Noticias de Benidorm
Benidorm acoge las Jornadas del Grupo ZBE15 con municipios de toda España
El encuentro reunió a expertos, técnicos y representantes municipales para compartir experiencias sobre la implantación de Zonas de Bajas Emisiones
El Salón de Actos del Ayuntamiento de Benidorm ha acogido hoy las ‘Jornadas del Grupo ZBE15’, que bajo el título “Intercambio de Experiencias en Zonas de Bajas Emisiones” han contado con representantes de todos los municipios de la Comunitat Valenciana que disponen de ZBE y forman parte del denominado Grupo15, así como con delegaciones de otras regiones españolas. También han asistido empresas vinculadas a la movilidad y expertos en sostenibilidad urbana.
La jornada ha sido inaugurada por el concejal de Movilidad, Francis Muñoz, y el director general de Transportes y Logística de la Generalitat, Manuel Ríos. En su intervención, Muñoz recordó que el tránsito hacia la ZBE en Benidorm no ha supuesto grandes afecciones “porque en 2021 ya iniciamos una zona de tráfico restringido que nos sirvió mucho para cuando en 2023 había que empezar a adaptarse a la ZBE”. También destacó la “excelente calidad del aire de Benidorm, uno de los mejores de Europa” y el hecho de que “el 70% de los desplazamientos en la ciudad se realizan a pie”. El edil se mostró “muy satisfecho” con el modelo de ZBE diseñado y subrayó “la reducción de la velocidad en las calles, que ha propiciado un descenso de la siniestralidad y de los gases contaminantes”.
Por su parte, Manuel Ríos destacó la implicación de los municipios valencianos en este tipo de proyectos y aseguró que todos ellos “superarán las pruebas y auditorías para justificar las subvenciones recibidas”.
Las ponencias de la jornada abordaron diversos enfoques y experiencias en torno a las Zonas de Bajas Emisiones, entre ellas: ‘Evaluación de la aceptabilidad e impacto en la movilidad y la actividad comercial. Análisis empírico de Madrid’, ‘Diseño y evaluación multiobjetivo de ZBE’, ‘Urbanidad 2030: De las ZBE al análisis multidimensional de los riesgos urbanos presentes y futuros’, ‘Impactos de la implementación de la ZBE en Madrid: evidencias en los ámbitos social y ambiental’, ‘Movilidad más humana, ciudades más sostenibles: proyectos y resultados de la Cátedra UCAM’ y ‘La ZBE de Valladolid: primeros meses de funcionamiento’.

En el tramo final del encuentro, el alcalde de Benidorm, Toni Pérez, defendió la necesidad de impulsar medidas que favorezcan la movilidad sostenible, y precisó que el reto está en “sustanciar y saber trasladar a la ciudadanía el mensaje de que estas acciones son beneficiosas porque contribuyen a mejorar la calidad del aire que respiramos, a reducir la contaminación acústica y a recuperar la calle para el peatón”.
Asimismo, Pérez instó a los técnicos municipales de las distintas ciudades a “no cejar en su empeño de convencer a políticos y gestores de que medidas y normativas como la ZBE son buenas para la ciudadanía”, apelando a la paciencia y constancia en su aplicación.
Tras su intervención, se desarrolló el Grupo de Trabajo ZBE15, con ponencias centradas en experiencias concretas como ‘Conclusiones del Grupo de Trabajo ZBE15’, ‘Análisis de la distribución urbana de mercancías en Benidorm’, ‘ZBE en la ciudad de Alcoy’ y ‘DS4MOBMODELS. Piloto regional Comunidad Valenciana en seguimiento de ZBE’.

El Salón de Actos del Ayuntamiento de Benidorm ha acogido hoy las ‘Jornadas del Grupo ZBE15’, que bajo el título “Intercambio de Experiencias en Zonas de Bajas Emisiones” han contado con representantes de todos los municipios de la Comunitat Valenciana que disponen de ZBE y forman parte del denominado Grupo15, así como con delegaciones de otras regiones españolas. También han asistido empresas vinculadas a la movilidad y expertos en sostenibilidad urbana.
La jornada ha sido inaugurada por el concejal de Movilidad, Francis Muñoz, y el director general de Transportes y Logística de la Generalitat, Manuel Ríos. En su intervención, Muñoz recordó que el tránsito hacia la ZBE en Benidorm no ha supuesto grandes afecciones “porque en 2021 ya iniciamos una zona de tráfico restringido que nos sirvió mucho para cuando en 2023 había que empezar a adaptarse a la ZBE”. También destacó la “excelente calidad del aire de Benidorm, uno de los mejores de Europa” y el hecho de que “el 70% de los desplazamientos en la ciudad se realizan a pie”. El edil se mostró “muy satisfecho” con el modelo de ZBE diseñado y subrayó “la reducción de la velocidad en las calles, que ha propiciado un descenso de la siniestralidad y de los gases contaminantes”.
Por su parte, Manuel Ríos destacó la implicación de los municipios valencianos en este tipo de proyectos y aseguró que todos ellos “superarán las pruebas y auditorías para justificar las subvenciones recibidas”.
Las ponencias de la jornada abordaron diversos enfoques y experiencias en torno a las Zonas de Bajas Emisiones, entre ellas: ‘Evaluación de la aceptabilidad e impacto en la movilidad y la actividad comercial. Análisis empírico de Madrid’, ‘Diseño y evaluación multiobjetivo de ZBE’, ‘Urbanidad 2030: De las ZBE al análisis multidimensional de los riesgos urbanos presentes y futuros’, ‘Impactos de la implementación de la ZBE en Madrid: evidencias en los ámbitos social y ambiental’, ‘Movilidad más humana, ciudades más sostenibles: proyectos y resultados de la Cátedra UCAM’ y ‘La ZBE de Valladolid: primeros meses de funcionamiento’.

En el tramo final del encuentro, el alcalde de Benidorm, Toni Pérez, defendió la necesidad de impulsar medidas que favorezcan la movilidad sostenible, y precisó que el reto está en “sustanciar y saber trasladar a la ciudadanía el mensaje de que estas acciones son beneficiosas porque contribuyen a mejorar la calidad del aire que respiramos, a reducir la contaminación acústica y a recuperar la calle para el peatón”.
Asimismo, Pérez instó a los técnicos municipales de las distintas ciudades a “no cejar en su empeño de convencer a políticos y gestores de que medidas y normativas como la ZBE son buenas para la ciudadanía”, apelando a la paciencia y constancia en su aplicación.
Tras su intervención, se desarrolló el Grupo de Trabajo ZBE15, con ponencias centradas en experiencias concretas como ‘Conclusiones del Grupo de Trabajo ZBE15’, ‘Análisis de la distribución urbana de mercancías en Benidorm’, ‘ZBE en la ciudad de Alcoy’ y ‘DS4MOBMODELS. Piloto regional Comunidad Valenciana en seguimiento de ZBE’.
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223