El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 23 de Octubre de 2025 a las 23:36:25 horas

Juan José Martínez
Jueves, 23 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Finestrat

Finestrat refuerza la prevención de incendios forestales con nuevas actuaciones en Ramal de Loix y La Font del Molí

Se está ejecutando un área cortafuegos perimetral de 3,4 hectáreas y 35 metros de ancho con una inversión de 15.585 euros

El Ayuntamiento de Finestrat continúa desarrollando su Plan Local de Prevención de Incendios Forestales con la ejecución de nuevos trabajos de protección en las partidas Ramal de Loix y La Font del Molí. La actuación, financiada por la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, cuenta con un presupuesto de 15.585,72 euros y tiene como objetivo reducir el riesgo de propagación del fuego y proteger las zonas habitadas y de uso recreativo.

Finestrat avanza en la ejecución de nuevas medidas de prevención de incendios forestales, centradas en la creación de un área cortafuegos perimetral en las partidas Ramal de Loix y La Font del Molí, zonas rurales con presencia de edificaciones y espacios naturales de alto valor ambiental.

 

El alcalde de Finestrat, Juanfran Pérez Llorca, acompañado por la concejal de Medio Ambiente, Estela Álvarez, el técnico municipal Felipe Martínez y el estudiante en prácticas de Gestión Forestal, Pere Pérez Llorca, visitó la zona para supervisar el desarrollo de los trabajos.

 

Según explicó Pérez Llorca, “llevamos años trabajando en la prevención de incendios forestales; solemos optar a todas las subvenciones que se convocan y, en los años en los que no las hay, realizamos las actuaciones con recursos propios dentro de nuestro Plan Local de Prevención de Incendios”. Asimismo, recordaba que estas tareas se centran “en eliminar vegetación de caminos rurales y controlar su crecimiento en áreas cercanas a urbanizaciones”.

 

El alcalde finestratense subrayaba que “el año pasado se actuó en Golf Bahía y Sierra Cortina, que están en medio de una pinada, y este año lo hacemos en Ramal de Loix y en la Font del Molí, una zona de gran afluencia de público con edificaciones y barbacoas, donde nuestra prioridad es minimizar cualquier riesgo”.

 

trabajos cortafuegos finestrat

 

La actuación abarca 3,4 hectáreas e incluye tratamientos de la vegetación junto a los viales mediante bandas de seguridad o fajas auxiliares de 35 metros de ancho. Los trabajos consisten en la clara de pinar, poda de arbolado y desbroce selectivo de vegetación arbustiva, además de la retirada y eliminación controlada de los restos vegetales.

 

La inversión de 15.585,72 euros está subvencionada en su totalidad por la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, dentro del programa de fondos estratégicos municipales en materia de prevención de incendios y gestión forestal 2025, destinado a ayuntamientos con Planes Locales de Prevención aprobados.

 

La concejal Estela Álvarez señaló que “estas actuaciones permiten crear una franja de seguridad entre las edificaciones y el entorno natural, reduciendo considerablemente el riesgo de propagación del fuego”. Además, destacó la importancia de actuar de forma planificada y continua, recordando que “cada año se incorporan nuevas zonas prioritarias dentro del plan municipal”.

 

Estas medidas se suman a los trabajos de desbroce en caminos rurales realizados recientemente en El Toll, Racó Bosuna, La Tapià-Umbría, La Sima, El Realet, Els Cremats y L’Alqueria, así como a las actuaciones en zonas verdes municipales junto a Golf Bahía y Sierra Cortina, iniciadas el pasado año.

 

El Ayuntamiento de Finestrat prevé continuar en breve con nuevos desbroces en la franja verde paralela a la CV-767, entre la Avenida América (rotonda de las cabras) y el puente de la AP-7, reforzando así la protección de los accesos y áreas residenciales.

 

Todas estas intervenciones forman parte del Plan Local de Prevención de Incendios de Finestrat, aprobado por la Conselleria el 29 de septiembre de 2021, que desde entonces ha permitido mejorar la seguridad en las zonas rurales y en el entorno del paraje protegido del Puig Campana, uno de los espacios naturales más emblemáticos de la Marina Baixa.

 

Nuestra prioridad es preservar la seguridad de los vecinos, la protección del entorno y la conservación del Puig Campana, un paraje de enorme valor ambiental y paisajístico. En esa línea vamos a seguir trabajando cada año”, concluyó el alcalde Juanfran Pérez Llorca.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.