Noticias de l'Alfàs del Pi
L’Alfàs refuerza su apoyo al tejido empresarial local con más de 50.000 euros en convenios
Se han renovado los acuerdos con COEMPA, MEMBA, JOVEMPA, HOSBEC y AVIBE para impulsar el comercio, el emprendimiento, la innovación y el turismo sostenible en el municipio
El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha renovado los convenios de colaboración que mantiene con cinco entidades empresariales de la comarca: COEMPA, MEMBA, JOVEMPA Marina Baixa, HOSBEC y AVIBE, por un importe total que supera los 50.000 euros.
Una apuesta por el fortalecimiento del tejido productivo, el emprendimiento, la innovación y el desarrollo económico sostenible del municipio. Así lo ha destacado el alcalde, Vicente Arques, tras agradecer a las cinco organizaciones empresariales la labor que realizan en defensa del sector.
La concejalía de Comercio, impulsora de los acuerdos, refuerza así la colaboración público-privada para consolidar l’Alfàs del Pi como un espacio favorable para la actividad empresarial en todos sus sectores.
COEMPA: Apoyo al comercio local con una aportación de 24.000 euros
La Asociación de Comerciantes y Empresarios de l’Alfàs del Pi (COEMPA), presidida por Silvio Monroy, recibe este año una dotación de 24.000 euros. El convenio permite desarrollar acciones de dinamización comercial, campañas de promoción del comercio de proximidad y actividades de formación para mejorar la competitividad de los negocios locales.
Con más de 130 establecimientos asociados, COEMPA trabaja desde 2008 en la defensa de los intereses del comercio local. Destacan sus campañas de visibilización del comercio de barrio frente a las grandes superficies y sus Premios a la Trayectoria Empresarial, que reconocen el esfuerzo y la innovación de empresas consolidadas en el municipio.

MEMBA: Fomento del emprendimiento femenino e igualdad de oportunidades
La Asociación para el Desarrollo de Mujeres Emprendedoras de la Marina Baixa (MEMBA) renueva su convenio con una ayuda de 10.000 euros. La entidad, presidida por Sandra García, agrupa a empresarias y emprendedoras de distintos sectores y trabaja para impulsar la creación de empresas, la formación y la igualdad de género en el ámbito empresarial.
Desde el consistorio se valora la labor que realiza MEMBA como agente dinamizador del emprendimiento y como espacio de acompañamiento y asesoramiento para mujeres emprendedoras de la comarca. Entre sus próximas actividades destaca la gala de entrega de los Premios MEMBA, que tendrá lugar el próximo 29 de noviembre.
JOVEMPA: Apoyo al talento joven y a nuevas iniciativas empresariales
El Ayuntamiento de l’Alfàs también destina 10.000 euros a la Asociación de Jóvenes Empresarios de la Marina Baixa (JOVEMPA), presidida por Dioni Navarro. El acuerdo tiene como objetivo fomentar el autoempleo, la innovación y la formación empresarial entre la juventud del municipio.
JOVEMPA representa a más de un centenar de emprendedores de la comarca y desarrolla, en colaboración con el Ayuntamiento, un programa de actividades formativas, asesoramiento y generación de redes de contacto. Ambas entidades colaboran desde hace una década en la organización de eventos para fomentar el espíritu emprendedor entre la población joven.
HOSBEC: Impulso al turismo inteligente y al destino saludable
El convenio suscrito con la patronal hotelera HOSBEC, presidida por Fede Fuster, contempla una ayuda de 6.000 euros. Se centra en el desarrollo de estrategias para mejorar la competitividad del sector turístico y en la implantación de herramientas de análisis de datos como BionTrend, vinculada a la gestión de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI).
L’Alfàs del Pi cuenta con cerca de 4.200 plazas de alojamiento turístico, lo que convierte a HOSBEC en un actor clave en la gestión y proyección del destino. El acuerdo incluye acciones formativas, promoción conjunta y campañas específicas para posicionar l’Alfàs como destino saludable y sostenible.
AVIBE: Turismo receptivo y nuevas oportunidades de negocio
La Asociación Empresarial de Agencias de Viaje de Benidorm y la Costa Blanca (AVIBE), presidida por Débora Carretero, también renueva su convenio con una aportación de 3.000 euros. Fundada en 1979, AVIBE representa al 88 % de los turoperadores que operan en la Costa Blanca.
El acuerdo busca fomentar el turismo y apoyar la generación de nuevas oportunidades de negocio mediante campañas de promoción y formación. AVIBE agrupa actualmente a medio centenar de agencias de viaje que operan tanto como receptivas como emisoras y mayoristas, con una importante presencia en mercados internacionales como Reino Unido, Bélgica, Países Bajos o Francia.
Impulso a la colaboración público-privada
Desde el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi se subraya la importancia de estos convenios como “herramienta para reforzar el ecosistema empresarial local, apoyar al emprendimiento, potenciar el turismo y mejorar la competitividad de los sectores productivos”, ha señalado el concejal de Comercio, Patrick de Meirsman. La colaboración institucional con entidades representativas del tejido empresarial permite avanzar hacia un modelo económico más sostenible, inclusivo y adaptado a los nuevos retos del mercado.

