Noticias de l'Alfàs del Pi
L’Alfàs celebra el 20 aniversario del Parc Natural de la Serra Gelada con la inauguración del renovado Paseo de las Estrellas
El acto reunió a más de un centenar de personas y puso en valor dos décadas de conservación de un espacio natural emblemático, referente en sostenibilidad y biodiversidad
El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi conmemoró este fin de semana el 20 aniversario del Parc Natural de la Serra Gelada con un acto institucional que reunió a más de un centenar de asistentes, entre concejales de la corporación municipal, representantes de asociaciones, colectivos locales y miembros de la sociedad civil.
La jornada, que sirvió para reivindicar el valor ambiental, cultural y turístico del parque, comenzó con la inauguración del Paseo de las Estrellas, recientemente remodelado con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
La actuación ha supuesto una inversión de 560.640 euros y ha tenido como objetivo la peatonalización parcial del paseo, transformándolo en una plataforma única accesible que prioriza el tránsito peatonal y ciclista, reduce el tráfico rodado y mejora la integración paisajística del frente marítimo. La obra también ha potenciado la vegetación y eliminado barreras arquitectónicas, ganando en calidad urbana, accesibilidad y sostenibilidad.
Durante el acto, el alcalde de l'Alfàs del Pi, Vicente Arques, subrayó el impacto positivo de esta intervención. “La renovación del Paseo de las Estrellas es un ejemplo de cómo los fondos europeos nos permiten avanzar hacia un modelo urbano más sostenible y accesible. Hemos recuperado un espacio emblemático del litoral para las personas, mejorando su integración paisajística y modernizando nuestra fachada marítima”, destacaba Arques.

Tras la inauguración, la comitiva se desplazó hasta el Centro de Educación Ambiental Carabineros, donde se celebró el acto institucional del 20 aniversario de Serra Gelada, declarado oficialmente Parque Natural el 29 de julio de 2005. El evento, impulsado por las concejalías de Medio Ambiente y Patrimonio, puso en valor la importancia ecológica, científica y social de este espacio protegido, el primer parque natural marítimo-terrestre de la Comunitat Valenciana.
Con una extensión de 5.565 hectáreas, de las cuales el 88 % corresponde al medio marino, Serra Gelada alberga ecosistemas de gran valor ambiental, como acantilados costeros, sistemas dunares fósiles y praderas de posidonia oceánica. Su biodiversidad incluye especies emblemáticas como el halcón peregrino, el delfín mular o diversas variedades de flora mediterránea protegida.
Durante su intervención, Vicente Arques recordó la evolución del parque y la necesidad de mantener su protección. “Serra Gelada es un ejemplo de cómo es posible conjugar la preservación del medio ambiente con un modelo de desarrollo sostenible. Este 20 aniversario debe servirnos para seguir trabajando en su puesta en valor, en la recuperación de su patrimonio adyacente y en la mejora continua de su conservación”, afirmaba el alcalde alfasino.

Por su parte, la concejal de Patrimonio, Sandra Gómez, destacó el papel del parque como símbolo de identidad para la ciudadanía de l’Alfàs y decía que “Serra Gelada forma parte de nuestra identidad”. Asimismo, la edil señalaba que “su historia, su paisaje y su valor ambiental están profundamente ligados a la evolución de nuestro municipio. Preservarla significa también proteger nuestra memoria colectiva y el patrimonio que compartimos con generaciones futuras”, señaló.
Desde el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, se reiteró el compromiso municipal con la educación ambiental, la conservación del patrimonio natural y la promoción de un modelo de desarrollo equilibrado, en el que Serra Gelada continúe siendo uno de los pilares del bienestar, la sostenibilidad y la proyección turística del municipio.


El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi conmemoró este fin de semana el 20 aniversario del Parc Natural de la Serra Gelada con un acto institucional que reunió a más de un centenar de asistentes, entre concejales de la corporación municipal, representantes de asociaciones, colectivos locales y miembros de la sociedad civil.
La jornada, que sirvió para reivindicar el valor ambiental, cultural y turístico del parque, comenzó con la inauguración del Paseo de las Estrellas, recientemente remodelado con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
La actuación ha supuesto una inversión de 560.640 euros y ha tenido como objetivo la peatonalización parcial del paseo, transformándolo en una plataforma única accesible que prioriza el tránsito peatonal y ciclista, reduce el tráfico rodado y mejora la integración paisajística del frente marítimo. La obra también ha potenciado la vegetación y eliminado barreras arquitectónicas, ganando en calidad urbana, accesibilidad y sostenibilidad.
Durante el acto, el alcalde de l'Alfàs del Pi, Vicente Arques, subrayó el impacto positivo de esta intervención. “La renovación del Paseo de las Estrellas es un ejemplo de cómo los fondos europeos nos permiten avanzar hacia un modelo urbano más sostenible y accesible. Hemos recuperado un espacio emblemático del litoral para las personas, mejorando su integración paisajística y modernizando nuestra fachada marítima”, destacaba Arques.

Tras la inauguración, la comitiva se desplazó hasta el Centro de Educación Ambiental Carabineros, donde se celebró el acto institucional del 20 aniversario de Serra Gelada, declarado oficialmente Parque Natural el 29 de julio de 2005. El evento, impulsado por las concejalías de Medio Ambiente y Patrimonio, puso en valor la importancia ecológica, científica y social de este espacio protegido, el primer parque natural marítimo-terrestre de la Comunitat Valenciana.
Con una extensión de 5.565 hectáreas, de las cuales el 88 % corresponde al medio marino, Serra Gelada alberga ecosistemas de gran valor ambiental, como acantilados costeros, sistemas dunares fósiles y praderas de posidonia oceánica. Su biodiversidad incluye especies emblemáticas como el halcón peregrino, el delfín mular o diversas variedades de flora mediterránea protegida.
Durante su intervención, Vicente Arques recordó la evolución del parque y la necesidad de mantener su protección. “Serra Gelada es un ejemplo de cómo es posible conjugar la preservación del medio ambiente con un modelo de desarrollo sostenible. Este 20 aniversario debe servirnos para seguir trabajando en su puesta en valor, en la recuperación de su patrimonio adyacente y en la mejora continua de su conservación”, afirmaba el alcalde alfasino.

Por su parte, la concejal de Patrimonio, Sandra Gómez, destacó el papel del parque como símbolo de identidad para la ciudadanía de l’Alfàs y decía que “Serra Gelada forma parte de nuestra identidad”. Asimismo, la edil señalaba que “su historia, su paisaje y su valor ambiental están profundamente ligados a la evolución de nuestro municipio. Preservarla significa también proteger nuestra memoria colectiva y el patrimonio que compartimos con generaciones futuras”, señaló.
Desde el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, se reiteró el compromiso municipal con la educación ambiental, la conservación del patrimonio natural y la promoción de un modelo de desarrollo equilibrado, en el que Serra Gelada continúe siendo uno de los pilares del bienestar, la sostenibilidad y la proyección turística del municipio.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223