma y Ciudad Deportiva, entre otras.
“Se trataba de ejecutar mejoras complementarias sin tener que esperar a futuros proyectos, lo que habría resultado más costoso y habría generado mayores molestias a los residentes”, ha explicado.
El concejal de Obras ha asegurado que el expediente “cumple todos los requerimientos legales y cuenta con los informes técnicos favorables”, aunque ha reconocido que “nos hubiera gustado que el trámite administrativo fuera más ágil”.
Por último, Muñoz ha destacado que “este gobierno practica la escucha activa y atiende las demandas vecinales para seguir haciendo de Benidorm una ciudad más accesible e inclusiva”, frente a lo que ha calificado como “una crítica partidista del PSOE”.

El Grupo Municipal Socialista de Benidorm ha denunciado un nuevo sobrecoste de 121.214 euros en el proyecto de “Mejora de la Accesibilidad 2022”, ejecutado por el gobierno local del Partido Popular. Según la portavoz socialista, Cristina Escoda, esta modificación de contrato, aprobada recientemente por la Junta de Gobierno Local, “evidencia una práctica habitual del PP en materia de obras y contratación”.
La edil ha explicado que el expediente se aprobó “más de un año después de que la dirección facultativa comunicara la necesidad de modificar el contrato” y ha criticado que el gobierno local “tardó más de doce meses en autorizar definitivamente el sobrecoste de 121.000 euros por unos trabajos que llevan más de un año y medio finalizados”.
Escoda ha señalado que el proyecto fue adjudicado en diciembre de 2022 por 835.964 euros y con un plazo de ejecución de seis meses, contemplando mejoras de accesibilidad en diversas zonas del municipio, entre ellas las calles Infiesto, Limones, Marqués de Comillas, Pescadores, Santa Faz, avenida Alfonso Puchades, Sierra Dorada, Camí Pla del Cuartel y Abad de Tormes.
“Este es otro ejemplo del descontrol al que el alcalde tiene sometido al Ayuntamiento por su ausencia en la gestión diaria”, ha afirmado la portavoz socialista, quien ha recordado que otros proyectos municipales como Els Tolls, el Aula del Mar, el albergue, la avenida del Mediterráneo o el pabellón Raúl Mesa también experimentaron incrementos de coste tras su adjudicación.
Respuesta del Ayuntamiento: “No es un sobrecoste, son mejoras vecinales”
Ante las críticas del PSOE, el concejal de Obras, Francis Muñoz, ha aclarado que el modificado del proyecto “se corresponde con actuaciones extra de mejora realizadas en numerosos puntos de la ciudad a petición de los vecinos”. Según el edil, “no se trata de un sobrecoste, sino de modificaciones por prestaciones adicionales, un supuesto contemplado en el artículo 205 de la Ley de Contratos del Sector Público”.
Muñoz ha detallado que, durante la ejecución de las obras, se aprovecharon los trabajos en marcha para incluir nuevas actuaciones en calles como Limones, Marqués de Comillas, Pescadores, Redes, Alcalde Agustín Navarro, Santa Faz, Alfonso Puchades, Sierra Dorada, Camí Pla del Cuartel, La Luna, Virgen de la Paloma y Ciudad Deportiva, entre otras.
“Se trataba de ejecutar mejoras complementarias sin tener que esperar a futuros proyectos, lo que habría resultado más costoso y habría generado mayores molestias a los residentes”, ha explicado.
El concejal de Obras ha asegurado que el expediente “cumple todos los requerimientos legales y cuenta con los informes técnicos favorables”, aunque ha reconocido que “nos hubiera gustado que el trámite administrativo fuera más ágil”.
Por último, Muñoz ha destacado que “este gobierno practica la escucha activa y atiende las demandas vecinales para seguir haciendo de Benidorm una ciudad más accesible e inclusiva”, frente a lo que ha calificado como “una crítica partidista del PSOE”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5