Noticias de l'Alfàs del Pi
El Paseo de las Estrellas de l’Albir acoge mañana la segunda edición de Albir Organic
La feria ecológica de la Marina Baixa reunirá a productores, expertos y visitantes en una jornada dedicada al consumo responsable, la ganadería sostenible y la educación ambiental
El Paseo de las Estrellas de la playa del Racó de l’Albir se transformará mañana sábado en un espacio dedicado a la sostenibilidad, la producción ecológica y los saberes rurales con la celebración de la segunda edición de Albir Organic, la feria ecológica de la Marina Baixa.
El Paseo de las Estrellas de la playa del Racó de l’Albir se transformará mañana sábado, 25 de octubre, en un espacio dedicado a la sostenibilidad, la producción ecológica y los saberes rurales con la celebración de la segunda edición de Albir Organic, la feria ecológica de la Marina Baixa.
El evento se desarrollará de 10:00 a 19:00 horas y contará con actividades para todos los públicos, consolidándose como una cita de referencia para quienes apuestan por un estilo de vida saludable y respetuoso con el medio ambiente.
Organizada por la Asociación para la Defensa de la Producción y Alimentación Ecológica de la Comunitat Valenciana (ASECOCV), con el patrocinio de la Diputación de Alicante y la colaboración del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, la feria reunirá a productores ecológicos certificados, especialistas del sector agroecológico y consumidores conscientes. La iniciativa refuerza el compromiso del consistorio alfasino con el desarrollo rural, el consumo responsable y la promoción de la economía verde tanto a nivel local como comarcal.
Durante toda la jornada, los visitantes podrán conocer y degustar productos ecológicos certificados, participar en talleres educativos, asistir a degustaciones gastronómicas y disfrutar de una exposición de ganado ovino ecológico. Además, se celebrará una jornada técnica centrada en la ganadería extensiva y la producción de carne ecológica, con demostraciones en vivo y catas de carne y queso elaborados mediante prácticas sostenibles.

Este bloque formativo contará con la participación del Observatorio del Pastoralismo Mediterráneo (OPEM) y de expertos en sostenibilidad agroganadera. Entre los ponentes figuran Carlos Nuevalos Tello, técnico de la Fundación Globe Nature, que presentará el Mapa de explotaciones ganaderas extensivas certificadas por el PGEP; la nutricionista María Marín, de EPIGENZA, con la charla “Lo que no te contaron sobre la carne: descubre su valor nutricional a través de los sentidos”; Paula Lorente, técnica del OPEM, que abordará “Pastoralismo y Servicios Ecosistémicos”; y Alejandro Aguilar Catalá, de Globe Nature, que cerrará la sesión con la ponencia “Naturaleza pastoreada: ¿Cómo pastorear más y mejor?”.
Albir Organic también incluirá actividades destinadas al público infantil, como el taller “¡Alto, cuidado, adelante! Aprende a comer con el semáforo saludable”, que se celebrará entre las 13:00 y las 14:00 horas. Esta iniciativa tiene como objetivo enseñar a los más pequeños a identificar hábitos alimentarios equilibrados y sostenibles de forma divertida.
La feria ofrecerá asimismo la posibilidad de conocer de cerca animales de razas autóctonas criados en sistemas extensivos y ecológicos, fomentando el contacto directo con el entorno rural y el conocimiento de modelos productivos que priorizan el bienestar animal y el respeto al medio natural.
Con esta segunda edición, Albir Organic se consolida como un evento de referencia en la Marina Baixa, tanto para los profesionales del sector como para el público general. La feria visibiliza el trabajo de los productores locales, promueve la soberanía alimentaria y recupera saberes tradicionales que conectan la cultura rural con los desafíos ambientales actuales.

El encuentro demuestra que la sostenibilidad puede ser sabrosa, educativa y divertida, acercando a residentes y visitantes de l’Alfàs del Pi las herramientas necesarias para construir un futuro más verde desde lo cotidiano.

El Paseo de las Estrellas de la playa del Racó de l’Albir se transformará mañana sábado, 25 de octubre, en un espacio dedicado a la sostenibilidad, la producción ecológica y los saberes rurales con la celebración de la segunda edición de Albir Organic, la feria ecológica de la Marina Baixa.
El evento se desarrollará de 10:00 a 19:00 horas y contará con actividades para todos los públicos, consolidándose como una cita de referencia para quienes apuestan por un estilo de vida saludable y respetuoso con el medio ambiente.
Organizada por la Asociación para la Defensa de la Producción y Alimentación Ecológica de la Comunitat Valenciana (ASECOCV), con el patrocinio de la Diputación de Alicante y la colaboración del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, la feria reunirá a productores ecológicos certificados, especialistas del sector agroecológico y consumidores conscientes. La iniciativa refuerza el compromiso del consistorio alfasino con el desarrollo rural, el consumo responsable y la promoción de la economía verde tanto a nivel local como comarcal.
Durante toda la jornada, los visitantes podrán conocer y degustar productos ecológicos certificados, participar en talleres educativos, asistir a degustaciones gastronómicas y disfrutar de una exposición de ganado ovino ecológico. Además, se celebrará una jornada técnica centrada en la ganadería extensiva y la producción de carne ecológica, con demostraciones en vivo y catas de carne y queso elaborados mediante prácticas sostenibles.

Este bloque formativo contará con la participación del Observatorio del Pastoralismo Mediterráneo (OPEM) y de expertos en sostenibilidad agroganadera. Entre los ponentes figuran Carlos Nuevalos Tello, técnico de la Fundación Globe Nature, que presentará el Mapa de explotaciones ganaderas extensivas certificadas por el PGEP; la nutricionista María Marín, de EPIGENZA, con la charla “Lo que no te contaron sobre la carne: descubre su valor nutricional a través de los sentidos”; Paula Lorente, técnica del OPEM, que abordará “Pastoralismo y Servicios Ecosistémicos”; y Alejandro Aguilar Catalá, de Globe Nature, que cerrará la sesión con la ponencia “Naturaleza pastoreada: ¿Cómo pastorear más y mejor?”.
Albir Organic también incluirá actividades destinadas al público infantil, como el taller “¡Alto, cuidado, adelante! Aprende a comer con el semáforo saludable”, que se celebrará entre las 13:00 y las 14:00 horas. Esta iniciativa tiene como objetivo enseñar a los más pequeños a identificar hábitos alimentarios equilibrados y sostenibles de forma divertida.
La feria ofrecerá asimismo la posibilidad de conocer de cerca animales de razas autóctonas criados en sistemas extensivos y ecológicos, fomentando el contacto directo con el entorno rural y el conocimiento de modelos productivos que priorizan el bienestar animal y el respeto al medio natural.
Con esta segunda edición, Albir Organic se consolida como un evento de referencia en la Marina Baixa, tanto para los profesionales del sector como para el público general. La feria visibiliza el trabajo de los productores locales, promueve la soberanía alimentaria y recupera saberes tradicionales que conectan la cultura rural con los desafíos ambientales actuales.

El encuentro demuestra que la sostenibilidad puede ser sabrosa, educativa y divertida, acercando a residentes y visitantes de l’Alfàs del Pi las herramientas necesarias para construir un futuro más verde desde lo cotidiano.




























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223