El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha renovado los convenios de colaboración que mantiene con cinco entidades empresariales de la comarca: COEMPA, MEMBA, JOVEMPA Marina Baixa, HOSBEC y AVIBE, por un importe total que supera los 50.000 euros.
Una apuesta por el fortalecimiento del tejido productivo, el emprendimiento, la innovación y el desarrollo económico sostenible del municipio. Así lo ha destacado el alcalde, Vicente Arques, tras agradecer a las cinco organizaciones empresariales la labor que realizan en defensa del sector.
La concejalía de Comercio, impulsora de los acuerdos, refuerza así la colaboración público-privada para consolidar l’Alfàs del Pi como un espacio favorable para la actividad empresarial en todos sus sectores.
COEMPA: Apoyo al comercio local con una aportación de 24.000 euros
La Asociación de Comerciantes y Empresarios de l’Alfàs del Pi (COEMPA), presidida por Silvio Monroy, recibe este año una dotación de 24.000 euros. El convenio permite desarrollar acciones de dinamización comercial, campañas de promoción del comercio de proximidad y actividades de formación para mejorar la competitividad de los negocios locales.
Con más de 130 establecimientos asociados, COEMPA trabaja desde 2008 en la defensa de los intereses del comercio local. Destacan sus campañas de visibilización del comercio de barrio frente a las grandes superficies y sus Premios a la Trayectoria Empresarial, que reconocen el esfuerzo y la innovación de empresas consolidadas en el municipio.
MEMBA: Fomento del emprendimiento femenino e igualdad de oportunidades
La Asociación para el Desarrollo de Mujeres Emprendedoras de la Marina Baixa (MEMBA) renueva su convenio con una ayuda de 10.000 euros. La entidad, presidida por Sandra García, agrupa a empresarias y emprendedoras de distintos sectores y trabaja para impulsar la creación de empresas, la formación y la igualdad de género en el ámbito empresarial.
Desde el consistorio se valora la labor que realiza MEMBA como agente dinamizador del emprendimiento y como espacio de acompañamiento y asesoramiento para mujeres emprendedoras de la comarca. Entre sus próximas actividades destaca la gala de entrega de los Premios MEMBA, que tendrá lugar el próximo 29 de noviembre.
JOVEMPA: Apoyo al talento joven y a nuevas iniciativas empresariales
El Ayuntamiento de l’Alfàs también destina 10.000 euros a la Asociación de Jóvenes Empresarios de la Marina Baixa (JOVEMPA), presidida por Dioni Navarro. El acuerdo tiene como objetivo fomentar el autoempleo, la innovación y la formación empresarial entre la juventud del municipio.
JOVEMPA representa a más de un centenar de emprendedores de la comarca y desarrolla, en colaboración con el Ayuntamiento, un programa de actividades formativas, asesoramiento y generación de redes de contacto. Ambas entidades colaboran desde hace una década en la organización de eventos para fomentar el espíritu emprendedor entre la población joven.
HOSBEC: Impulso al turismo inteligente y al destino saludable
El convenio suscrito con la patronal hotelera HOSBEC, presidida por Fede Fuster, contempla una ayuda de 6.000 euros. Se centra en el desarrollo de estrategias para mejorar la competitividad del sector turístico y en la implantación de herramientas de análisis de datos como BionTrend, vinculada a la gestión de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI).
L’Alfàs del Pi cuenta con cerca de 4.200 plazas de alojamiento turístico, lo que convierte a HOSBEC en un actor clave en la gestión y proyección del destino. El acuerdo incluye acciones formativas, promoción conjunta y campañas específicas para posicionar l’Alfàs como destino saludable y sostenible.
AVIBE: Turismo receptivo y nuevas oportunidades de negocio
La Asociación Empresarial de Agencias de Viaje de Benidorm y la Costa Blanca (AVIBE), presidida por Débora Carretero, también renueva su convenio con una aportación de 3.000 euros. Fundada en 1979, AVIBE representa al 88 % de los turoperadores que operan en la Costa Blanca.
El acuerdo busca fomentar el turismo y apoyar la generación de nuevas oportunidades de negocio mediante campañas de promoción y formación. AVIBE agrupa actualmente a medio centenar de agencias de viaje que operan tanto como receptivas como emisoras y mayoristas, con una importante presencia en mercados internacionales como Reino Unido, Bélgica, Países Bajos o Francia.
Impulso a la colaboración público-privada
Desde el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi se subraya la importancia de estos convenios como “herramienta para reforzar el ecosistema empresarial local, apoyar al emprendimiento, potenciar el turismo y mejorar la competitividad de los sectores productivos”, ha señalado el concejal de Comercio, Patrick de Meirsman. La colaboración institucional con entidades representativas del tejido empresarial permite avanzar hacia un modelo económico más sostenible, inclusivo y adaptado a los nuevos retos del mercado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5