Noticias de Benidorm
Benidorm presenta en Valencia su nuevo ‘chatbot’ de inteligencia artificial para mejorar la atención a vecinos y turistas
El proyecto cuenta con una inversión de más de 327.000 euros dentro del Plan de Sostenibilidad Turística ‘Benidorm Visión 360’ y estará operativo en mayo de 2026
El Ayuntamiento de Benidorm ha presentado en Valencia su proyecto de ‘chatbot’ asistido por inteligencia artificial (IA), una herramienta que nace con el objetivo de mejorar la comunicación y el acceso a los recursos y servicios tanto de vecinos como de turistas. La presentación ha tenido lugar durante la jornada Ágora de Turismo Inteligente de la Universidad Politécnica de Valencia, en el marco de la Cátedra Telefónica–Universitat Politècnica.
Este ‘chatbot’ asistido por IA es un proyecto con un presupuesto de 327.349,58 euros, enmarcado en el Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en Destinos Comunitat Valenciana 2022, dentro de la actuación 2, denominada ‘Comunicación y acceso a recursos y servicios para turistas y residentes: chatbot IA’, incardinada en el eje 3 (Transición Digital) del Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos ‘Benidorm Visión 360’.
Según explicó Luis Manuel García Felonés, director de Informática y Comunicaciones del Ayuntamiento de Benidorm, este ‘chatbot’ asistirá a los visitantes “antes, durante y después” de su estancia en la ciudad y será una herramienta eficaz “para la mejora de la experiencia en el destino”. Para ello, se nutrirá de información procedente de Visit Benidorm, de la plataforma de Destino Turístico Inteligente de Benidorm o de los servicios facilitados por Segittur, entre otras fuentes.
La concejal de Innovación, Aida García Mayor, ha afirmado que “será una herramienta muy avanzada con algunas características diferenciadoras que la sitúan a la vanguardia, como el control de sesgos en sus respuestas para garantizar su relevancia y exactitud o la habilidad de acomodarse al nivel de su interlocutor, cumpliendo con los estándares como destino certificado en el Compromiso con las Personas Mayores”.
La edil ha indicado que se espera que el proyecto esté en funcionamiento en mayo de 2026, para lo cual el Ayuntamiento “desplegará una potente infraestructura de IA que dará cobertura al chatbot y que a corto plazo irá sumando otros servicios municipales”. El empleo de la IA supondrá “una revolución en la industria turística” y con este proyecto Benidorm afianzará su liderazgo como Destino Turístico Inteligente.
García Mayor ha recalcado que la nueva herramienta proporcionará “información y asistencia de forma eficiente y accesible a través de un asistente virtual conversacional, implementando tecnologías avanzadas de inteligencia artificial”. Asimismo, el ‘chatbot’ ofrecerá información accesible, inclusiva y en múltiples idiomas, algo que para Benidorm es “fundamental” por la gran diversidad de visitantes que atrae. Con la herramienta, ha concluido la concejal, “también se avanzará en el fomento de la transparencia y la participación ciudadana”.

El Ayuntamiento de Benidorm ha presentado en Valencia su proyecto de ‘chatbot’ asistido por inteligencia artificial (IA), una herramienta que nace con el objetivo de mejorar la comunicación y el acceso a los recursos y servicios tanto de vecinos como de turistas. La presentación ha tenido lugar durante la jornada Ágora de Turismo Inteligente de la Universidad Politécnica de Valencia, en el marco de la Cátedra Telefónica–Universitat Politècnica.
Este ‘chatbot’ asistido por IA es un proyecto con un presupuesto de 327.349,58 euros, enmarcado en el Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en Destinos Comunitat Valenciana 2022, dentro de la actuación 2, denominada ‘Comunicación y acceso a recursos y servicios para turistas y residentes: chatbot IA’, incardinada en el eje 3 (Transición Digital) del Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos ‘Benidorm Visión 360’.
Según explicó Luis Manuel García Felonés, director de Informática y Comunicaciones del Ayuntamiento de Benidorm, este ‘chatbot’ asistirá a los visitantes “antes, durante y después” de su estancia en la ciudad y será una herramienta eficaz “para la mejora de la experiencia en el destino”. Para ello, se nutrirá de información procedente de Visit Benidorm, de la plataforma de Destino Turístico Inteligente de Benidorm o de los servicios facilitados por Segittur, entre otras fuentes.
La concejal de Innovación, Aida García Mayor, ha afirmado que “será una herramienta muy avanzada con algunas características diferenciadoras que la sitúan a la vanguardia, como el control de sesgos en sus respuestas para garantizar su relevancia y exactitud o la habilidad de acomodarse al nivel de su interlocutor, cumpliendo con los estándares como destino certificado en el Compromiso con las Personas Mayores”.
La edil ha indicado que se espera que el proyecto esté en funcionamiento en mayo de 2026, para lo cual el Ayuntamiento “desplegará una potente infraestructura de IA que dará cobertura al chatbot y que a corto plazo irá sumando otros servicios municipales”. El empleo de la IA supondrá “una revolución en la industria turística” y con este proyecto Benidorm afianzará su liderazgo como Destino Turístico Inteligente.
García Mayor ha recalcado que la nueva herramienta proporcionará “información y asistencia de forma eficiente y accesible a través de un asistente virtual conversacional, implementando tecnologías avanzadas de inteligencia artificial”. Asimismo, el ‘chatbot’ ofrecerá información accesible, inclusiva y en múltiples idiomas, algo que para Benidorm es “fundamental” por la gran diversidad de visitantes que atrae. Con la herramienta, ha concluido la concejal, “también se avanzará en el fomento de la transparencia y la participación ciudadana”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5