Noticias de Benidorm
Una nueva campaña de bonos consumo #BenidormTeDaMás incentivará las compras navideñas
El Ayuntamiento destina más de 2,1 millones de euros a la sexta edición del programa, que beneficiará a 70.929 vecinos y prevé un impacto económico de cinco millones en el comercio local
El Ayuntamiento de Benidorm pondrá en marcha el próximo mes de diciembre una nueva edición de los bonos consumo #BenidormTeDaMás, una iniciativa con carácter universal que beneficiará a 70.929 vecinos empadronados y mayores de 18 años. La campaña, que se desarrollará del 15 al 31 de diciembre, busca impulsar el comercio local durante las fiestas navideñas, con una inversión municipal de 2.108.760 euros y un impacto estimado de cinco millones de euros en la economía de la ciudad.
El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha anunciado la puesta en marcha de una nueva campaña de bonos consumo #BenidormTeDaMás, que alcanzará este año su sexta edición desde su creación en 2020. El programa se desarrollará entre el 15 y el 31 de diciembre, coincidiendo con las fechas navideñas, “óptimas para la dinamización comercial y la propia ciudad”, según ha destacado Pérez.
El consistorio benidormense destinará 2.108.760 euros de inversión municipal a esta campaña, con la que se espera generar un impacto directo de unos cinco millones de euros en el tejido empresarial local. Pérez ha explicado que, “por cada euro municipal invertido, se realiza un gasto aproximado de 2,4 euros, como ya ha ocurrido en ediciones anteriores”.
Cada ciudadano podrá descargar hasta tres bonos de 10 euros, que podrán canjearse en los establecimientos adheridos por compras que, como mínimo, dupliquen el valor del bono. Los vales se obtendrán a través de una aplicación móvil, una fórmula digital que según el alcalde “evita colas, aglomeraciones y pagos anticipados, garantizando que ningún ciudadano quede fuera del programa”.
Pérez ha recordado que la primera edición de #BenidormTeDaMás nació en plena pandemia, en las Navidades de 2020, como un sistema de tarjetas de ayuda directa a 3.000 familias. Un año después, el proyecto evolucionó hasta convertirse en una herramienta universal de estímulo económico, abierta a todos los vecinos empadronados y mayores de edad. “Aunque las condiciones económicas han cambiado respecto a las de entonces, seguimos convencidos de que esta iniciativa aporta mucho a nuestros vecinos y a nuestras empresas”, señaló el alcalde.
El dirigente municipal subrayó que el programa “sigue siendo una herramienta eficaz para reactivar la economía local y aliviar la cesta de la compra, que no ha parado de encarecerse”. Asimismo, recordó que la iniciativa se mantiene gracias a la buena salud financiera del Ayuntamiento, pese a las restricciones del Gobierno de España que impiden a las administraciones locales usar sus remanentes de tesorería para ayudas directas.
En ese sentido, Pérez denunció que “solo en la provincia de Alicante hay más de 750 millones de euros en los bancos procedentes de remanentes de ayuntamientos y la Diputación que no pueden destinarse a atender a la ciudadanía”. En el caso de Benidorm, esa cantidad asciende a 13,5 millones de euros, que “hasta ahora podíamos emplear en campañas como ésta, pero que actualmente no podemos invertir directamente en apoyo a vecinos y empresas”.
A pesar de estas limitaciones, el alcalde aseguró que la situación económica del Ayuntamiento permite mantener este esfuerzo municipal. “Podemos seguir impulsando la campaña porque creemos que es una iniciativa fenomenal para incentivar el comercio local, especialmente en productos de primera necesidad, pero también para generar movimiento y alegría en nuestras calles durante la Navidad”, añadió.
Pérez adelantó que una vez se aprueben las bases del programa, el Ayuntamiento de Benidorm informará de todos los detalles operativos. “Era necesario confirmar que habrá una sexta edición de #BenidormTeDaMás, porque es algo muy esperado por nuestros ciudadanos y por nuestras pequeñas y medianas empresas”, concluyó.

El Ayuntamiento de Benidorm pondrá en marcha el próximo mes de diciembre una nueva edición de los bonos consumo #BenidormTeDaMás, una iniciativa con carácter universal que beneficiará a 70.929 vecinos empadronados y mayores de 18 años. La campaña, que se desarrollará del 15 al 31 de diciembre, busca impulsar el comercio local durante las fiestas navideñas, con una inversión municipal de 2.108.760 euros y un impacto estimado de cinco millones de euros en la economía de la ciudad.
El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha anunciado la puesta en marcha de una nueva campaña de bonos consumo #BenidormTeDaMás, que alcanzará este año su sexta edición desde su creación en 2020. El programa se desarrollará entre el 15 y el 31 de diciembre, coincidiendo con las fechas navideñas, “óptimas para la dinamización comercial y la propia ciudad”, según ha destacado Pérez.
El consistorio benidormense destinará 2.108.760 euros de inversión municipal a esta campaña, con la que se espera generar un impacto directo de unos cinco millones de euros en el tejido empresarial local. Pérez ha explicado que, “por cada euro municipal invertido, se realiza un gasto aproximado de 2,4 euros, como ya ha ocurrido en ediciones anteriores”.
Cada ciudadano podrá descargar hasta tres bonos de 10 euros, que podrán canjearse en los establecimientos adheridos por compras que, como mínimo, dupliquen el valor del bono. Los vales se obtendrán a través de una aplicación móvil, una fórmula digital que según el alcalde “evita colas, aglomeraciones y pagos anticipados, garantizando que ningún ciudadano quede fuera del programa”.
Pérez ha recordado que la primera edición de #BenidormTeDaMás nació en plena pandemia, en las Navidades de 2020, como un sistema de tarjetas de ayuda directa a 3.000 familias. Un año después, el proyecto evolucionó hasta convertirse en una herramienta universal de estímulo económico, abierta a todos los vecinos empadronados y mayores de edad. “Aunque las condiciones económicas han cambiado respecto a las de entonces, seguimos convencidos de que esta iniciativa aporta mucho a nuestros vecinos y a nuestras empresas”, señaló el alcalde.
El dirigente municipal subrayó que el programa “sigue siendo una herramienta eficaz para reactivar la economía local y aliviar la cesta de la compra, que no ha parado de encarecerse”. Asimismo, recordó que la iniciativa se mantiene gracias a la buena salud financiera del Ayuntamiento, pese a las restricciones del Gobierno de España que impiden a las administraciones locales usar sus remanentes de tesorería para ayudas directas.
En ese sentido, Pérez denunció que “solo en la provincia de Alicante hay más de 750 millones de euros en los bancos procedentes de remanentes de ayuntamientos y la Diputación que no pueden destinarse a atender a la ciudadanía”. En el caso de Benidorm, esa cantidad asciende a 13,5 millones de euros, que “hasta ahora podíamos emplear en campañas como ésta, pero que actualmente no podemos invertir directamente en apoyo a vecinos y empresas”.
A pesar de estas limitaciones, el alcalde aseguró que la situación económica del Ayuntamiento permite mantener este esfuerzo municipal. “Podemos seguir impulsando la campaña porque creemos que es una iniciativa fenomenal para incentivar el comercio local, especialmente en productos de primera necesidad, pero también para generar movimiento y alegría en nuestras calles durante la Navidad”, añadió.
Pérez adelantó que una vez se aprueben las bases del programa, el Ayuntamiento de Benidorm informará de todos los detalles operativos. “Era necesario confirmar que habrá una sexta edición de #BenidormTeDaMás, porque es algo muy esperado por nuestros ciudadanos y por nuestras pequeñas y medianas empresas”, concluyó.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5