Noticias de Altea
Altea rendirá homenaje a sus comercios centenarios en el Día del Comercio Local
Se reconocerá a nueve establecimientos históricos en un acto especial dentro de un fin de semana dedicado a la historia, la convivencia y la promoción del comercio tradicional
El Ayuntamiento de Altea celebrará los días 24 y 25 de octubre el Día del Comercio Local con un programa de actividades que combinará historia, reconocimiento y dinamización comercial. La concejalía de Comercio ha organizado un acto de homenaje a los comercios centenarios del municipio y una nueva edición de la Nit del Comerç.
Altea se prepara para vivir un fin de semana dedicado al comercio local, una cita impulsada por la concejalía de Comercio con motivo del Día del Comercio Local, que se celebrará los días 24 y 25 de octubre. El programa, que cuenta con la colaboración de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo a través de la agencia AFIC, incluye actividades de carácter histórico, cultural y participativo.
El concejal del área, Jose María Borja, destacó que “estas actividades ponen en valor el papel fundamental que los comercios del municipio han tenido a lo largo de los años en el desarrollo económico y social de la localidad”. Según el edil alteano, “nuestros comercios centenarios son mucho más que negocios; son parte de la historia del pueblo, de nuestro legado y de nuestra identidad. Esta celebración es un homenaje a su dedicación y a su contribución al dinamismo económico y social de Altea”.
La programación comenzará el viernes 24 de octubre, a las 18:30 horas, con un paseo histórico guiado por Juan Vicente Martín Devesa, que partirá desde el Portal Viejo. La ruta permitirá a los asistentes conocer los orígenes del comercio en Altea y su evolución hasta la actualidad.
A continuación, a las 21:00 horas, se celebrará en la Casa de Cultura un acto de reconocimiento a los comercios centenarios, abierto a toda la ciudadanía. En esta ceremonia se rendirá homenaje a nueve establecimientos históricos que han mantenido su actividad durante generaciones y que forman parte esencial de la identidad alteana: Joyería Sendra, Farmacia Guillem, Farmacia Lerma, Estanco nº 1 (Cuatre Cantons, Àngela Laviós), Estanco nº2 (Camino del Algar, Toñi Alonso), Estanco nº3 (Portal Viejo, Luis Soler), Estanco de la Olla, Forn de Ximo y Forn del Petenero.
La trayectoria de estos negocios ha sido documentada en el Libro registre de baixes de matrícula industrial y en el Libro registre d’activitats molestes, nocives i perilloses del Ayuntamiento de Altea, lo que acredita su antigüedad y continuidad a lo largo de los años.
El edil de Comercio ha descrito este homenaje como una cita “especialmente ilusionante”, al tratarse de establecimientos que han contribuido a la historia económica y social de Altea y que representan “el espíritu emprendedor y la cercanía que caracteriza al comercio de proximidad”.
La celebración continuará el sábado 25 de octubre, coincidiendo con el Día del Comercio, con la Nit del Comerç, una jornada que ofrecerá actividades culturales y comerciales entre las 18:00 y las 23:00 horas. Durante la velada, los comercios locales ofrecerán promociones, espectáculos y actividades en la calle, con el objetivo de fomentar la participación ciudadana y poner en valor la vitalidad del sector comercial alteano.
El concejal Jose María Borja ha invitado a vecinos y visitantes de toda la comarca a sumarse a esta celebración, “una oportunidad para descubrir nuestros establecimientos, disfrutar de las propuestas culturales y vivir la esencia del comercio de Altea”.

Altea se prepara para vivir un fin de semana dedicado al comercio local, una cita impulsada por la concejalía de Comercio con motivo del Día del Comercio Local, que se celebrará los días 24 y 25 de octubre. El programa, que cuenta con la colaboración de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo a través de la agencia AFIC, incluye actividades de carácter histórico, cultural y participativo.
El concejal del área, Jose María Borja, destacó que “estas actividades ponen en valor el papel fundamental que los comercios del municipio han tenido a lo largo de los años en el desarrollo económico y social de la localidad”. Según el edil alteano, “nuestros comercios centenarios son mucho más que negocios; son parte de la historia del pueblo, de nuestro legado y de nuestra identidad. Esta celebración es un homenaje a su dedicación y a su contribución al dinamismo económico y social de Altea”.
La programación comenzará el viernes 24 de octubre, a las 18:30 horas, con un paseo histórico guiado por Juan Vicente Martín Devesa, que partirá desde el Portal Viejo. La ruta permitirá a los asistentes conocer los orígenes del comercio en Altea y su evolución hasta la actualidad.
A continuación, a las 21:00 horas, se celebrará en la Casa de Cultura un acto de reconocimiento a los comercios centenarios, abierto a toda la ciudadanía. En esta ceremonia se rendirá homenaje a nueve establecimientos históricos que han mantenido su actividad durante generaciones y que forman parte esencial de la identidad alteana: Joyería Sendra, Farmacia Guillem, Farmacia Lerma, Estanco nº 1 (Cuatre Cantons, Àngela Laviós), Estanco nº2 (Camino del Algar, Toñi Alonso), Estanco nº3 (Portal Viejo, Luis Soler), Estanco de la Olla, Forn de Ximo y Forn del Petenero.
La trayectoria de estos negocios ha sido documentada en el Libro registre de baixes de matrícula industrial y en el Libro registre d’activitats molestes, nocives i perilloses del Ayuntamiento de Altea, lo que acredita su antigüedad y continuidad a lo largo de los años.
El edil de Comercio ha descrito este homenaje como una cita “especialmente ilusionante”, al tratarse de establecimientos que han contribuido a la historia económica y social de Altea y que representan “el espíritu emprendedor y la cercanía que caracteriza al comercio de proximidad”.
La celebración continuará el sábado 25 de octubre, coincidiendo con el Día del Comercio, con la Nit del Comerç, una jornada que ofrecerá actividades culturales y comerciales entre las 18:00 y las 23:00 horas. Durante la velada, los comercios locales ofrecerán promociones, espectáculos y actividades en la calle, con el objetivo de fomentar la participación ciudadana y poner en valor la vitalidad del sector comercial alteano.
El concejal Jose María Borja ha invitado a vecinos y visitantes de toda la comarca a sumarse a esta celebración, “una oportunidad para descubrir nuestros establecimientos, disfrutar de las propuestas culturales y vivir la esencia del comercio de Altea”.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5