AMDComVal cierra legislatura con un balance positivo y abre proceso electoral para nombrar nuevo presidente
La Asociación de Medios Digitales de la Comunitat Valenciana (AMDComVal), de la que forma parte este medio, celebró su asamblea ordinaria de cierre de legislatura en el salón de actos de la Cámara de Comercio de Valencia. Durante el acto, se presentó el informe final del periodo 2020-2024 y se dio inicio al proceso electoral para la elección del nuevo presidente de la asociación.
El calendario electoral aprobado establece que las candidaturas podrán presentarse hasta el domingo 8 de diciembre a las 23:59 horas. En caso de que solo se presente un candidato, este será proclamado en una asamblea telemática el 11 de diciembre. Si hubiera dos o más aspirantes, la votación se realizará el sábado 13 de diciembre.
Un balance destacado de la legislatura 2020-2024
El presidente en funciones de AMDComVal, Manuel Furió, cerró la asamblea con un mensaje de agradecimiento a los asociados y colaboradores. “Este ciclo nos deja grandes logros, pero también retos pendientes. Recordar de dónde venimos es clave para avanzar hacia el futuro que deseamos”, afirmó.
Durante esta legislatura, la asociación ha consolidado su posición como referente del sector de los medios digitales en la Comunitat Valenciana, logrando avances significativos en organización, representación institucional y fuerza negociadora.
Crecimiento y profesionalización
En los últimos tres años, AMDComVal ha experimentado un notable crecimiento. En 2024, la asociación cuenta con 66 cabeceras, frente a las 46 registradas en 2021. Este incremento también se refleja en su impacto digital: en 2023, los medios asociados alcanzaron 251 millones de páginas vistas, mientras que en los primeros ocho meses de 2024 ya se han registrado 171 millones.
![[Img #31788]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/12_2024/6281_2asamblea-amdcomval.jpg)
La profesionalización ha sido uno de los motores clave de este avance. La incorporación de un gerente ha mejorado significativamente la representación de la asociación ante agencias, instituciones y otras entidades clave.
Relación con instituciones y agencias
AMDComVal ha reforzado sus vínculos con las instituciones públicas, participando en la definición de ayudas al valenciano e impulsando campañas institucionales en colaboración con la Generalitat y la Diputación de Valencia.
Entre los hitos más destacados se encuentra la organización de las jornadas Tejiendo Territorio en Alicante, Castellón y Valencia, que generaron ingresos históricos de 15.000 euros.
En el ámbito publicitario, la asociación ha gestionado con éxito campañas con agencias como Zenith, Mediterránea y Havas, alcanzando un ingreso total de 115.000 euros en 2024.
Acuerdos estratégicos para los asociados
AMDComVal ha firmado convenios importantes con entidades como OJD y la agencia EFE, ofreciendo beneficios exclusivos a sus miembros, como tarifas preferenciales para informes y acceso a contenidos. Estas alianzas refuerzan el valor añadido de pertenecer a la asociación, consolidándola como un referente en el sector digital.
Jornadas Tejiendo Territorio: un éxito organizativo
Las jornadas Tejiendo Territorio, celebradas en Alicante, Castellón y Valencia, contaron con la participación de figuras destacadas como la vicepresidenta Susana Camarero, el presidente de la Diputación de Valencia Vicent Mompó y la delegada del Gobierno en Castellón Susana Fabregat. Estos eventos evidenciaron la capacidad organizativa de AMDComVal y su relevancia como interlocutor clave en el ámbito mediático.
Un balance económico positivo
La gestión económica de la asociación ha sido destacada durante este periodo. En 2024, AMDComVal cerró acuerdos publicitarios por valor de 114.415 euros, además de los 15.000 euros ingresados por las jornadas Tejiendo Territorio. Con un saldo actual de más de 20.000 euros y pendientes de cobro por 55.031 euros, las cuentas reflejan una administración eficiente y transparente.
Un futuro prometedor
Con este balance, AMDComVal cierra una legislatura marcada por el crecimiento, la profesionalización y el fortalecimiento de su posición en el sector. Ahora, la asociación se prepara para un nuevo ciclo, con el desafío de continuar trabajando por los intereses de los medios digitales de la Comunitat Valenciana.

