Noticias de Callosa d'en Sarrià
Callosa d’en Sarrià recibe más de un millón de euros para digitalizar su sistema de riego
La Comunitat General de Regants i Usuaris lidera un proyecto pionero en sostenibilidad hídrica dentro del PERTE de Digitalización del Regadío 2024.
La Comunitat General de Regants i Usuaris de Callosa d’en Sarrià ha sido seleccionada como beneficiaria provisional de una subvención de 1.047.305,61 euros dentro del PERTE de Digitalización del Regadío 2024, una iniciativa impulsada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y financiada por la Unión Europea – NextGenerationEU.
El proyecto, identificado con el código PDAR20017, ha obtenido una valoración técnica de 82 puntos, situando a la entidad callosina entre las comunidades de regantes mejor valoradas de España tanto por puntuación como por cuantía concedida. Se trata de una inversión histórica que consolida a Callosa d’en Sarrià como referente en la gestión eficiente y sostenible del agua.
La iniciativa se enmarca en el PERTE de Digitalización del Ciclo del Agua, cuyo objetivo es modernizar las infraestructuras hidráulicas, mejorar la eficiencia en el uso del agua y la energía, y avanzar hacia un modelo de gestión inteligente del riego.
Entre las actuaciones previstas destacan la instalación de sondas de humedad del suelo, contadores inteligentes, caudalímetros digitales, compuertas automáticas y un sistema informático integral que permitirá gestionar en tiempo real los consumos y necesidades de cada parcela. Además, se incluirán medidores de retornos de agua para garantizar una gestión transparente y respetuosa con el entorno.
Estas mejoras permitirán a la Comunitat ahorrar agua, energía, tiempo y recursos, incrementando la sostenibilidad del sistema agrícola local y asegurando una mayor resiliencia frente al cambio climático.
Desde la dirección de la Comunitat se ha destacado que “esta subvención es un reconocimiento al trabajo colectivo y a la visión de futuro de los agricultores callosinos, que han sabido unirse para cuidar el agua como un bien común. Ahora damos un paso adelante hacia un regadío más eficiente y sostenible, que garantice la continuidad de nuestros cultivos y el futuro de nuestro pueblo”.
El sistema de riego de Callosa d’en Sarrià, uno de los más emblemáticos de la Marina Baixa, combina tradición y tecnología en un modelo de gestión que une la experiencia histórica de los regantes con los avances digitales. Con este proyecto, la Comunitat refuerza su compromiso con una agricultura moderna, responsable y sostenible, alineada con los objetivos europeos de transición verde y digital.
La concesión de esta ayuda supone, además, un reconocimiento institucional al modelo de cooperación y gestión colectiva de Callosa, que se consolida como ejemplo de innovación y sostenibilidad en el uso racional de los recursos hídricos.

La Comunitat General de Regants i Usuaris de Callosa d’en Sarrià ha sido seleccionada como beneficiaria provisional de una subvención de 1.047.305,61 euros dentro del PERTE de Digitalización del Regadío 2024, una iniciativa impulsada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y financiada por la Unión Europea – NextGenerationEU.
El proyecto, identificado con el código PDAR20017, ha obtenido una valoración técnica de 82 puntos, situando a la entidad callosina entre las comunidades de regantes mejor valoradas de España tanto por puntuación como por cuantía concedida. Se trata de una inversión histórica que consolida a Callosa d’en Sarrià como referente en la gestión eficiente y sostenible del agua.
La iniciativa se enmarca en el PERTE de Digitalización del Ciclo del Agua, cuyo objetivo es modernizar las infraestructuras hidráulicas, mejorar la eficiencia en el uso del agua y la energía, y avanzar hacia un modelo de gestión inteligente del riego.
Entre las actuaciones previstas destacan la instalación de sondas de humedad del suelo, contadores inteligentes, caudalímetros digitales, compuertas automáticas y un sistema informático integral que permitirá gestionar en tiempo real los consumos y necesidades de cada parcela. Además, se incluirán medidores de retornos de agua para garantizar una gestión transparente y respetuosa con el entorno.
Estas mejoras permitirán a la Comunitat ahorrar agua, energía, tiempo y recursos, incrementando la sostenibilidad del sistema agrícola local y asegurando una mayor resiliencia frente al cambio climático.
Desde la dirección de la Comunitat se ha destacado que “esta subvención es un reconocimiento al trabajo colectivo y a la visión de futuro de los agricultores callosinos, que han sabido unirse para cuidar el agua como un bien común. Ahora damos un paso adelante hacia un regadío más eficiente y sostenible, que garantice la continuidad de nuestros cultivos y el futuro de nuestro pueblo”.
El sistema de riego de Callosa d’en Sarrià, uno de los más emblemáticos de la Marina Baixa, combina tradición y tecnología en un modelo de gestión que une la experiencia histórica de los regantes con los avances digitales. Con este proyecto, la Comunitat refuerza su compromiso con una agricultura moderna, responsable y sostenible, alineada con los objetivos europeos de transición verde y digital.
La concesión de esta ayuda supone, además, un reconocimiento institucional al modelo de cooperación y gestión colectiva de Callosa, que se consolida como ejemplo de innovación y sostenibilidad en el uso racional de los recursos hídricos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5