Noticias de la Marina Baixa
Villajoyosa, Sella y El Castell de Guadalest incorporan nuevos contenedores para la recogida de textil usado del Consorci MARE
El ente comarcal amplía su red de recogida selectiva con 21 nuevos puntos, 17 de ellos en La Vila, para impulsar la reutilización y el reciclaje de residuos textiles en la Marina Baixa
El Consorci MARE ha puesto en marcha este viernes un nuevo servicio de recogida separada de textil usado con la instalación de 21 nuevos contenedores en diferentes municipios, entre ellos Villajoyosa, Sella y El Castell de Guadalest en la Marina Baixa.
Con esta ampliación, el consorcio responsable del tratamiento de los residuos domésticos de los 52 municipios de la Marina Alta, la Marina Baixa y El Campello alcanza ya los 58 contenedores específicos para ropa y residuos textiles en su red de gestión.
Villajoyosa es el municipio que más contenedores incorpora en esta fase, con 17 puntos habilitados para facilitar el depósito de ropa, calzado y otros productos textiles. Además, se han instalado uno en Sella y otro en El Castell de Guadalest, junto a los de Benigembla y Alcalalí en la Marina Alta.
El presidente del Consorci MARE, José Ramón González de Zárate, destaca la importancia de este nuevo servicio y su impacto ambiental explicando que “el textil es un problema grave, tanto ambiental como económico, y por eso estamos trabajando con los municipios para mejorar la separación en origen y facilitar el reciclaje a los ciudadanos”.
Según los datos del Consorci MARE, el 10% de los residuos procesados en el Complejo Ambiental de El Campello son textiles, un tipo de desecho que resulta “imposible de recuperar si se deposita en el contenedor gris, pero que puede ser reutilizado o reciclado si se separa correctamente”.
Los nuevos contenedores forman parte de la estrategia del Consorci MARE para reforzar la economía circular y reducir los residuos destinados a vertedero, un paso clave para cumplir los objetivos de sostenibilidad marcados por la Unión Europea.
Qué se puede depositar y cómo hacerlo correctamente
En los contenedores de textil usado se pueden depositar todo tipo de prendas de ropa, ropa interior, zapatos, así como menaje del hogar, trapos de limpieza o peluches, independientemente de su estado. Los artículos depositados se clasifican posteriormente en plantas especializadas, donde los que están en buen estado se destinan a reutilización, y el resto se recicla para fabricar productos como rellenos de colchones, mopas o materiales aislantes para la construcción.
El Consorci MARE recuerda que los residuos deben introducirse siempre en bolsas de plástico cerradas y que, en el caso del calzado, es recomendable atar los pares de zapatos entre sí para evitar pérdidas.
Además de los contenedores fijos, la ciudadanía puede depositar residuos textiles en la red de ecoparques móviles que recorre periódicamente los municipios consorciados.
El presidente del Consorcio ha subrayado que esta medida “no solo contribuye al cuidado del medio ambiente, sino que también reduce el coste económico del tratamiento de residuos, al disminuir la cantidad de material que se destina al vertedero”.
Para facilitar la participación ciudadana, el Consorci MARE ha habilitado un teléfono de contacto (958 43 71 06) para comunicar cualquier incidencia o incidencia relacionada con los nuevos contenedores de textil.

El Consorci MARE ha puesto en marcha este viernes un nuevo servicio de recogida separada de textil usado con la instalación de 21 nuevos contenedores en diferentes municipios, entre ellos Villajoyosa, Sella y El Castell de Guadalest en la Marina Baixa.
Con esta ampliación, el consorcio responsable del tratamiento de los residuos domésticos de los 52 municipios de la Marina Alta, la Marina Baixa y El Campello alcanza ya los 58 contenedores específicos para ropa y residuos textiles en su red de gestión.
Villajoyosa es el municipio que más contenedores incorpora en esta fase, con 17 puntos habilitados para facilitar el depósito de ropa, calzado y otros productos textiles. Además, se han instalado uno en Sella y otro en El Castell de Guadalest, junto a los de Benigembla y Alcalalí en la Marina Alta.
El presidente del Consorci MARE, José Ramón González de Zárate, destaca la importancia de este nuevo servicio y su impacto ambiental explicando que “el textil es un problema grave, tanto ambiental como económico, y por eso estamos trabajando con los municipios para mejorar la separación en origen y facilitar el reciclaje a los ciudadanos”.
Según los datos del Consorci MARE, el 10% de los residuos procesados en el Complejo Ambiental de El Campello son textiles, un tipo de desecho que resulta “imposible de recuperar si se deposita en el contenedor gris, pero que puede ser reutilizado o reciclado si se separa correctamente”.
Los nuevos contenedores forman parte de la estrategia del Consorci MARE para reforzar la economía circular y reducir los residuos destinados a vertedero, un paso clave para cumplir los objetivos de sostenibilidad marcados por la Unión Europea.
Qué se puede depositar y cómo hacerlo correctamente
En los contenedores de textil usado se pueden depositar todo tipo de prendas de ropa, ropa interior, zapatos, así como menaje del hogar, trapos de limpieza o peluches, independientemente de su estado. Los artículos depositados se clasifican posteriormente en plantas especializadas, donde los que están en buen estado se destinan a reutilización, y el resto se recicla para fabricar productos como rellenos de colchones, mopas o materiales aislantes para la construcción.
El Consorci MARE recuerda que los residuos deben introducirse siempre en bolsas de plástico cerradas y que, en el caso del calzado, es recomendable atar los pares de zapatos entre sí para evitar pérdidas.
Además de los contenedores fijos, la ciudadanía puede depositar residuos textiles en la red de ecoparques móviles que recorre periódicamente los municipios consorciados.
El presidente del Consorcio ha subrayado que esta medida “no solo contribuye al cuidado del medio ambiente, sino que también reduce el coste económico del tratamiento de residuos, al disminuir la cantidad de material que se destina al vertedero”.
Para facilitar la participación ciudadana, el Consorci MARE ha habilitado un teléfono de contacto (958 43 71 06) para comunicar cualquier incidencia o incidencia relacionada con los nuevos contenedores de textil.
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223