La Asociación de Medios Digitales de la Comunitat Valenciana (AMDComVal), de la que forma parte este medio, celebró su asamblea ordinaria de cierre de legislatura en el salón de actos de la Cámara de Comercio de Valencia. Durante el acto, se presentó el informe final del periodo 2020-2024 y se dio inicio al proceso electoral para la elección del nuevo presidente de la asociación.
El calendario electoral aprobado establece que las candidaturas podrán presentarse hasta el domingo 8 de diciembre a las 23:59 horas. En caso de que solo se presente un candidato, este será proclamado en una asamblea telemática el 11 de diciembre. Si hubiera dos o más aspirantes, la votación se realizará el sábado 13 de diciembre.
Un balance destacado de la legislatura 2020-2024
El presidente en funciones de AMDComVal, Manuel Furió, cerró la asamblea con un mensaje de agradecimiento a los asociados y colaboradores. “Este ciclo nos deja grandes logros, pero también retos pendientes. Recordar de dónde venimos es clave para avanzar hacia el futuro que deseamos”, afirmó.
Durante esta legislatura, la asociación ha consolidado su posición como referente del sector de los medios digitales en la Comunitat Valenciana, logrando avances significativos en organización, representación institucional y fuerza negociadora.
Crecimiento y profesionalización
En los últimos tres años, AMDComVal ha experimentado un notable crecimiento. En 2024, la asociación cuenta con 66 cabeceras, frente a las 46 registradas en 2021. Este incremento también se refleja en su impacto digital: en 2023, los medios asociados alcanzaron 251 millones de páginas vistas, mientras que en los primeros ocho meses de 2024 ya se han registrado 171 millones.
La profesionalización ha sido uno de los motores clave de este avance. La incorporación de un gerente ha mejorado significativamente la representación de la asociación ante agencias, instituciones y otras entidades clave.
Relación con instituciones y agencias
AMDComVal ha reforzado sus vínculos con las instituciones públicas, participando en la definición de ayudas al valenciano e impulsando campañas institucionales en colaboración con la Generalitat y la Diputación de Valencia.
Entre los hitos más destacados se encuentra la organización de las jornadas Tejiendo Territorio en Alicante, Castellón y Valencia, que generaron ingresos históricos de 15.000 euros.
En el ámbito publicitario, la asociación ha gestionado con éxito campañas con agencias como Zenith, Mediterránea y Havas, alcanzando un ingreso total de 115.000 euros en 2024.
Acuerdos estratégicos para los asociados
AMDComVal ha firmado convenios importantes con entidades como OJD y la agencia EFE, ofreciendo beneficios exclusivos a sus miembros, como tarifas preferenciales para informes y acceso a contenidos. Estas alianzas refuerzan el valor añadido de pertenecer a la asociación, consolidándola como un referente en el sector digital.
Jornadas Tejiendo Territorio: un éxito organizativo
Las jornadas Tejiendo Territorio, celebradas en Alicante, Castellón y Valencia, contaron con la participación de figuras destacadas como la vicepresidenta Susana Camarero, el presidente de la Diputación de Valencia Vicent Mompó y la delegada del Gobierno en Castellón Susana Fabregat. Estos eventos evidenciaron la capacidad organizativa de AMDComVal y su relevancia como interlocutor clave en el ámbito mediático.
Un balance económico positivo
La gestión económica de la asociación ha sido destacada durante este periodo. En 2024, AMDComVal cerró acuerdos publicitarios por valor de 114.415 euros, además de los 15.000 euros ingresados por las jornadas Tejiendo Territorio. Con un saldo actual de más de 20.000 euros y pendientes de cobro por 55.031 euros, las cuentas reflejan una administración eficiente y transparente.
Un futuro prometedor
Con este balance, AMDComVal cierra una legislatura marcada por el crecimiento, la profesionalización y el fortalecimiento de su posición en el sector. Ahora, la asociación se prepara para un nuevo ciclo, con el desafío de continuar trabajando por los intereses de los medios digitales de la Comunitat Valenciana.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133